ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre El Cuerpo

MarMI21 de Octubre de 2012

860 Palabras (4 Páginas)1.159 Visitas

Página 1 de 4

El cuerpo consta de tres dimensiones principales desde las que es concebido por el ser humano:

+La dimensión física que incluye la Biología (Genética, Anatomía), la apariencia, el movimiento, la salud, la enfermedad, la semiótica (que se refiere a los signos), la higiene y las discapacidades

+ La dimensión Mística que se refiere a la concepción religiosa y a los valores

+ La dimensión Emocional, la cual incluye la psicología y los Sentidos.

Para este ensayo vamos a enfocarnos más a la dimensión física del cuerpo humano refiriéndonos principalmente a un tema que de unos años para acá ha sido muy polémico en la sociedad mundial en general: la moda y la cirugía.

Si tomamos la definición de Naief Yehya en su artículo “La belleza y el cyborg. El ideal de su belleza, su representación y la manipulación de la carne para acariciarlo” podemos decir entonces que la moda es un conjunto de estilos de apariencia, vestido y arreglo personal en permanente cambio y evolución; el cual nos promete la transformación temporal de la apariencia y establece parámetros intercambiables de lo que es la belleza.

El concepto de moda aparece formalmente en el siglo XIV y es a partir de entonces que el ser humano comienza a crearse esa necesidad de adquirir vestimenta y accesorios que lo ayuden a “mejorar” su apariencia física.

Antes de continuar con la polémica que ha causado la moda hoy en día y profundizar un poco sobre una de las situaciones extremas en las que ha caído esta necesidad de estar “a la moda”, la cirugía; me gustaría resaltar la forma en que ha cambiado la concepción del cuerpo desde las primeras culturas y civilizaciones del ser humano hasta el momento en que aparece la moda. Siglos atrás, en la época de los griegos por ejemplo, el ser humano era completamente espiritual, el cuerpo era segundo plano e incluso considerado sucio o impuro, todo lo divino estaba relacionado con el alma y era lo que más importaba, con el paso del tiempo el cuerpo fue adquiriendo más importancia aunque prevalece la existencia del alma.

Otra situación digna de resaltar es cómo ha ido cambiando la idea del cuerpo en la mujer, pues hoy en día es la mujer la más preocupada por la apariencia física y es quien busca a toda costa cambiar su apariencia física para eliminar las “imperfecciones” y acercarse más al ideal de belleza que ha impuesto la sociedad

Tiempo atrás la mujer era considerada simplemente como una proyección del varón, un ser que estaba sujeto al matrimonio y que había sido creado únicamente para satisfacer al hombre; si esa era su posición en la sociedad o podía ni pensarse en que la mujeres preocupara por su aspecto físico pues no era algo de importancia relevante.

Con el paso de los años las ideologías culturales fueron cambiando y mejoraron la posición de la mujer hasta el punto donde nos encontramos hoy en día, donde la mujer es el principal consumidor de los productos de moda como ropa, cosméticos, tratamientos que prometen rejuvenecimiento y belleza. Tal pareciera que la cultura de la moda hoy en día tiene por objetivo el no envejecimiento como si el ser viejo, arrugado, canoso fueran conceptos completamente opuestos a la belleza.

Como mencionaba anteriormente, actualmente existe un proceso quirúrgico de belleza que a mi punto de vista es un extremo del impacto que ha tenido la moda con toda su mercadotecnia en la sociedad, este proceso es conocido como la cirugía plástica, y esta consiste en aplicar una intervención quirúrgica en alguna sección del cuerpo para eliminar ciertas imperfecciones y poder encajar en el perfil de belleza que existe hoy en día, donde pareciera que el cuerpo humano debe ser completamente perfecto y estético. Las cirugías son precisamente y para comprobar lo dicho con anterioridad, empleadas en mujeres en un porcentaje mucho mayor que el de los hombres

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com