ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Esreuctura comunitaria de Trehuaco

Ma caInforme11 de Mayo de 2016

9.631 Palabras (39 Páginas)162 Visitas

Página 1 de 39

Estructura sociodemográfica[pic 1]

Número  total de población: Según CENSO del año 2002, en la comuna de Trehuaco  se registraron 5.296 personas en total, resultando su densidad de 16,48 habitantes por km², correspondiendo al 0,28% de la población regional. (Fuente: Reporte Comunal)

Según   proyección  de población, para 2013 se estima un total de 4.800 personas, representando el 0.2%  de la población proyectada para la región del Biobío y 0,03% de la población proyectada en el país. (Fuente: diagnostico comunal)

Distribución de la población por sexo: Para el año 2002 se encuentran registradas 2.508 mujeres en la comuna  y un total de 2.788 hombres,  siendo el Índice de Masculinidad: 111 hombres, por cada 100 mujeres.
[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

Según proyecciones para 2013, el índice de masculinidad sería de  100,8 hombres cada 100 mujeres.

Edad:  Según cifras del INE  2002, del total de la población comunal (5.296), el 25.5%  corresponde a personas de 0 a 14 años de edad, sumando un total de 1.352; el 19.58% de la población comunal tiene una edad de entre 15 a 29 años, traduciéndose a 1.037 personas; el 24.45% corresponde al sector de la población que registra 30 a 44 años, siento 1.295 personas;  19.92% corresponde  al sector que tiene de 45 a 64 años, reflejando un total de 1055 personas; y finalmente, el 10.51% corresponde a la población que tiene 65 años o más. (Fuente: reporte comunal)

Edad

2002

2012

% según Territorio 2012

Comuna

Región

País

0 a 14

1.352

1.011

21

21

22

15 a 29

1.037

1.002

21

25

25

30 a 44

1.295

965

20

21

21

45 a 64

1.055

1.290

26

23

23

65 y más

557

607

12

10

10

Total

5.296

4.875

100

100

100

[pic 5]

[pic 6][pic 7]

[pic 8][pic 9]

Para 2013 se estima que el índice de vejez o renovación fuese de 62,4 mayores de 64 años por cada 100 menores de 15 años. El índice de dependencia alcanzaría la cifra de 49,6 menores de 15 y mayores de 64 años, por cada 100 personas en edad activa (entre 15 y 64 años). (Fuente: INE)

Nivel de escolaridad: Trehuaco, presenta un alfabetismo total de 82,7%, la región 94,8% y la comuna con el mejor indicador es Chiguayante con 98%6.

Con respecto a los años de estudio la comuna tiene en promedio 7,2 años, mientras que la región registra un promedio de 9,9 años y la mejor comuna 11,4 años6 que es Concepción.

La cobertura educacional12 total es de un 60,7%, mientras que en la región es de un 76,6%y en la mejor comuna, Concepción, esta cifra asciende a un 83,5%. (Fuente: Porcentaje de cobertura educacional total en población de 4 a 25 años 2009. CASEN 2009, MIDEPLAN.)

Según cifras del INE: La población comunal sin educación aumentó de 256 personas en 2003, a 285 en 2009 (+28).

 La Educación Básica incompleta,  de 1.764 personas en 2003, disminuyeron a 1.602 en 2009 (-162);  la Educación  Básica completa,  aumentó de 604 en 2033, a 643 personas en 2009 (+39).
La Educación Media  incompleta disminuyó de 574 en 2003, a 416 para 2009 (-158); mientras que la Educación Media completa aumentó de 505 en 2003, a 776 en 2009 (+271).
La Educación Superior incompleta  de 90  personas en 2003, subió a 105 en 2009 (+15); y la Educación Superior Completa de 74 personas en 2003, aumentó  en 2009 a 88 (+14).

Nivel Educacional

2003

2006

2009

% según Territorio (2009)

Comuna

Región

País

Sin Educación

256

412

285

7

4

4

Básica Incompleta

1.764

1.342

1.602

41

17

14

Básica Completa

604

744

643

16

12

11

Media Incompleta

574

652

416

11

18

19

Media Completa

505

538

776

20

28

30

Superior Incompleta

90

133

105

3

9

10

Superior Completa

74

89

88

2

10

12

Total

3.867

3.910

3.915

100

100

100


[pic 10][pic 11]

[pic 12]

Categoria ocupacional: La ocupación principal de la comuna se encuentra en el sector económico primario sumando el  41%, siguiéndole el sector terciario con 40,7%, y la ocupación en el sector secundario corresponde a 18,3%

[pic 13][pic 14]

  • El porcentaje de población sin contrato alcanza un 31,0%
  • La tasa de participación laboral en la comuna de Trehuaco corresponde a 37,8 por 100 habitantes, mientras que a nivel regional se registra una tasa de 50,8 por cien personas.
  • La tasa de cesantía comunal es de 4,0 por 100 habitantes.
  • La tasa regional corresponde a 5,5 (por 100 personas).

Del total de la población comunal (5.296), se registran en 2010  un total de 877 trabajadores, de los cuales se desprende la siguiente clasificación:

  • 56 trabajadores que  se dedicaban a trabajar en empresas relacionadas con la agricultura y ganadería
  • 367 dependientes de la  área Industrial manufacturera no metálica.
  • 10 en las empresas encargadas de suministro de electricidad, gas o agua.
  • 144 en el área de la construcción.
  • 16 trabajadores dependientes del comercio al por mayor y menos, repuestos, vehículos, etc.
  • 1 trabajando en restaurante.
  • 7 dependientes del área de transporte, almacenamiento y comunicaciones.
  • 33 trabajando en actividades inmobiliarias.
  • 35 trabajadores de la administración pública y planes de seguridad social.
  • 45 ocupados en los servicios sociales y de salud.
  • 163 desempeñándose en otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales.

Origen

Comuna

Región

País

2006

2008

2010

2006

2008

2010

2006

2008

2010

Agricultura, ganadería, caza y silvicultura

91

54

56

69.547

74.344

72.603

751.280

797.203

723.829

Pesca

0

0

0

14.378

17.773

12.252

55.356

66.474

44.858

Explotaciones de Minas y Canteras

0

0

0

3.639

2.516

2.430

61.924

77.081

84.349

Industrias manufactureras no metálicas

11

456

367

41.145

43.418

40.123

542.998

595.103

581.357

Industrias manufactureras metálicas

0

1

0

23.644

26.108

26.928

214.087

249.442

255.733

Suministro de electricidad, gas y agua

7

8

10

1.961

2.283

2.534

27.798

31.668

34.610

Construcción

26

53

144

94.878

96.526

87.664

1.018.769

1.155.742

1.099.563

Comercio al por mayor y menor, repuestos, vehículos, automotores/enseres domésticos

24

20

16

60.926

71.913

72.097

974.981

1.134.332

1.155.785

Hoteles y restaurantes

0

0

1

14.212

16.266

16.742

225.210

274.885

288.891

Transporte, almacenamiento y comunicaciones

7

6

7

24.829

29.380

31.397

392.803

473.912

495.613

Intermediación financiera

0

0

0

3.343

3.962

4.175

198.453

237.885

238.612

Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler

6

63

33

55.130

62.775

70.209

862.223

1.043.076

1.152.174

Adm. pública y defensa, planes de seg. social afiliación obligatoria

47

47

35

25.319

25.319

29.000

310.100

310.100

387.477

Enseñanza

0

0

0

34.747

40.294

44.453

335.260

378.259

415.977

Servicios sociales y de salud

49

44

45

12.300

13.962

15.558

174.542

199.477

214.074

Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales

124

147

163

21.364

26.666

29.360

310.964

338.233

360.543

Consejo de administración de edificios

0

0

0

9

26

107

2.243

4.147

5.501

Organizaciones y órganos extraterritoriales

0

0

0

0

1

1

647

578

1.662

Sin información

0

0

0

25

20

12

355

273

195

Total

392

899

877

501.396

553.552

557.645

6.459.993

7.367.870

7.540.803

[pic 15][pic 16]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (63 Kb) pdf (982 Kb) docx (1 Mb)
Leer 38 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com