ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entidades reguladoras

dayifonsTrabajo15 de Noviembre de 2015

7.898 Palabras (32 Páginas)93 Visitas

Página 1 de 32

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION

GLOSARIO

OBJETIVOS GENERALES

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. ENTIDADES DETERMINANTES

1.1. CONSEJO NACIONAL DE POLITICA ECONOMICA (CONPES)

1.1.1. MIEMBROS DEL CONPES

2. ENTIDADES FORMULANTES

2.1. CONSEJO SUPERIOR DE COMERCIO EXTERIOR

2.1.1COMISION MIXTA DE COMERCIO EXTERIOR

3.ENTIDADES PUBLICAS

3.1. INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA.

3.1.1. OBJETIVOS ESTRATEGICOS

3.1.2. FUNCIONES GENERALES

3.2.BANCO DE LA REPUBLICA

3.2.1. ADMINISTRACION DE LS RESERVAS INTERNACIONALES

3.2.3. BANQUERO, AGENTE FISCAL Y FIDEICOMISARIO DEL GOBIERNO

3.2.4. PRESTAMISTA DE ÚLTIMA INSTANCIA

3.3.MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO

3.3.1. FUNCIONES

3.3.2. FUNCIONES PRINCIPALES

3.3.3.SERVICIOS

3.3.4.ENTIDADES RELACIONADAS

3.3.5.DIRECCION DE RELACIONES COMERCIALES

3.3.6 DIRECCION DE COMERCIO EXTERIOR

3.4. INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA

3.4.1. OBJETIVO

3.4.2. FUNCIONES GENERALES

3.5 DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES DIAN

3.5.1. NACIMIENTO

3.5.2NATURALEZA JURIDICA

3.5.3. JURISDICCION

3.5.4. OBJETIVOS

3.5.5.FUNCIONES

4. ENTIDADES EJECUTANTES Y DE CARÁCTER MIXTO

4.1. BANCOLDEX

4.1.1. BENEFICIOS

4.1.2. SERVICIOS

4.2. FIDUCOLDEX

4.2.1. OBJETO SOCIAL

4.3.1. PROEXPORT

4.3.2. OBJETIVOS Y FUNCIONES

4.3.1. HISTORIA

4.3.2.SISTEMA DE INTELIGENCIA

5.ENTIDADES EJECUTANTES(PRIVADAS)

5.1. ZONA FRANCA

6. CONCLUSION

7. BIBLIOGRAFIA

AV.PAG

AV.PAG

AV.PAG

AV.PAG

9

9

10

10

11

12

12

12

12

15

15

16

16

16

16

16

17

17

18

18

18

19

19

22

22

22

23

23

23

24

24

24

25

26

26

28

30

31

32

32

33

INTRODUCCION

Es evidente que las actividades de comercio exterior en el mundo están creciendo a un ritmo acelerado, por tal razón Colombia no puede ser ajena a este movimiento en el cual está inmerso. Con el fin de promocionar la cultura exportadora y guiar a los empresarios colombianos en su proceso de internacionalización, se han creado diversas instituciones y programas tanto de carácter público como privado.

El Sistema de Comercio Exterior está integrado por:

ENTIDADES DETERMINANTES: Presidencia de la República, Congreso de la República y el CONPES (Plan Nacional de Desarrollo).

ENTIDADES FORMULANTES de la política económica y comercial: CSCE – CMCE, El Ministerio de Comercio Industria y Turismo, otros Ministerios que hacen parte del CSCE, DNP, Consejo Marítimo y Portuario, DIMAR, Consejo de Aeronáutica Civil, Consejo Nacional de Estupefacientes, Consejo Nacional de Normas y Calidades.

        

ENTIDADES EJECUTANTES        de la política comercial: DGCE, Bancoldex, Fiducoldex, Proexport, DIAN, Dependencias de los Ministerios (Ej.: INVIMA, INCODER, ICA).

ENTIDADES DE CARÁCTER MIXTO: Bancoldex, Fiducoldex, Fedecafé, IFI, ICONTEC, CORFERIAS, Fondo de Productividad y Competitividad, Red Colombia Compite y los Comités Asesores Nacionales y Regionales.

ENTIDADES DE CARÁCTER PRIVADO: Conformadas por las personas naturales y jurídicas de carácter empresarial, que en desarrollo de su actividad realicen operaciones de comercio exterior o presten servicios relacionados con el mismo(Gremios, ALTEX, UAP, SIAS, Depósitos Aduaneros, Sociedades Portuarias, Empresas de Carga, Empresas de Envíos Urgentes, entre otras).


GLOSARIO

DETERMINANTES: El artículo es un tipo de determinante actualizador, una categoría de la morfología que emplean algunas lenguas para actualizar o precisar la referencia de un sustantivo, transformándolo de desconocido y abstracto ha conocido y concreto.

EJECUTANTE: El que ejecuta o realiza algo, con sentido más genérico que ejecutor (v.). | Acreedor que promueve y lleva a sus últimas consecuencias pecuniarias un juicio ejecutivo contra un deudor moroso, y así ejecutado (v.).

ENTIDAD MIXTA: Una empresa mixta es aquélla que no es privada en su totalidad ya que parte del dinero del que necesita para financiarse proviene del Estado.

ENTIDAD PRIVADA: Aquella entidad con personería jurídica privada regulada por leyes de carácter privado, sujetas a la constitución de sus respectivas personerías jurídicas y no se encuentra comprendida en el artículo 1° de la Ley 27444.

FIDUCIARIA: es aquella persona física o moral encargada de un fideicomiso y de la propiedad de los bienes que lo integran, a solicitud de un fideicomitente y en beneficio de un tercero, sea este fideicomisario o beneficiario.


OBJETIVOS GENERALES

  • Conocer más a fondo sobre el comercio exterior en Colombia, profundizar sobre aquellas entidades que regulan  las operaciones de intercambio de bienes y servicios con otro país. Saber cuáles son sus funciones, como están conformadas, los servicios que ofrecen para operaciones de comercio, cuánto tiempo llevan en el país.

        

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Profundizar sobre las entidades encargadas de regular el comercio exterior en Colombia.
  • Estudiar sus funciones, como están conformadas y los servicios que presta cada una.
  • Conocer su clasificación según su carácter ya sea mixto, público o privado.
  • Razonar sobre los beneficios que tiene al acudir a una de estas entidades.


MARCO TEORICO

          

ENTIDADES DETERMINANTES

CONSEJO NACIONAL DE POLITICA  ECONOMICA Y SOCIAL (CONPES)

El actual Plan Nacional de Desarrollo “Hacia un Estado Comunitario” establece dentro de sus estrategias para lograr el crecimiento económico, la búsqueda de acceso permanente a los mercados internacionales mediante la suscripción de acuerdos de libre comercio. En desarrollo de lo anterior, el Gobierno Nacional se encuentra a punto de suscribir un Acuerdo Comercial con el Mercado Común del Sur MERCOSUR, y Estados Unidos. Igualmente y con el objeto de mejorar la productividad y competitividad del país, este gobierno ha mantenido la política de Productividad y competitividad 1999-2009 y los programas que se adelantan en el marco de la misma como son los encuentros nacionales de productividad y competitividad, el impulso a la red Colombia compite en sus diferentes frentes y el desarrollo de los programas de productividad e innovación.

Ésta es la máxima autoridad nacional de planeación y se desempeña como organismo asesor del Gobierno en todos los aspectos relacionados con el desarrollo económico y social del país. El CONPES actúa bajo la dirección del Presidente de la República y lo componen los ministros de Relaciones Exteriores, Hacienda, Agricultura, Desarrollo, Trabajo, Transporte, Comercio Exterior, Medio Ambiente y Cultura, el Director del DNP, los gerentes del Banco de la República y de la Federación Nacional de Cafeteros, así como el Director de Asuntos para las Comunidades Negras del Ministerio del Interior y el Director para la Equidad de la Mujer.

 Su diseño le permite la toma de decisiones de forma ágil y eficiente, así como allegar la información necesaria oportunamente sobre la producción nacional y su comportamiento frente a los mercados internacionales. Dispone de tres oficinas (Washington, Bruselas y Ginebra) para atender las relaciones y negociaciones comerciales con Estados Unidos, la Unión Europea y la Organización Mundial del Comercio.

Tiene como funciones:

  • proponer los objetivos y estrategias macroeconómicas y financieras, consistentes con las políticas y planes del Gobierno Nacional, de acuerdo con la proyección de escenarios de corto, mediano y largo plazo.
  • Coordinar a todas las entidades y organismos públicos para garantizar el debido cumplimiento y ejecución de las políticas, los programas y los proyectos contenidos en el Plan Nacional de Desarrollo.
  • Apoyar a los organismos y entidades pertinentes, políticas, planes, programas y proyectos relacionados con el estímulo a la actividad productiva, la inversión privada, la competitividad.
  • Participar en la evaluación de los proyectos de inversión privada nacional o extranjera que requieran intervención del Gobierno Nacional.

  Miembros del Conpes

Los miembros del Conpes están establecidos mediante el Decreto 2148 de 2009 (permanentes, no permanentes, invitados y otros asistentes). El Conpes y el Conpes Social actúan bajo la dirección del Presidente de la República y lo componen como miembros permanentes con derecho a vos y voto, el Vicepresidente de la República, todos los Ministros, el Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, el Director del Departamento Nacional de Planeación, y el Director del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (56 Kb) pdf (250 Kb) docx (47 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com