Ensayo de economía
javier432Ensayo16 de Abril de 2012
644 Palabras (3 Páginas)1.251 Visitas
“Ensayo de economía”
La economía es la forma en que los hombre se han organizado para satisfacer sus necesidades , también se puede decir que es la forma histórica que en que los hombres se han organizado para producir , distribuir y consumir los bienes por servicios para satisfacer sus necesidades y también es la forma en que los hombres en que los hombres han resultado histórica mente sus ´problemas económicos ; que producir , cuanto producir y para quien producir , la economía también influye en algunos modos de producción o sistemas económicos los cuales son 5 conocidos como comunidad primitiva , esclavismo , feudalismo , capitalismo , socialismo. 1 La comunidad primitiva : se relaciona con la economía la primera forma entre los hombres se organiza , para satisfacer sus necesidades la comunidad primitiva surge con el nombre del mismo también cuando empieza a desarrollarse la sociedad aparece la comunidad primitiva que durara miles de años asta que los hombres creciente sus fuerzas productivas y relacionadas sociales de producir ; 2 esclavismo : desintegra la sociedad primitiva , las fuerzas productivas crean la condiciones para que se modifiquen , las vetas relaciones sociales de producción , ello da origen a un nuevo organismo social con rasgos sociales: esclavismo aparece y se desarrolla la propiedad primitiva de los medios de producción, la propiedad primitiva se da sobre el producto total y sobre el propio producto ( esclavismo) ; 3 feudalismos : es el régimen caracterizado de la edad media “ europea “ ha radicado en que constituya la forma de la que nacerá el sistema predominante hallen la mayor parte del mundo , la desintegración del esclavismo tiene básicamente desde causas principales y la descomposición interna del régimen esclavista por sus tradiciones; capitalismo : se centra en el establecimiento de unas relaciones de producción basadas socialmente en la existencia de proletarios no pose en medios de producción y a que pertenecen a los capitalistas con lo que realizan un contrato de trabajo mediante el cual vende su fuerza de trabajo que esta única propiedad que tiene a cambio de un salario como una manera de seguir los medios para su subsistencia ; socialismo : es el ideal de una sociedad justa e igualmente que debía importarse en un modo que sustituyera al capitalismo comunidad libre , trabajo en relación de armonía y no denominación no pueden de existir las clases sociales cooperativos en la producción y fuerza moral ; hay teorías que se relacionan con la economía, un de ellas es mercantilista esta se puede resumir en reglas las cuales son 9 la numero 1:que cada pulgada del suela de un país se utilice en la agricultura la manera a los mano factores ; 2:que todas las materias primas que se encuentren en un país se utilicen en las manufacturas nacionales ; 3: que se fomenta una población grande y trabajadora ;4 que se prohíban los exportaciones de oro y plata ; 5: que se utilice tanto donde sea posible todas las importancias de bienes extranjeros ; 6: que donde sean indispensables de terminadas importaciones obtenerse de primera mano ; 7: que en la medida que sean la importaciones se limiten las primeras ; 8:que se busquen constantemente las oportunidades de vender excedente de mano facturas de un país ; 9: que no se permita ninguna importancia si los bienes que se importan existencia de modo suficiente la segunda teoría fisiocracia : afirma la existencia de una ley nacional por lo cual el buen funcianismo del sistema económico estaría asegurando sin la intervención del gobierno la tercera teoría es key mesianismo :la economía la ley mesina se centro en el análisis de las causas y necesidades de las variaciones de la demanda agregada y sus relaciones con el nivel de empleo y de ingresos el interés final de kieynes
...