ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FODA STARBUCKS

Gabriela21002864 de Diciembre de 2014

568 Palabras (3 Páginas)308 Visitas

Página 1 de 3

ANALISIS FODA STARBUCKS

FORTALEZAS:

La mayor cadena de café en el mundo y fuerte posición en el mercado.

Reconocimiento de la marca del segmento del café, con gran valor monetario.

Abastece entre los grupos de edades de 16 a 50 años.

Producto de alta calidad.

Presencia geográfica significativa, su objetivo son de primera calidad, de alto tráfico, lugares de alta visibilidad cerca de una variedad de entornos, incluyendo el centro y centros comerciales suburbanos, edificios de oficinas, campus universitarios, y lugares fuera de carretera en todo el mundo. Esto les ha ganado una competencia y ventaja significativa para ser capaz de penetrar en mercados de primera categoría.

Sus tiendas son visualmente atractivas y tiene un factor 'cool' que se le atribuye y está diseñado para reflejar el carácter único de la zona y servir con el medio ambiente. Ofrecen wifi gratuito, buena música, un gran servicio, ambiente cálido y proporcionan un entorno de lugar de reunión de la comunidad, que constituye una parte más amplia de la 'Starbucks El objetivo principal de la empresa es hacer que sus tiendas de un 'tercer lugar' fuera de la casa y el trabajo.

Gestión de Recursos Humanos: Starbucks es conocida por sus empleados y tienen la base de conocimiento en relación al café y a su preparación. Ellos son los principales activos de la empresa y se les proporciona grandes beneficios como opciones sobre acciones, cuentas de jubilación y una cultura saludable. Esta gestión eficaz del capital humano se traduce en servicios al cliente.

Lealtad Base de clientes: Starbucks tiene seguidores de culto estatus entre los consumidores y que también han puesto en marcha programas de fidelidad-para impulsar la lealtad.

DEBILIDADES:

Precios relativamente altos.

Durante las horas picos, la demanda de los clientes sobrepasan ampliamente a la capacidad de atención y se hacen grandes filas.

OPORTUNIDADES:

Ampliación de su producto.

Nuevos canales de distribución.

Avances tecnológicos

Extensión Marca: Starbucks lleva una imagen de marca potente y que puede aprovechar para extenderse en líneas horizontales de sus negocios y también incursionar en la diversificación de productos.

AMENAZAS:

El aumento de la competencia: hay un aumento de la presión sobre el Starbucks de sus competidores como Dunkin Donuts, McDonalds, Baskin Robins.

Aumento de los precios en el Mercado global del café: No tiene fluctuaciones significativas en los precios de mercado de los granos de café de calidad, que Starbucks no puede controlar.

Países desarrollados y la Economía: una crisis económica como el 2008 podría tener un efecto los mercados desarrollados a los mercados en vías de desarrollo y venirse hacia abajo. Esta amenaza dañaría los ingresos de Starbucks ya que los consumidores se alejan de la combinación de productos de alta calidad para alojarse en la limitada

Cambio de gustos de los consumidores y las opciones de estilo de vida: El desplazamiento de los consumidores hacia productos más saludables y el riesgo de la cultura del café es sólo una moda pasajera representa una amenaza para Starbucks hacia el futuro.

RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES:

Crecimiento en sus paquetes de café envasados y productos de bebidas heladas. Starbucks debe construir mejores relaciones con los grandes minoristas para conseguir espacio en las estanterías de alta calidad y aumentar la eficiencia de este canal de distribución.

Starbucks ha sido una compañía muy exitosa, aunque las ideas innovadoras y persistente de crecimiento lento que se ha ganado una ventaja competitiva. El reto ahora es seguir creciendo y aumentar su mercado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com