Esclavitud Del Siglo XXI
danyt2519 de Mayo de 2013
760 Palabras (4 Páginas)1.953 Visitas
ESCLAVITUD EN EL SIGLO XXI
Yo creo que podríamos pensar que la esclavitud es un tema que forma parte de los libros de historia, que conforma una época oscura durante el régimen feudal o época de colonización; pero lo cierto es que el esclavismo nunca dejó de existir; desde finales del siglo pasado se comenzó a hablar de un esclavismo contemporáneo… que lastimosamente es su momento no es trató como un problema estructural, sino como episodios aislados.
En la actualidad la esclavitud y la servidumbre siguen siendo bastante frecuentes, donde las principales víctimas son mujeres y niños que sirven para abastecer las redes de prostitución y es trabajo de servicio doméstico… En realidad el esclavismo moderno, contemporáneo o esclavismo del siglo XXI no es más que lo que conocemos como la TRATA de Personas o Trata de Blancas.
La trata de personas, en sencillas palabras es el tráfico ilegal de personas con propósito de esclavitud, y que en sus formas más comunes implica la venta de niños, prostitución infantil, la utilización de niños en la pornografía, mutilación de la sexualidad de la niña, utilización de los niños en conflictos armados, servidumbre por deudas, extracción y venta de órganos humanos, explotación de la prostitución ajena y todas aquellas actividades que impliquen el menoscabo y maltrato de la dignidad e integridad física en contra de otra persona.
En materia de Derechos Humanos hablamos del tema como un delito de lesa humanidad, el cual involucra diversas violaciones a los derechos humanos, vemos que se atenta, sobre todo, contra la libertad y la dignidad humana, derechos estos que han sido consagrados en múltiples instrumentos legales, nacionales e internacionales.
Desde el surgimiento de los derechos humanos, la esclavitud fue la primera cuestión que despertó amplio interés internacional y de esta forma fue establecido en la Declaración Universal de Los derechos humanos, en su artículo 4… la prohibición a todas las formas de esclavitud, pero a pesar de lo anteriormente expuesto y a de condena universal que tal delito implica… la esclavitud y las prácticas análogas siguen siendo un problema muy grave y difícil de contrarrestar.
Al año son millones de personas, niños y mujeres, que son entregadas, vendidas, coaccionadas o sometidas de alguna manera a situaciones de explotación de las cuales no pueden escapar; constituyendo mercancía valiosa para una industria mundial que mueve miles de millos de dólares y que está dominada por delincuentes muy bien organizados y que operan con impunidad.
Sin lugar a dudas la región más afectada fue y sigue siendo África, en este lugar se venden niños entre 4 y 15 años por 14 dólares, Lo cual, según la OIT genera a los criminales utilidades de siete mil millones de dólares anuales.
Además de lo anterior, hay registro de que se trasladan mujeres del sureste asiático a América del norte, Mujeres africanas a Europa y para sorpresa de muchos, en los últimos años ha resultado un alarmante aumento en el número de mujeres de Europa central y oriental que caen en manos de tratantes.
La trata de personas está directamente relacionado con el tema de discriminación racial, étnica, sexual y de género.
Y lo que resulta más difícil de todo esto es que las prácticas análogas a la esclavitud son clandestinas, lo que hace difícil descubrirlas, sancionarlas o suprimirlas… otro problema es que los abusos suelen pertenecer a grupos sociales pobres y vulnerables.
Finalizo esta presentación diciendo… a quienes se sientan como yo, conmocionados por este tema y quienes hayan logrado sensibilizarse respecto a los abusos y explotación sobre todo de los niños: les dijo, todos podemos hacer algo… lo que en las manos de cada quien sea posible.
Aunque bien es cierto que no se trata de un problema que se puede corregir unilateralmente…
...