Estrategia y diseño de educacion
cristian_TExamen22 de Septiembre de 2016
679 Palabras (3 Páginas)225 Visitas
Asignación 3
En un documento de Word, rediseñe su plan de lección seleccionado para aumentar la participación del estudiante en el aula. Trate de incorporar al menos dos nuevas estrategias o actividades que mejoren la participación de las y los estudiantes en la clase. Además, recomiende cómo mejorar el establecimiento de prioridades y la secuencia de la información en la lección que ha seleccionado. Aunque es posible recabar la opinión de sus compañeros de clase, debe completar esto como una asignación individual.
Para contextualizar este es el plan de lección anterior
La actividad se basa en:
El docente expone el contenido de la clase explicando las 10 habilidades, dando a un grupo de 3 componentes una habilidad específica (Empatía, Relaciones interpersonales, Toma de decisiones, etc.) El grupo debe sociabilizar la habilidad y crear una dinámica para enseñar esa actividad a niños de un rango etario de 6 a 10 años
Según el modelo de formulación del logro en aprendizaje (en el cual me basaré para la estrategia a realizar)
Tiempo: 1era etapa 30 minutos: Sociabilización y creación de la dinámica
2da etapa 15 minutos: Exposición por parte del grupo de la dinámica en la clase.
Los sujetos: Los alumnos trabajando en equipo.
Verbo: Creación de la dinámica para difundir la habilidad dada, exposición de la dinámica en la clase.
Criterios:
- El trabajo se debe realizar íntegramente en clases.
- El grupo debe adaptarse al trabajo en equipo y participar activamente ( proceso de observación e intervención del docente en los grupos de trabajo)
- La construcción de la dinámica (los pasos de su ejecución)
- -Exposición clara y sencilla enfocada para ser entendida al rango etario que fue propuesto)
Técnica de evaluación:
La técnica para evaluar los resultados se basara en una rúbrica pre explicada a los alumnos en donde se puntuara de acuerdo a los criterios expuestos de aprendizaje. La nota es grupal ya que se valorará el trabajo en equipo que también es una habilidad para la vida.
Para aumentar la participación en el aula, los alumnos deben ellos investigar en relación a la habilidad descrita, pero enfocado a alguna realidad social (como son psicopedagos en formación deben considerar diversas realidades sociales en el ejercicio de su profesión) de esa manera aporto una antecedente atractivo y enriquezco la actividad ya que será específica y contingente.
1.- Estrategia 1: Que la clase sea lo más parecido a la realidad (con simulaciones y personificaciones en el role playing
2.- Estrategia 2: enseñar un video en donde se esté aplicando una dinámica o actividad en una situación real (para que vean que estuvo bien y digno de imitar y que estuvo mal para dar propuesta de mejoras).
La misma actividad
Previamente a los alumnos se les asigno la HPV e investigó en relación a la realidad social también asignada.
Tiempo: 10 minutos video de una dinámica real
20 minutos en grupos analizar lo que estuvo bien y las mejoras
15 minutos exposición del grupo de la dinámica
Sujetos: Alumnos trabajando en equipo e individual
Verbo: Exposición de la clase con el componente realidad social y personificaciones en las dinámicas.
Criterios:
- Entendimiento de la HpV.
- Componente social explícito.
- Trabajo en equipo.
- Entendimiento de la dinámica por los receptores.
- Que este claro los puntos que mejoraron del video expuesto.
Técnica de evaluación: Pauta de cotejo con asignación de puntaje según escala Likert de 5 criterios.
Como mejorar el establecimiento de prioridades y secuencia de información.
Considero que la planificación lectiva en cuanto a la prioridad de los contenidos a enseñar debe considerar la actualidad del módulo a entregar (existen teorías que ya están obsoletas y que siguen pasando en los contenidos) Verificar la planificación del año anterior y modificarla de acuerdo a la experiencia y contingencia.
...