ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre discapacidad: Carrefour

ainduniEnsayo23 de Febrero de 2016

975 Palabras (4 Páginas)668 Visitas

Página 1 de 4

A lo largo de los años la discapacidad, esto es,  las barreras que deben vencer un grupo de personas para poder acceder a las mismas condiciones respecto a las otras personas, ha sido vista de muy diversas maneras en los distintos entornos sociales.

Para algunos es una maldición, para otros un castigo divino, una minusvalía o incluso una simple rareza.   Lo cierto es que el concepto de discapacidad ha sufrido transformaciones para llegar a ser lo que se conoce en la actualidad.

Quienes enfrentan a diario la dificultad de acceder al transporte, los servicios públicos, la salud, la educación, la información y el mismo empleo, han  sentido en carne propia los efectos de la “exclusión” (aislamiento de los “diferentes”) y más posteriormente la “integración” (juntos pero siempre “diferentes”).  Pero no es sino hasta los últimos años, cuando la sociedad inicia un proceso de abordaje de la discapacidad centrado en la “inclusión” (juntos y sin barreras discriminatorias), mediante la eliminación de las barreras que impiden que las personas con alguna discapacidad, sea esta física, mental, intelectual o sensorial, puedan acceder a las mismas condiciones y oportunidades que el resto de la población.

Un ejemplo de esta cambio de mentalidad son las políticas de inclusión adoptadas por  la Cadena Carrefour S.A., con sede en Levallois-Perret, Francia.  La cadena cuenta con 15.000 tiendas en 35 países y es el primer distribuidor de Europa, con presencia también en Asia y América Latina.  Su negocio es la operación de hipermercados, supermercados, autoservicios y tiendas de conveniencia.  Esta cadena, ha decidido incorporar en su política de Recursos Humanos el fomento a la igualdad de oportunidades y el desarrollo profesional en todos los segmentos de la población, sean estos jóvenes, adultos, hombres, mujeres, titulados, autodidactas, discapacitados, etc.

En el año 1999, la Cadena Carrefour firmó el primer acuerdo Mission Handicap, una iniciativa francesa que insta a las empresas privadas a crear un departamento específico para atender el tema de la discapacidad, a fin de promover la inclusión de este sector de personas en la fuerza de trabajo.   Como resultado de lo anterior, Carrefour ha establecido entre sus objetivos anuales la contratación de personas con discapacidad, logrando contratar entre el 2005 y el 2007 a 930 personas (casi cuatro veces la cantidad proyectada).  Para el 2010 la meta consistía en contratar  400 personas más con alguna discapacidad.

Pero la acción de la compañía no se limita a gestar la contratación.  Carrefour S.A. ha tomado varias medidas para facilitar el trabajo diario de los empleados con discapacidad, a fin de ayudarlos a integrarse plenamente al ámbito laboral.  Entre estas acciones sobresale la asistencia financiera a personas con discapacidad para comprar dispositivos o equipo de ayuda que les facilite la accesibilidad.  También existen sesiones obligatorias de toma de conciencia sobre la discapacidad que deben tomar  todos los nuevos directores de tiendas antes de iniciar en su nuevo empleo.  Del mismo modo,  cada tienda cuenta con al menos un especialista en discapacidad entre su personal, vinculado a la contratación y asistencia de los nuevos colaboradores con discapacidad para lograr su adaptación al lugar de trabajo.

Carrefour participa activamente en la Semana Nacional Francesa del Empleo para Personas con Discapacidad y colabora con organizaciones que abordar el tema de integración, inserción y adaptación  de personas con discapacidad (ADAPT, AGEFIPH, entre otras).    De la misma forma, la empresa realiza programas de alfabetización para sus empleados (del cual participan también personas con discapacidad), vinculando con éxito una gran cantidad de tiendas de la cadena en dicho programa.

La participación de Carrefour en programas para extender las oportunidades de empleo a personas con discapacidad se extiende a sus sucursales en el mundo (Tailandia, Malasia, China, entre otros), colaborando con instituciones que velan por los derechos de las personas con discapacidad y siguiendo las mismas políticas de inclusión de las tiendas en Francia.  Todo lo anterior le ha hecho merecedora de varios premios internacionales por su contribución al fomento del empleo de personas con discapacidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (85 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com