Este año si voy a ahorrar.
maxielojedaEnsayo27 de Marzo de 2017
774 Palabras (4 Páginas)251 Visitas
ESTE AÑO SI VOY A AHORRAR
MAXIEL OJEDA PEINADO
SHARON MASCO MARTINEZ
LIC:
NICOLAS GUTIERREZ
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
PRESUPUESTO PRIVADO
CONTADURIA PÚBLICA
VALLEDUPAR
2017
ESTE AÑO SI VOY A AHORRAR
Para empezar a organizarse en cuestiones de ahorro de dinero, la clave está en realizar una lista de los ingresos y los gastos en donde entran los fijos como (arriendo, créditos, servicios, mercado, etc.) y los variables (salidas a comer, entretenimiento, ropa, etc.), para tener en cuenta que lo gastos no sean mayores que los ingresos.
Es inevitable encontrarnos en el largo camino de la vida con pagos inesperados, o con necesidades inmediatas que creemos que nunca van a llegar, siempre que sentimos que estamos totalmente tranquilos de deudas o de acosos, pero tiene que llegar algo que nos desestabiliza por completo, y cuando no tenemos ningún respaldo económico llega el estrés y la problemática, los dolores de cabeza y la preocupación de buscar personas lo suficiente de confianza como para que nos presten un dinero incomodándolos a veces porque no todos van a contar con esa capacidad, a raíz de esto no analizamos la capacidad de endeudamiento que podamos tener, sobre todo cuando accedemos a las tarjetas de crédito, el uso del dinero plástico influye mucho en la posibilidad de no tener como ahorrar, ya que este genera algunas variables como la tasa de interés o cuotas de manejo, esta es otra clave para que podamos crear hábitos de ahorro.
Algo muy importante nos dice la asesora SKANDIA, que también podemos incluir en nuestras rutinas de ahorro, un porcentaje de nuestros ingresos para gastos variables, ya que si esto no se hace podríamos caer en la tentación de gastar más de la cuenta o de endeudarse, para satisfacer necesidades.
A lo largo del camino surgen interrogantes como: ¿Cómo poder aprender a ahorrar dinero rápidamente? Muchas veces es así, y probablemente ya sabemos que esto no es posible. Ahorrar dinero no es una actividad de una sola vez, sino un proceso. Los efectos de un gasto sabio y el ahorro de dinero no son visibles después de un día, sino a largo plazo. Para ello existen algunas reglas que ayudaran y que pueden inspirarnos a tomar la decisión de ahorrar dinero y a dar el primer paso para hacerlo.
El ahorro puede ser comparado como una dieta saludable. Esto tiene sentido cuando lo hacemos regularmente y nos acostumbramos a esto. También necesitamos algunos consejos que nos ayudarán o algún sistema que lo haga más fácil. Al comienzo tenemos que controlarnos a nosotros mismos, pero después de algún tiempo se convierte en algo normal, y los ventajosos efectos son visibles todo el tiempo.
El secreto es empezar a ahorrar. No pensar en el ahorro como un deber desagradable. Pensar que gastando sabiamente el dinero, tendremos más dinero para lo que es realmente importante. Mencionare algunas reglas para lograr ahorrar.
- Dar pasos pequeños
El ahorro no se trata de acumular inmediatamente grandes sumas de dinero. Si nunca hemos tenido el hábito de ahorrar dinero, entonces debemos comenzar a hacerlo de forma gradual. Hay muchas maneras de ahorrar, pero nadie aprende cómo utilizar todos los productos bancarios y de inversión en un sólo día. Para ello es recomendable comenzar ahorrando el dinero en una alcancía. Este es probablemente el método más antiguo de ahorro, pero que todavía es eficaz. Es cierto que el dinero recaudado en la alcancía no está dando sus frutos, pero es el primer paso para adentrarse en el hábito. Este método consiste en meter en las alcancías las monedas que quedan después de las compras.
...