Esta es la “Actividad 3: Análisis de tu intervención docente” para la conformación de tu Portafolio de evidencias
OmarRoblesApuntes7 de Octubre de 2019
2.534 Palabras (11 Páginas)328 Visitas
MODULO 3
ACTIVIDAD 1
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
MODULO 3
ACTIVIDAD 2[pic 4]
[pic 5]
MODULO 3 ACTIVIDAD 3
¡Ponlo en práctica! [pic 6] Esta es la “Actividad 3: Análisis de tu intervención docente” para la conformación de tu Portafolio de evidencias. Consigna Elige una situación de aprendizaje que hayas llevado a cabo con tus alumnos y da respuesta a las siguientes preguntas. | ||
RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: | ||
Contexto educativo | ||
De la escuela | ||
¿Cómo es el contexto escolar y sociocultural donde viven los alumnos? ¿De qué manera se vincula con su aprendizaje? | La escuela primaria esta ubicada en el oriente de la ciudad, en la colonia mirasierra, muy cerca del boulevard Fundadores. Los alumnos provienen de la misma colonia y algunos otros de colonias vecinas. En cuanto a lo sociocultural, muchos de los alumnos no tienen la atención necesaria por parte de sus padres ya que estos deben trabajar en horarios muy extendidos afectando en gran medida su aprendizaje ya que en muchas de las ocasiones los alumnos no tiene el apoyo para realizar trabajos o tareas por parte de sus papás e incluso hay alumnos que no viven con sus padre sino con familiares cercanos ya sea abuelos o tíos. | |
Narración de la situación de aprendizaje | ||
Propósitos y contenidos del currículo vigente | ||
¿A qué campo formativo o asignatura corresponde la situación de aprendizaje que desarrollas con los alumnos? | Campo de formación académica. Lengua materna: español. | |
¿Qué aprendizaje(s) esperado(s) quieres lograr en los alumnos? | Elabora reseñas de textos leídos. • Elige algún texto para reseñar. • Comenta cuales son las características y función de las reseñas. • Escribe una breve descripción del material leído. • Emite una opinión acerca del material leído. • Incluye algunos datos bibliográficos del texto: titulo, autor, lugar en el que se publicó, fecha de publicación. | |
¿De qué manera la situación de aprendizaje atiende el enfoque de la asignatura? | Se pretende que el alumno tema el proceso de adquisición del lenguaje escrito, mediante las prácticas sociales del lenguaje. Elaborando diferentes textos y sacando ideas principales, resúmenes y dando opiniones de estos. Para al finalizar realizar una reseña. | |
Actividades realizadas por los alumnos | ||
¿De qué manera están considerados los conocimientos previos de los alumnos en la situación de aprendizaje? | Se presentó una situación problemática, donde se mostró un texto con muchas páginas muy largo y se preguntó cómo se podía hacer para entenderle, después se hicieron preguntas detonantes para que ellos reflexionaran que se tenía que hacer un resumen o reseña para hacer más digerible el texto y entenderle más. | |
¿Cómo organizaste el trabajo con tus alumnos? (de manera individual, grupal, por equipos) | Se trabajó primeramente grupal, posteriormente individual. | |
¿De qué manera utilizas el espacio para el desarrollo de la situación de aprendizaje? ¿Por qué? | El aula es el principal espacio de aprendizaje en el se crea un ambiente alfabetizador y de confianza para que el alumno desarrolle y capte los conocimientos esperados. Asimismo, aprendieron lo que es una reseña | |
Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos | ||
Alcance de los objetivos de enseñanza | ||
¿Qué logros tuvieron los alumnos en relación con el aprendizaje esperado? | Al realizar distintos borradores, los alumnos adquirieron alginas reglas ortográficas, uso de mayúsculas y utilización de los signos de puntuación | |
¿Qué dificultades enfrentaron los alumnos para el logro del aprendizaje esperado? | Algunos niños batallaron para resumir y realizar la reseña y asimismo identificar las reglas ortográficas. | |
¿Qué técnicas e instrumentos de evaluación utilizaste para identificar el logro de los aprendizajes de cada uno de los alumnos? | Se realizó la observación y se registró en listas de cotejo si el alumno loGró o no el objetivo deseado. | |
MODULO 3 ACTIVIDAD 4
Un Docente que se reconoce como profesional que mejora continuamente para apoyar a los alumnos en su aprendizaje
Actividad 4: Reconocimiento profesional. Menciona con tus palabras el parámetro.
Los maestros de la Escuela Primaria Venustiano Carranza buscan siempre tener un mejor desempeño en la escuela, es por eso que siempre se capacitan a través de cursos, talleres, diplomados para implementar nuevas estrategias de aprendizaje para desarrollarlas con el grupo, compartir entre pares y el colectivo.
Parámetro: Considera al estudio y al aprendizaje profesional como medios para la mejora de la práctica educativa.
Los docentes reconocen lo que se requiere para tener una de formación continua y así mejorar su práctica docente. Identifica acciones para incorporar nuevos conocimientos y experiencias a la práctica docente. Además, reconoce la importancia de promover y participar en redes de colaboración para fortalecer su desarrollo profesional y reflexiona que el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como un medio para su profesionalización.
MODULO 3 ACTIVIDAD 5
Actividad 5: “Estrategias de estudio y aprendizaje”
Explica el significado que tiene cada indicador en tu labor docente.
INDICADOR | CONSIGNA |
Búsqueda de información que oriente su aprendizaje profesional. | Los maestros buscan información relacionada con contenidos que son de difícil dominio para sus alumnos, buscan técnicas y actividades innovadoras que les permitan dejar impacto en su grupo; de igual manera se preparan con tiempo para evitar la improvisación en el grupo. |
Fortalece su desarrollo profesional. | Los profesores se actualizan de manera adecuada tomando los cursos que se les ofrecen y con esto apoyar su labor docente dentro del grupo, tomando en cuenta las} gran mayoría de aprendizajes de sus alumnos. |
Tipos de textos para orientar su práctica educativa. | Es de gran importancia el tener conocimiento previo de los tipos d textos con los que se trabajan dentro de un grupo y con esto dar solución a las diferentes problemáticas que se planteen y sobre todo orientar el aprendizaje de sus alumnos. |
MODULO 3 ACTIVIDAD 6
Actividad 6: “Enriquecimiento profesional”
Consigna: De manera breve con tus propias palabras explica a qué parámetro pertenece a la siguiente situación dentro de tu labor docente y por qué es importante.
El próximo lunes en la primaria tendremos un día laborar muy intenso, porque nos reuniremos con padres de familia en donde presentaremos evidencias sobre los avances de los alumnos; se proyectarán imágenes, se presentarán libros, cuadernos y los trabajos realizados en el ciclo escolar.
Parámetro: Se comunica eficazmente con sus colegas, los alumnos y sus familias.
¿Por qué es importante?
Es importante ya que el padre de familia debe tener conocimiento pleno de las actividades, avances, fortalezas y debilidades de su hijo y con esto apoyar el trabajo del docente desde casa. De igual manera es importante para el alumno para así poder realizar una autoevaluación y con esto identificar sus fortalezas y áreas de oportunidad.
MODULO 3 ACTIVIDAD 7
Actividad 7: “Áreas de oportunidad”
Consigna: Realiza un análisis de tu práctica docente con base en los principios, filosóficos del artículo tercero, las disposiciones normativas vigentes y la normalidad mínima de operación escolar, destaca los elementos que consideres como área de oportunidad tanto en tu práctica docente como de manera general en tu centro de trabajo. Enuncia como mínimo 7 áreas de oportunidad.
...