Evaluaciones Finales
angelitamistosa8 de Marzo de 2015
827 Palabras (4 Páginas)253 Visitas
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
COMIENZA HACER Y A RESPONDER PREGUNTAS ENCONTRÁNDOSE EN NIVEL SEMÁNTICO Y EN UN NIVEL DE HIPÓTESIS SILÁBICO EN LA ESCRITURA
EMPIEZA A COMPARTIR Y A ESCUCHAR LAS IDEAS DE LOS DEMÁS ENCONTRÁNDOSE EN UN NIVEL PRAGMÁTICO Y EN UN NIVEL HIPÓTESIS ALFABÉTICA
IDENTIFICA PALABRAS QUE INICIAN CON LA LETRA DE SU NOMBRE ENCONTRÁNDOSE EN UN NIVEL SEMÁNTICO EN LA LENGUA ORAL Y EN UN NIVEL HIPÓTESIS SILÁBICO-ALFABÉTICA
HACE PREGUNTAS RELACIONADAS CON LA HISTORIA DE UN CUENTO, SEÑALA PALABRAS EN LOS LIBROS QUE DESEA SABER, SE ENCUENTRA EN UN NIVEL LINEAL Y ARBITRARIO.
COMIENZA A COMPARTIR Y A ESCUCHAR LAS IDEAS DE LOS DEMÁS, HACE GARABATOS USANDO SÍMBOLOS PARECIDOS A ALGUNAS LETRAS, EN UN NIVEL PRE-SILÁBICO SIN CONTROL DE CANTIDAD EN EL LENGUAJE ESCRITO
PENSAMIENTO MATEMÁTICO:
UTILIZA LA CORRESPONDENCIA 1 A 1 PARA SABER CUANTOS ELEMENTOS HAY EN UN CONJUNTO; HACE REFERENCIA DE LAS FORMAS GEOMÉTRICAS COMO CÍRCULO Y TRIANGULO, MENCIONA EN QUE OTROS OBJETOS VE ESAS MISMAS FORMAS.
DEMUESTRA PALABRAS DE ORIENTACIÓN COMO ARRIBA-ABAJO, USA PALABRAS QUE DESCRIBEN EL TIEMPO COMO HOY, AYER, USA EL NÚMERO EN SITUACIONES VARIADAS CONSIDERANDO LA IRRELEVANCIA DEL ORDEN EN UN RANGO DEL 1 AL 6
AGRUPA OBJETOS POR FORMA, COLOR, HACE REFERENCIA A LA INTERIORIDAD COMO: DENTRO DE, FUERA, USA EL NÚMERO EN SITUACIONES VARIADAS PONIENDO EN JUEGO CORRESPONDENCIA 1 A 1.
RESUELVE PROBLEMAS CON ACCIONES QUE IMPLICA AGREGAR O QUITAR UTILIZANDO UN RANGO DEL 1 AL 5, USA PALABRAS EN LO QUE DESCRIBE EL TIEMPO EN UNA SECUENCIA DE IMÁGENES.
EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO:
USA LA OBSERVACIÓN, FORMULA PREGUNTAS PARA CONOCER SOBRE LOS SERES VIVOS Y NO VIVOS, RECONOCE SU ENTORNO FAMILIAR Y COMENTA ALGUNAS TRADICIONES
UTILIZA LA OBSERVACIÓN PARA COMPARAR CUALIDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS; COMPARTE INFORMACIÓN SOBRE SU HISTORIA PERSONAL A PARTIR DE FOTOGRAFÍAS
UTILIZA DIVERSAS ACCIONES PARA EXPLORAR LOS SERES VIVOS COMO: TOCAR, OLER Y OBSERVAR, DESEMPEÑA ROLES DE MIEMBROS DE SU FAMILIA Y RASGOS QUE CARACTERIZAN SU FORMA DE VIDA.
COMIENZA A DISTINGUIR ENTRE LOS SERES VIVOS Y LOS NO VIVOS A TRAVÉS DE LA OBSERVACIÓN E INVESTIGACIÓN; COMPRENDE SOBRE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y SOCIAL DE SUS TRADICIONES.
PARTICIPA EN LA OBSERVACIÓN, DESCRIPCIÓN DE LOS SERES VIVOS Y NO VIVOS, CONVERSA SOBRE LAS TAREAS Y RESPONSABILIDADES QUE TIENE EN CASA Y SU IMPORTANCIA DE REALIZARLAS
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS:
SE MUEVE AL RITMO DE LA MÚSICA QUE LE ES FAMILIAR, DIBUJA Y EXPLICA LO QUE SIGNIFICA UTILIZANDO LOS COLORES PRIMARIOS, TRATA DE IMITAR LOS MOVIMIENTOS DE SUS COMPAÑEROS A LA HORA DE BAILAR, TOMA EL ROL DE UN PERSONAJE QUE PUEDE INTERPRETAR.
ESCUCHA E IMITA SONIDOS, USA ADECUADAMENTE LOS MATERIALES DE ARTE COMO ACUARELAS, PINTURA, SIGUE LOS MOVIMIENTOS AL RITMO DE LA MÚSICA, USA ACCESORIOS PARA DESEMPEÑAR LOS ROLES DE OTRAS PERSONAS
INTERPRETA CANCIONES CON VOZ FUERTE Y SUAVE, USA DIFERENTES GAMAS DE COLORES AL PINTAR UNA IMAGEN, VARÍA LAS ACCIONES Y LA VELOCIDAD DE MOVIMIENTOS PARA QUE COINCIDAN CON LA MÚSICA, ES CAPAZ DE APROPIARSE DEL ROL DE ALGÚN PERSONAJE
CANTA CANCIONES DIVERSAS SIGUIENDO LA MÚSICA, IMITA MOVIMIENTOS DISTINTOS A DIFERENTES RITMOS, REPRESENTA ROLES Y LOS EXPRESA CORPORALMENTE, CREA E INTERPRETA EMOCIONES HACIENDO USO DEL DIBUJO ESQUEMÁTICO.
COMIENZA A CANTAR MELODÍAS SENCILLAS, USA TODA LA MANO PARA SUJETAR CRAYONES Y OTRAS HERRAMIENTAS DE ARTE, GOLPEA EL PISO CON LOS PIES AL RITMO DE LA MÚSICA, IMITA ACCIONES Y ADEMANES AL DESEMPEÑAR UN ROL.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD:
DEMUESTRA AVANCES EN LAS HABILIDADES DE LOCOMOCIÓN: RODAR,
...