ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre La Negociación De Conflictos

Luamflocar4 de Septiembre de 2012

638 Palabras (3 Páginas)1.185 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO 2

“NEGOCIACION”

Al hablar de conflicto debemos tratar de plantear de manera inmediata la negociación, y para esto se recomienda separar las personas, los intereses, las opciones y los criterios del conflicto para poder encontrar o dar una solución más adecuada y negociable para todos los involucrados.

El método Hardvard nos muestra que para poder negociar un conflicto son necesarios varios aspectos pero uno de los más certeros y adecuados es el método de los principios a través del cual se alcanzara una adecuada o más apropiada negociación.

“Es importante entender los principios y objetivos de toda negociación. Estos son:

1. Todo es negociable.

2. Toda negociación requiere concesiones de las dos partes.

3. El objetivo de la negociación es llegar a un acuerdo.

Estos principios hay que asumirlos y aplicarlos en toda negociación.

La lista de cómo mejor llegar a los objetivos mencionados es la siguiente:

• Establecer buenas relaciones.

• No tomes posturas duras.

• Estar abierto a alternativas.

• Ser creativo en la búsqueda de un acuerdo.

• Ser justo.

• Tener compromiso con el resultado.

• Comunicar honesta y abiertamente. ”

TOMADO DE http://www.elblogsalmon.com/entorno/como-negociar-mejor

Se debe negociar según los principios, por eso es necesario tener en cuenta:

1- Separar las personas del problema.

2- Concentrase en los intereses, no en las posiciones.

3- Generar una variedad de posibilidades antes de decidirse a actuar.

4- Insistir en que el resultado se base en algún criterio objetivo.

Por eso al hablar del tipo de conflicto que vivo de manera directa o más cercana que es el de los parqueaderos de la unidad residencial donde vivo, debo tratar de negociar de la manera más sensata y correcta.

Para esto es necesario:

1. Las personas: Acá las personas no son el problema, ellas son las perjudicados con la situación, por eso se deben sacar del conflicto, y así será más fácil encontrar la solución.

2. Los intereses: La idea y lo que se busca es que las zonas comunes de la unidad cuenten con mas espacio, y zonas de parqueo para que las personas que tienen mas de un vehiculo puedan parquearlos dentro de la unidad y a su vez los visitantes tengan espacio para poder parquear su vehiculo al momento de visitar la unidad, por eso es necesario y urgente concentrarse en los intereses y no en las posiciones de cada parte.

Es necesario ser duro con las personas pero suave con el problema.

3. Las opciones: Se dan varias opciones las cuales van desde que se limiten a tener un solo vehiculo por apartamento o a que las personas que visitan parqueen fuera de la unidad, pero ninguna de las dos es bien revida por parte de los habitantes de la unidad, por eso es necesaria otra manera de negociar.

 Poner un pico y placa para visitantes

 Adjudicar un solo parqueadero por apartamento y uno opcional que tendrá un pico y placa el cual rotara semanalmente y cuando le toque deberá parquear en la parte externa de la unidad.

 Adjudicar una zona para motos y así quedaran mas parqueaderos para vehículos, pues al momento son muchos los parqueaderos completos que son utilizados por una sola moto.

 Negociar con los propietarios o residentes que no tienen vehículos para que permitan parquear en su zona de parqueo a otros vehículos.

 Reducir el espacio de zonas comunes, como canchas y espacio peatonal para adecuarlo a parqueaderos.

4. Los criterios: Se debe ser razonable al momento de realizar la negociación para poder ser lo mas sensata posible,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com