Estrategia De Productod Y Servicios (planeacion)
1627816511 de Abril de 2015
2.451 Palabras (10 Páginas)910 Visitas
ESTRATEGIA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
(PLANEACION)
KEREN ESTHER POLO RIPOLL
CENTRO INCA LTDA
CONTABILIDAD SISTEMATIZADA
FORMACION LABORAL
COD.207
BARRANQUILLA
2012
ESTRATEGIA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
(PLANEACION)
KEREN ESTHER POLO RIPOLL
Trabajo de formación laboral
Orientador: Johnny solano
CENTRO INCA LTDA
CONTABILIDAD SISTEMATIZADA
FORMACION LABORAL
COD.207
BARRANQUILLA
2012
INTRODUCCION
El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia que hay en el mercado respecto a los productos y servicios. Para lo cual realizamos una exhaustiva investigación en el área con el fin de dar a conocer cómo funcionan y cuáles son sus características.
En este trabajo le entregamos al lector algunos elementos que permitan profundizar en el tema y obtener sus propias conclusiones.
A continuación, realizaremos una apreciación más profunda de lo que son los productos y servicios y qué papel cumple el marketing en ellos
Y finalmente veremos cuáles son los los últimos avances en el marketing.
DEFINICION Y CONCEEPTO DE PRODUCTO:
El producto puede ser conceptualizado de diversas formas. Se puede hablar del
Mismo, como el resultado de unas acciones, normalmente catalogadas como productivas.
Podemos hablar de producto en su definición física, como algo que además
Normalmente puede ser intercambiable, es decir se puedecomerciar con él.
Otra definición más acorde con la perspectiva de marketing, sería la utilización
Del término producto para referirnos a un bien que presenta un conjunto de atributos,
Los cuales son identificados por los consumidores, y que tienen capacidades para
Satisfacer las necesidades de los mismos.
Si tomamos como válida dicha definición, nos referiremos al producto como
Cesta de atributos, que a su vez pueden clasificarse de diversas maneras. Dado que
Algunas de estas características del producto o atributos tienen un carácter tangible,
Es decir, son fácilmente identificables por las personas y son medibles de forma
Objetiva, los definiremos como tales. Otras características del mismo son relativas,
Como pueden ser los servicios que lo acompañan o que se pueden ofrecer a los
Compradores, y que variarán de unos compradores a otros, en función de sus
Necesidades, de sus deseos e incluso de las condiciones de uso.
QUE ES UN SERVICIO?:
Un servicio es un conjunto de actividades que buscan responder a una o más necesidades de un cliente. Se define un marco en donde las actividades se desarrollarán con la idea de fijar una expectativa en el resultado de éstas. Es el equivalente no material de un bien. La presentación de un servicio no resulta en posesión, y así es como un servicio se diferencia de proveer un bien físico.
Al proveer algún nivel de habilidad, ingenio y experiencia, los proveedores de un servicio participan en una economía sin las restricciones de llevar inventario pesado opreocuparse por voluminosas materias primas. Por otro lado, su inversión en experiencia requiere constante inversión en mercadotecnia y actualización de cara a la competencia, la cual tiene igualmente pocas restricciones físicas.
CARACTERISTICAS DE EL SERVICIO
Intangibilidad: Esta característica se refiere a que los servicios no se pueden ver, degustar, tocar, escuchar u oler antes de comprarse, por tanto, tampoco pueden ser almacenados, ni colocados en el escaparate de una tienda para ser adquiridos y llevados por el comprador (como sucede con los bienes o productos físicos). Por ello, esta característica de los servicios es la que genera mayor incertidumbre en los compradores porque no pueden determinar con anticipación y exactitud el grado de satisfacción que tendrán luego de rentar o adquirir un determinado servicio.
Inseparabilidad: Los bienes se producen, se venden y luego se consumen. En cambio, los servicios con frecuencia se producen, venden y consumen al mismo tiempo, en otras palabras, su producción y consumo son actividades inseparables
Heterogeneidad: O variabilidad, significa que los servicios tienden a estar menos estandarizados o uniformados que los bienes Es decir, que cada servicio depende de quién los presta, cuando y donde, debido al factor humano; el cual, participa en la producción y entrega.
Carácter Perecedero: O imperturbabilidad. Se refiere a que los servicios no se pueden conservar, almacenar o guardar en inventario .Por ejemplo, los minutos u horas en las que un dentista no tiene pacientes, no se puedealmacenar para emplearlos en otro momento, sencillamente se pierden para siempre.
DEFINICION DE MARKETING:
En término generales, el marketing es un conjunto de actividades destinadas a satisfacer las necesidades y deseos de los mercados meta a cambio de una utilidad o beneficio para las empresas u organizaciones que la ponen en práctica; razón por la cual, nadie duda de que el marketing es indispensable para lograr el éxito en los mercados actuales.
Por ese motivo, resulta indispensable que todas las personas que son parte (directa o indirectamente) del área comercial de una empresa u organización, conozcan a profundidad cuál es la definición de marketing.
DISEÑO DEL PRODUCTO.
Para diseñar un nuevo producto, en primer lugar debemos investigar y analizar las necesidades, gustos, preferencias, deseos y características de los consumidores que conforman nuestro mercado objetivo.
Y, una vez que hemos recogido y analizado dicha información, pasamos a diseñar un producto que se encargue de satisfacer dichas necesidades, gustos, preferencias y deseos, y que aproveche dichas características.
Pero también, teniendo en cuenta nuestra tecnología, nuestra experiencia, nuestra capacidad de producción y nuestra capacidad financiera.
Al momento de diseñar el producto, no sólo debemos tener en cuenta sus características físicas, sino también, los beneficios que les pueda bridar a los consumidores.
Debemos tener en cuenta que cuando un consumidor decide por adquirir un producto, no sólo busca lo material, sino también,los beneficios que éste le puede otorgar, los cuales pueden ser:
Beneficios sensuales: sabor, atención, tipo de público, aspecto, ambiente.
Beneficios psicológicos: comodidad, status (debido a la marca), sensación de bienestar, satisfacción.
Una vez que ya hemos diseñado y lanzado al mercado nuestro nuevo producto, no debemos quedarnos sólo ahí, debemos saber que el ciclo de vida del producto es cada vez más corto, por lo que siempre debemos innovar y sacar constantemente nuevos productos al mercado.
Estos nuevos productos no necesariamente tienen que ser un producto totalmente nuevo, sino que al que ya tenemos, podemos agregarles nuevas mejoras, nuevas características, nuevas funciones, nuevas utilidades, nuevos atributos; por ejemplo, podemos lanzar nuestro antiguo producto, pero con un nuevo envase, una nueva etiqueta, un nuevo diseño, etc.
Podemos también sacar al mercado una nueva línea de producto, por ejemplo, si nuestros productos son los jeans para damas, podemos sacar al mercado una línea de zapatos para damas.
Podemos también introducir nuevas marcas, pudiendo por ejemplo, tener dos marcas para un mismo tipo de producto, cada una dedicada a un mercado diferente, por ejemplo, podemos tener nuestra marca de jeans para damas, y optar por sacar una nueva marca de jeans, por ejemplo, con un mayor acabado y con un mayor precio, dedicada a otro mercado; uno con mayor poder adquisitivo.
Y podemos también, incluir nuevos servicios al cliente, que les brinden a los clientes un mayor disfrute delproducto, por ejemplo, podemos incluir la entrega a domicilio, nuevas garantías, nuevas facilidades de pago, mayor asesoría en la compra, etc.
Para esto debemos estar siempre atentos al mercado, siempre debemos estar atentos a las nuevas necesidades, a los nuevos gustos, las nuevas preferencias, nuevos deseos, nuevas modas, nuevas tendencias.
DISTRIBUCION DEL PRODUCTO
Canal directo
Consiste en vender nuestros productos directamente al consumidor final, sin hacer uso de intermediarios.
...