ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio Del Aprovechamiento Industrial De La Maderra

3212973314 de Agosto de 2012

11.375 Palabras (46 Páginas)630 Visitas

Página 1 de 46

INDICE

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………… 7

CAPITULO I

RECURSOS FORESTALES

1.1. DEFINICIÓN……………………………………………………………… 8

1.2. BOSQUES………………………………………………………………... 9

1.3. SUCESIÓN NATURAL DE BOSQUES……………………………….. 10

1.4. CUADRO-PERÚ Superficie Territorial según Departamentos años 2011….………………………………………………………………………...... 12

1.5. BOSQUES DE PRODUCCIÓN PERMANENTE……………………….….. 13

1.6. PERU FORESTAL…………………………………………………………..... 13

1.7. OPORTUNIDADES QUE EXISTEN EN EL SECTOR FORESTAL DEL PERU…………………………………………………………………………….. 14

1.8. EL BOSQUE Y SU APROVECHAMIENTO…………………………………. 15

1.8.1. El Recurso Forestal (Ordenación Forestal)……………………… 15

1.8.2. Aprovechamiento Forestal…………………………………………. 15

1.8.3. Reforestación…………………………………………………………. 16

1.8.4. Extracción…………………………………………………………….. 17

1.8.5. Aserrado………………………………………………………………… 18

1.8.6. Reaserrado……………………………………………………………… 19

1.8.7. Clasificación………………………………………………………….. 19

1.8.7.1. Clasificación por resistencia…………………………….. 19

1.8.8. Secado y tratamiento………………………………………………… 20

1.9. FORMAS DE APROVECHAMIENTO DE LA MADERA…………….. 21

1.9.1. Productos Maderables……………………………………………….. 21

1.9.2. Cuadro – Producción de Principales Productos Forestales de la Madera 1968 – 2001…………………………………………………. 22

1.9.3. Cuadro – Perú: Resumen de Producción de Productos Maderables año 2010………………………………………………... 23

1.9.4. Productos Maderables de Transformación……………………… 24

1.9.4.1. Madera Aserrada……………………………………………. 24

1.9.4.2. Triplay…………………………………………………………. 25

1.9.4.3. Parquet………………………………………………………… 25

1.9.4.4. Postes de Madera…………………………………………… 26

1.9.4.5. Chapas decorativas………………………………………… 26

1.9.5. Productos No Maderables………………………………………….. 26

1.9.5.1. Características de Productos No forestales Maderables…………………………………………………… 27

1.9.6. Cuadro: Matriz de posibilidades comerciales: ejemplo a partir del manejos de un bosque de pino……………………………….. 29

CAPITULO II

LA MADERA

2. MADERA……………………………………………………………………….. 30

2.1. El Árbol…………………………………………………………………… 30

2.1.1. Partes del Árbol…………………………………………………. 30

2.1.2. Partes del Tronco……………………………………………….. 30

2.2. Constitución de la Madera…………………………………………….. 32

2.3. Clases de la Madera……………………………………………………. 32

2.3.1. Maderas de Especies frondosas y coníferas………………... 33

2.3.2. Términos Relativos a las piezas de Madera…………………. 34

2.3.2.1. Términos relativos al plano de corte………………… 34

2.3.2.1. Términos relativos a las dimensiones……………… 35

2.3.2.2. Término relativos a las secciones…………………….. 35

2.3.3. Características Organolecticas………………….…………. 36

2.3.3.1. Color……………………………………………………….. 36

2.3.3.2. Olor………………………………………………………… 36

2.3.3.3. Brillo……………………………………………………….. 37

2.3.3.4. Veteado…………………………………………………….. 37

2.4. Características tecnológicas…………………………………………… 38

2.4.1. Propiedades físicas…………………………………………….. 38

2.4.1.1. Densidad Básica……………………………………….... 38

2.4.1.2. Contracción y expulsión de la Madera……………….. 39

2.4.2. Propiedades Mecánicas…………………………………......... 40

2.4.2.1. Resistencia a la flexión………………………………….. 40

2.4.2.2. Dureza de lados…………………………………………. 40

2.4.2.3. Tenacidad…………………………………………………. 41

2.4.3. Durabilidad Natural…………………………………………….... 41

2.4.3.1. Agente biológico………………………………………… 41

2.4.3.2. Ataque de insectos………………………………………. 43

2.4.4. Análisis y calificación de defectos originados en el secado de la Madera……………………………….………………………. 43

2.4.4.1. Madera de grupo A sin defectos……………………. 43

2.4.4.2. Madera grupo B con defectos O Moderados……… 44

2.4.4.3. Madera de grupo C con defectos ceberos o graves…………………………………………………….. 45

2.5. Principales especies Maderables por Regiones mes: marzo 2011……………………………………………………………………….. 47

2.6. Gráfico de Producción de Madera Aserrada, de principales especies (metros – cúbicos) 2008………………………………………………………………………… 48

2.7. Producción de Madera aserrada, según especies de mayor producción 2008………………………………………………………… 48

2.8. PERÚ: Producción de Madera Rolliza y Aserrada por especies, año 2008…. …………………………………………………. 50

2.9. Comercialización de Madera Aserrada…………………………….. 51

2.10. Números de empresas de Industrias manufactura maderable, 2007……………………………………………………….... 51

2.11. Demandas de productos I………………………………………….. 52

2.12. Demandas de productos II…………………………………………. 53

2.13. Productos con mayor probabilidad de crecimiento para 2030…………………………………………………………………. 54

CAPITULO III

DERIVADOS DE LA MADERA

3. DERIVADOS DE LA MADERA………………………………………………. 55

3.1. El Triplay………………...………………………………………………. 55

3.1.1. Triplay Enchapado…....………………………………………….. 56

3.1.2. Chapas……………………………………………………………... 56

3.2. Tableros Aglomerados………………………………………………… 57

3.2.1. Tableros Aglomerados Hidrófugos………………………….. 57

3.3. Tableros Aglomerados Melamina…………………………………… 58

3.4. Tableros Aglomerados Enchapado…………………….…………… 59

3.5. Tableros MDF …………………………………………………………… 60

3.6. Tableros MDF Enchapados………………….………………………... 61

3.7. Tableros O.S.B………………………………………………………….. 62

3.8. Tablex (nordek)………………………………………………………..… 64

APLICACIÓN DIDACTICA……………………………………………….. 65

SINTESIS…………………………………………………………………… 82

APRESIACIÓN CRITICA Y SUGERENCIA…………………………….. 83

BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………. 84

ANEXOS……………………………………………………………………. 85

INTRODUCIÓN

La presente trabajo monográfica realizada, para aptar el título profesional de licenciados en Educación tiene por objetivo dar a conocer en síntesis un tema que tiene mucha trascendencia e importancia en la Especialidad de Ebanistería y Decoración “Aprovechamiento de la Madera”.

Este tema Monográfico se ha divido en:

En el primer capitulo, se desarrolla el Recurso Forestal, la superficie territorial que comprende los bosques en diferentes Departamento, también estudiaremos el bosque de producción permanente. Las oportunidades que existen en el sector forestal del Perú.

Incluyendo en el Primer capítulo tratáremos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (85 Kb)
Leer 45 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com