Entornos Eticos y Jurídicos del Comercio
Enviado por Renataespana • 7 de Mayo de 2014 • Ensayo • 1.964 Palabras (8 Páginas) • 295 Visitas
Tarea de Semana 1
Renata D. Espana
Profesora, Enid Naranjo
BUN 3130, Entornos Eticos y Jurídicos del Comercio
Keiser University
08 de Enero de 2014
Capítulo 1
Los códigos éticos es un instrumento que se busca para la realización de los princípios,
visión y misión en una empresa (Ideas, 2014). En todas las empresas se debe orientar sobre los
códigos éticos ya que sirve para orientar las acciones de sus colaboradores y explicar la postura
social de la empresa con los diferentes públicos con los cuáles se interactúa (Ideas, 2014).
Las organizaciones no están orientadas a las funciones que tiene en las decisiones. Según
(Castillo, 2012), los directivos y gerentes aplican la ética para sancionar y controlar conductas.
(Castillo, 2012).
La ética y moral son dos palabras que siempre si á confundido entre las personas. Ética
viene del grego “ethos”, que quieres decir el modo de ser y Moral viene del latin “mos” que es
costumbres (Keiser University, 2014). O sea la diferencia entre ambos es que moral es un
conjunto de normas que regulan el comportamiento del hombre frente la sociedad, como:
educación, tradiciones y cotidianos. Ya la ética podemos decir que son los valores que orientan el
comportamiento del hombre entre relación a los otros hombres en la sociedad que vivimos, o sea,
el bien estar social, la manera que se debe comportar en medio a la sociedad.
Los principios y valores de una empresa es la base de todo. La transparencia, equidad,
prestaciones de cuentas, conformidad, responsabilidad corporativa, entre otras son esenciales
para una empresa. Si debe acordar que un buen sistema de desempeño de una empresa empieza
por el hombre, o sea, tener profesionales que tenga una conducta basada en un conjunto de
principios y valores constituí un importante factor de creaciones de valores para las empresas.
No importa el tamaño que tenga la empresa, pero todas las empresas tienen que tener los
principios empresariales, ya que esos principios son aplicados en caso que se tenga algun
soborno de funcionarios públicos y para mantener una empresa sana y así lograr ventajas
competitiva a largo plazo.
Algunos ejemplos de valores éticos: la responsabilidad con la comunidad, o sea, respetar
los derechos y intereses. Las personas acreditan en las informaciones y a partir de ellas toman
decisiones que se puede afecta a otros, o sea, es importante siempre ser honesto (Keiser
University, 2014). La confianza es fundamental para la construcción de la empresa que
direcciona y califica el relacionamento con el público. Otro valor importante es el respecto, las
empresas tiene que saber respectar que las personas tiene una vida fuera de la empresa, una vida
privada, dignidad, derechos y necesidades (Keiser University, 2014).
Según el texto de (Keiser University, 2014), esos valores hace con que la socidad,
empresa y economía tenga beneficios, ya que los princípios es la base de confianza y
cooperación; también contribuyen a la moral de los empleados (Keiser University, 2014).
Los dilemas éticos siempre van a existir en nuestro día a día, podemos decir que es una
opción indeseable o desagradable relacionada con un princípio o una practica moral, ya que
representan un conflicto en los desempeños economícos de las empresas y el desempeño social.
Infelizmente muchas personas personas que toman decisiones no se comportan de manera
ética, como por ejemplo: en algunas circustancia fornecedores quieren sobornar la empresas, y
cuando eso pasa la manera ética es no aceptar pero existe persona que acepta los sobornos. Usar
informaciones secretas para benefício própio o beneficiar a terceros. Una contabilidad antitética,
que ocurre cuando la persona quiere falsificar las demostraciones financieras y también hacer un
faturamento de un cliente o agencia del gobierno para más que el precio real de un bien o
servicio.
La indecisión hace apenas que se acumule problemas, preocupaciones, perca de tiempo,
frustaciones, fracaso, entre otros. La vida es hecha de decisiones, para tomarmos decisiones es
necesario que aprendamos a renunciar, saber perder ventajas y valores para ganar otros. Las
indecisiones puede hacer que una empresa se declare en quiebra, por decisiones nunca
asumidas. Se pierde más por indecisión que por tomar una decisión equivocada, pos siempre
haberá una solución.
Capítulo 2
Características de la economía global:
. Sien fronteras, con el avance de la tecnología la economía global ganó muchos
beneficios, ya que como él avance de informaciones se pudo romper las fronteras,la tecnología es
de extrema importancia para nuestra economía (Keiser University, 2014).
. Una economía que no se ve, también por el avance de la tecnología ahora todo se
hace por medios electrónicos, todo se hace más rápido y así se fortalece los negócios, pero
infelizmente todavía no son todos que se benefician de la tecnología, y por eso existe negócios
que acaban perdiendo (Keiser University, 2014).
. Conectada vinte cuatro horas, los siete días de la semana, ofreciendo mayor capital y
beneficiando a las personas, creando innovaciones.
. Se mide en múltiplos, tienen más oportunidad de negocios visando el fututo, no existe
una economía global si no se puede innovar.
La globalización contiene características favorables y desfavorables. Las caraterísticas
favorables son: los progresos técnicos que se crecen, avance en la tecnología, nueva forma de
relación entre la economía, un papel importante entre la relación tecnología y sociedad, entre
otros. Y las característica desfavorables son: los países pueden entrar en crise economíca,
...