ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escuelas Estructuralistas

gaviotaaa2 de Julio de 2013

796 Palabras (4 Páginas)922 Visitas

Página 1 de 4

Escuelas lingüísticas estructuralistas

Introducción

El estructuralismo lingüístico se inicio en el siglo xx que fue el inicio de la lingüística moderna, donde tuvo origen en las teorías del lingüista Ferdinand de Saussure con su obra Curso de lingüística general en 1916 publicada por dos discípulos ,que se basaron en los apuntes de sus estudiantes de Saussure en la universidad de Ginebra.

El estructuralismo surge por las investigaciones lingüísticas comparatistas de la gramática comparada. El estructuralismo fue desarrollándose en Europa, donde años posteriores nacieron las escuelas estructuralistas como la Escuela de Ginebra, la escuela de Copenhague y el Circulo Lingüístico de Praga.

Desarrollo

Hablar de estructuralismo lingüístico no es más que referirnos a Ferdinand de Saussure como fundador del estructuralismo, aunque no llego a utilizar el término estructura en sus cursos, pero aporto en el descubrimiento de los datos básicos sobre la lingüística que era la naturaleza de las nociones del lenguaje y el modo que se articula. El estructuralismo se extiende de una escuela lingüística a otras disciplinas de las ciencias humanas como la antropologia,historia,literatura,psicoanálisis.Se considera la lengua como sistema ,los estructuralistas adoptan de forma radical su aporte de la lengua como sistemas de signos, donde estudia la lengua de un tiempo sincrónico.El estructuralismo surgió después de la gramática tradicional ,el estructuralismo estudia de manera estructurada, donde analiza de forma ordenada y correcta para que sea coherente ya que el que el lenguaje hoy esta marcado por falta de vocabulario y las faltas ortográficas.

El estructuralismo brindo muchísimo en la formación de nuevas escuelas de pensamiento en diferentes lugares del mundo. En el estudio de los enunciados y su estructura del lenguaje.

La Escuela de Ginebra

En esta escuela tenemos dos lingüistas Charles Bally y Albert Sechehaye, alumnos y seguidores de F. de Saussure, quienes se encargaron por la edición del Curso de su maestro (Año 1916). Puesto que su maestro jamás publico sus obras de lingüística más influyentes, lo que se conoce fue gracias a los apuntes de sus alumnos.

Cada uno de sus discípulos hizo diferentes investigaciones. Charles Bally se preocupo por el aspecto individual de la lengua y centro especial atención a las variantes individuales que influyen en el sistema, es decir a la variantes o idiolectos de cada persona, lo cual estuvo influenciado por el aspecto psicológico. Por otra parte Albert Sechehaye se ocupo por la gramática y por ultimo H. Frei estudio sobre de las faltas gramaticales y las variantes en el habla.

En esta escuela podría decirse que le objetivo principal fue el estudio sobre el lenguaje afectivo; además del estudio de las relaciones que unen el lenguaje con los sentimientos. También se intereso por la expresión del lenguaje individual, en donde se tuvo presente la cuestión estilística; en la cual los contenidos afectivos son proporcionados por la lengua, es decir por lo que cada idioma tendrá formas de estilos diferentes.

Circulo Lingüístico de Praga

Los principales representantes en esta escuela fueron Trubetzkoy y Jakobson.También conocida, bajo el nombre de funcionalismo. Los lingüistas, dentro de esta escuela, analizaban el corpus o texto a partir de la función que cumple el lenguaje, la comunicación, y cada uno de los elementos que hacen parte del sistema. La fonología que estudia los fonemas o unidades distintivas se ve complementada por la fonética que estudia los sonidos, es decir, el material acústico en que se realizan los fonemas. Dentro de estas dos disciplinas, los fonemas se representan en medio de dos barras oblicuas // y los sonidos entre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com