ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Expresión y apreciación artísticas

paolykerry28 de Abril de 2012

772 Palabras (4 Páginas)709 Visitas

Página 1 de 4

SITUACION DIDACTICA

(EL TAMBOR)

CAMPO FORMATIVO: Expresión y apreciación artísticas

ASPECTO: expresión corporal y apreciación de la danza

COMPETENCIA: Se expresa a través de la danza, comunicando

sensaciones y emociones.

SE FAVORECE Y SE MANIFIESTA CUANDO: Coordina y ajusta sus movimientos para iniciarlos, detenerlos o cambiarlos según el ritmo de la música al participar en distintos juegos colectivos.

Secuencia didáctica.

*Hablar a los niños sobre los distintos sonidos que hay a nuestro alrededor, el saber escuchar y el equilibrio.

*por siguiente se les pidió k pasaran al patio a los niños y se formaran en la linea de fondo.

* Se les dio la indicación que al sonido del tambor ellos avanzarían al sonido del tambor cuando terminara de sonar se pararían manteniendo el equilibrio estáticos sin moverse en su lugar el toque era de de tres veces después de cuatro hasta llegar al otro extremo.

* Se cambia la dinámica para regresar a donde comenzamos ahora con música al dejar de sonar harían lo mismo. Hasta llegar a la línea de fondo.

EVALUCION: Los niños se mostraron muy inquietos al principio en el patio después al comenzar a darles la indicación d la actividad les surgió el interés se fueron integrando hasta que trabajaron todos muy contentos a unos no s les dificultaba la actividad y otros si un poco pues daban paso de mas al termino de la canción o de la canción pero la mayoría trabajo satisfactoriamente.

SITUACION DIDACTICA

(PINTEMOS ALGO LINDO)

CAMPO FORMATIVO: Expresión y apreciación artísticas

ASPECTO: expresión y apreciación plástica

COMPETENCIA: Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando técnicas y materiales variados.

SE FAVORECE Y SE MANIFIESTA CUANDO: Explica y comparte con sus compañeros las ideas personales que quiso expresar mediante su creación artística (dibujo, pintura, modelado, etcétera).

Secuencia didáctica.

• Hablarles de la pintura y los uso que tiene que es una forma de expresión se sentimientos.

• Intercambiar ideas.

• Después se les da la indicación de hacer un dibujo con pintura utilizando todo lo que hay a su alcance hojas fichas lo que quisieran.

• Posteriormente pasar a exponer su trabajo que plasmaron ahí que emoción les trajo porque lo pintaron en si hablar de él.

EVALUACION: la mayoría de los niños mostraron interés pues la sabes que trabajarían con pintura se emocionaron es una actividad que les llama mucho la atención todo realizaron trabajos muy interesantes y fueron creativos e imaginarios Daniela , Pedro , Juan pablo y Luis no quisieron participar en exponer su trabajo los demás lo hicieron muy bien.

LISTADO DE ACTIVIDADES

. Darles a los niños figuras geométricas de papel de variados colores y hagan una creación pegándolos en una hoja blanca.

. Hacer masita de colores y repartir para todo el grupo y crear con ella lo que más les gusta.

. Crear entre todos un collage con diferentes materiales del salón como pintura colores recortes confeti diamantina etc.

. Hacer una tarjeta para un amiguito d el salón para obsequiársela plasmando en ella lo que le quieren decir.

.poner a que los niños escuchen una melodía y darles la indicación que imaginen o piensen en algo lo que ellos gusten

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com