ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo derecho administrativo

Mariana EsparzaTrabajo21 de Noviembre de 2020

767 Palabras (4 Páginas)1.027 Visitas

Página 1 de 4

                                     

Alison Mariana Esparza Pedraza

Matricula: 1800902

6 semestre

 Primer Examen

INTRODUCCIÓN. 

Hablaremos sobre todo lo que conlleva el estado administrativo, el derecho administrativo comienza cuando se configura un orden de la estructura y funcionamiento de la administración pública y de las relaciones que ya existen entre los administrados, dando un orden jurídico que norma las relaciones entre las demás personas.

Podremos observar todo lo que incluye tener una forma bien hecha de administración en cualquier tema

DESARROLLO

Comenzamos hablando sobre el derecho administrativo ya que este es una rama del derecho publico que esta diseñada para la relación entre los particulares y entre toda la administración pública y se puede dará a entender como un sistema de normas de conducta dirigidas a todas las personas de una sociedad.

Asimismo una vez teniendo en claro lo que es el concepto pasaremos a sus fuentes que se dividen en 3 tipos las cuales serías formales, reales e  históricas y menciona que las fuentes reales son todos aquellos acontecimientos culturales y fenómenos naturales que pueden existir, que a diferencia de las fuentes históricas son todos los documentos que ven ´por si mismos el orden jurídico del tema, algunos de los ejemplos de las fuentes son las siguientes para tener en claro lo que es , las leyes federales , la constitución política de los estados unidos mexicanos, los reglamentos, la costumbre , la jurisprudencia entre otros, en total son 16, las cuales también se dividen en directas o supletorias.

Después podemos observar uno de los más importantes que es el Estado este es la organización jurídica de una nación y está compuesta por personas y todo el territorito que lo incluye, esta integrada por: Población, Territorio, Poder.

Así mismo podemos hablar sobre su personalidad jurídica que es:

Es una persona jurídica de derecho público, con una sola personalidad, regulada en su estructura por la Constitución y leyes administrativas secundaria y se pueden dividir en 2 persona física; que es todo ser humano que tiene derechos y obligaciones y persona moral es la agrupación de varias personas.

Una vez explicado esto los estados están conformados por varias formas para poder distinguirlos, sería el Federal que esta constituido por varios estados originalmente autónomos que han supeditado el ejercicio de sus soberanías a la del nuevo estado federal, y el Central que es literal lo contrario al anterior. Además de lo anterior mente mencionado durante la historia se ha evolucionado con el tiempo como lo que sería la monarquía moderada, la autocracia y la teocracia, y en la actualidad e menciona la parlamentaria y la presidencial.

Y en las formas de gobierno en México podemos ver s el carácter de las estructuras organizadas del gobierno de un Estado, según su Constitución política: forma monárquica o forma republicana.

Y asi podemos ver sus funciones como estado en general la división de poderes y se indica que a cada uno de ellos le corresponde efectuar una función (legislativa, administrativa o jurisdiccional), y tienen algunas características como los fines que responde a la pregunta ¿para qué?, las atribuciones que responden al ¿qué?, las funciones para el ¿Cómo?, y por ultimo la competencia y la facultad que son las expresiones mas usuales en este campo de la admiración.

Y podemos resolver la siguiente pregunta ¿Cómo es la administración Pública? La administración pública es la gestión que se lleva a cabo en los organismos, instituciones o entes públicos, que reciben de parte del poder político los recursos necesarios para atender los intereses o asuntos de los ciudadanos, de sus acciones y sus bienes, generando bienestar común, siguiendo un orden jurídico.

y a diferencia también sobre la administración central federal dice que se deposita en una persona que es la que todos conocemos como el presidente de la republica y todas las dependencias se van a estructurar bajo su mando, hay varios ejemplos de lo que pudiera estar bajo este mando seria la procuraduría general que quedo excluida pero no quier4e decir que no siga bajo su mando y una infinidad de secretarías como las de educación pública, economía, engería, marina etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (47 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com