ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre la etapa en el colegio

Manug006Ensayo29 de Febrero de 2016

809 Palabras (4 Páginas)2.624 Visitas

Página 1 de 4

 Tema: Mi etapa de estudiante en el colegio.

A unos pasos de terminar una de las etapas más significativas en cada alumno, el colegio, y donde se toma quizá una de las decisiones más importantes y la cual cambiara radicalmente el rumbo de su vida, es común regresar a su pasado aunque con bastante nostalgia pero preparado para responder a tantos interrogantes que de niño dejo acerca de su educación y esperando poder corregir en su vida universitaria cada uno de los errores que cometió en su paso por el colegio y aprovechar además cada una de las virtudes que encontró desde que empezó como un estudiante.

Cuando empecé mis primeros años en el colegio era común que me recibieran mis profesoras con un fuerte abrazo y unas palabras de ánimo que me hacían empezar con una linda sonrisa mi jornada escolar, iban pasando los días y sentía que todo iba cambiando lo más importante ahora no era recibirme alegremente si no calificar mis tareas, o incluso ya no podían pasar el descanso y divertirse conmigo porque debían llenar una cantidad de documentos que hacía que no tuviera tiempo ni para ella; hoy en día puedo decir con gran certeza que una de las mayores deficiencias de la educación Colombiana es que se invierte mayor tiempo y esfuerzo  en agregar una nota a una planilla que en acompañar en su día a día al estudiante, saber el porqué de su comportamiento o actitud e incluso creería que sería la manera más eficaz de evaluar a una personas dado que caemos en el error que un examen podrá demostrar todo nuestro potencial.

Iba creciendo e iba adquiriendo mayores responsabilidades, mi etapa de preescolar quedo atrás y empezaba la básica primaria, aprender a leer y sumar era de mis mayores preocupaciones y creo que uno de los temas más importantes para mi vida, pero con tristeza debemos darle frente a la realidad de nuestro país mientras muchos podemos gozar de una educación privada llena de privilegios existe más de un millón de niños que no tienen la posibilidad de asistir a un aula de clase simplemente porque la cobertura de colegios no los cobija o porque no tienen los recursos económicos necesarios, y cuando logran entrar no tienen los implementos adecuados o el personal docente capacitado para atender la gran cantidad de estudiantes que se alojan en una misma institución y en muchos casos el gobierno no realiza pagos oportunos a los profesores quienes deben buscar otras oportunidades laborales, situaciones como estas hacen que se pierda el ánimo por asistir a las clases o que con facilidad se cambien los libros.

He tenido la oportunidad de estudiar siempre en colegios privados y pienso que los alumnos que podemos alcanzar esta educación valoramos solamente lo más mínimo que nos ofrecen, dado que creemos que el poder tener un poco más de dinero nos hace superiores cayendo en la arrogancia y olvidando frecuentemente la sencillez y humildad que a corto o largo plazo serán las únicas bases que nos harán ser mujeres y hombres exitosas tanto en el ámbito laboral o profesional como en las relaciones interpersonales con nuestro semejantes.

No solamente he contado con una educación privada si no con una educación salesiana, de esos tipos de educación que muy poco se practican mucho menos en un país como Colombia que ha dejado en el olvido el tipo de educación cargada en valores, la cual capacita excelentes estudiantes y excelentes personas moralmente hablando; pensar en mi experiencia como una estudiante salesiana trae a mi mente gratos momentos, y un profundo agradecimiento especialmente por la educación que han depositado en mí, una educación diferente, una educación basada en un hombre llamado Juan Bosco quien se arriesgó a afrontar su realidad y confianza ciegamente en sus talentos, y quien afirmo que era posible educar “Buenos cristianos y honestos ciudadanos” y todo se dio tal cual él lo soño,hoy orgullosamente puedo decir que conformaré la promoción que festeja el bicentenario del nacimiento de este hombre Don Bosco, porque debemos empezar a valorar aquello que se logra por mejorar nuestra educación, y pienso que solo así Colombia podrá empezar a dar pasos de gran magnitud y es cuando se empezara a tener mayores reconocimientos a los estudiantes de nuestro país, donde todos sin importar la clase social podamos decir que seremos bachilleres y podremos salir adelante, ser unos profesionales y aportar al futuro de nuestro país, se necesita dar calidad y entrega a cada uno de los alumnos para que algún día reflejen lo que aprendieron y esperare ansiosamente hasta el día en que la educación en Colombia sea de la misma manera para todos, ojala sea pronto y pueda ver y contar mucho orgullosamente lo mucho que hemos avanzado en materia de educación, si desde hoy no tomamos cartas en el asunto no esperemos despertar en un mejor mañana.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (69 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com