ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FICHA DE LECTURA DEL POEMA DEL MIO CID

jhamir20 de Julio de 2012

881 Palabras (4 Páginas)4.038 Visitas

Página 1 de 4

FICHA DE LECTURA

TITULO DE LA OBRA

Cantar del Mío Cid

AUTOR DE LA OBRA

DATOS BIOGRAFICOS

Como no tiene autor, es Anónimo no se puede hablar de él o ella porque es desconocido.

OBRAS

No tiene producción literaria.

GENERO DE LA OBRA

Pertenece al Género Lírico – Épico

ESPECIE

Poesía

ARGUMENTO DE LA OBRA

El Cid Campeador, Rodrigo Díaz de Vivar abandona Castilla, porque es desterrado por el rey Alfonso VI. Se despide de su mujer e hijas, de las que se ve obligado a separarse. Al fin se va, seguido de unos cuantos hombres, decidido a conquistar tierras a los moros para entregárselas a su señor y conseguir así que le admitiera de nuevo en su reino. Sale de Vivar y pasa por Burgos, donde su sobrino Martín Antolinez consigue un préstamo de los judíos Raquel y Vidas, con la entrega de dos arcas en las que creen que el Cid guarda sus tesoros, pero que sólo contiene arena. Sobrevive a muchas batallas que le permiten ir obteniendo riquezas, territorios, gloria, fama y honor a la vez que la posibilidad de ir ofreciendo presentes al rey.

El Cid conquista Valencia, se la ofrece al rey y le pide que su mujer y sus hijas puedan reunirse de nuevo con él. El rey accede a su petición y le perdona, pero, además le propone la boda de sus hijas con los infantes de Carrión, miembros de la nobleza que las han pedido en matrimonio. El Cid no está muy seguro de si será ésta una buena opción para sus queridas hijas, pero no se atreve a desobedecer órdenes y acepta. Tienen lugar los preparativos de las bodas, que se celebran y festejan a lo grande.

Los infantes de Carrión, ahora yernos del Cid, resultan ser hombres cobardes que no se enfrentan a nada :no luchan, se ocultan de un león escapado... Esto supone la burla de todos. Para vengarse, deciden irse y llevarse todas sus riquezas. Pero piden permiso para trasladarse con sus esposas hasta Carrión. Todo esto para maltratarlas y abandonarlas a la mitad del camino, en el robledal de Corpes, deshonrando así al que en buena hora nació. Sin embargo, su primo se da cuenta y acude a ayudarlas. El Cid informa de todo lo ocurrido al rey y le hace responsable de establecer justicia. Se convocan unas cortes en Toledo, los infantes de Carrión se ven obligados a ir y devolver todo al Cid, además de pelear con sus guerreros en un duelo. Ganan los del Cid, vuelven a Valencia con alegría y con un honor recuperado y Doña Elvira y Doña Sol se casan con los infantes de Navarra y de Aragón, miembros de la realeza.

PERSONAJES

PRINCIPALES

Rodrigo Díaz de Vivar el Cid Campeador

El Rey Alfonso VI de Castilla

Minaya (Alvar Fáñes)

SECUNDARIOS

Martín Antolinez

Pedro Bermúdez

Muño Gustioz

Los Infantes de Carrión (Diego y Fernando)

Las Hijas del Cid (Doña Elvira y Doña Sol)

Doña Jimena esposa del Cid

García Ordóñez

EN QUE LUGAR OCURREN LOS HECHOS

La acción tiene lugar en la España del siglo XI, dividida en diferentes reinos, al frente de cada cual había un señor encargado de gobernarlo.

La historia de la obra tiene lugar a principios de la Edad Media, lo que implica unas situaciones sociales, económicas, políticas, religiosas, etc., específicas

TEMA O IDEA PRINCIPAL

El Cantar del Mio CID trata de las hazañas y problemas por los que Rodrigo Díaz de Vivar (CID Campeador) atraviesa para lograr recuperar su honor, es en sí una obra en la se describe los sentimientos y actos que le toca vivir al protagonista donde se mezcla la inteligencia, el valor, la venganza, la sabiduría, la nobleza, entre otras características de los seres humanos.

TEMA O IDEA SECUNDARIA

- El Destierro y los sentimientos encontrados (Cólera, respeto y obediencia).

- El comportamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com