Facultad de Estudios Superiores Zaragoza- Prevencion VPH
Luis MarDocumentos de Investigación2 de Marzo de 2016
746 Palabras (3 Páginas)360 Visitas
[pic 1][pic 2]
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
Carrera de Cirujano Dentista
Modulo de Prevención en Estomatología (Laboratorio)
C.D. José Alberto Rivera Laguna
Alumnos:
Granados Cervantes Tania
Guzmán Zavala María Azucena
Luna Fernández Elías
Mar Alcocer Diana Nayeli
Martínez Reyes Leslie Karen
Grupo: 1353
Práctica núm. 1
Historia natural de la enfermedad
Fecha de entrega: 04 de septiembre de 2014
OBJETIVO GENERAL.
Reconocer el desarrollo del proceso salud-enfermedad, destacando cada uno de los niveles de prevención de Leavell HR, Clark EG y entendiendo las etapas que presenta la enfermedad, para no solo aplicarla en el VPH si no poder presentar otras enfermedades desde su periodo prepatogénico hasta el periodo patogénico.
Saber diferenciar los puntos que presenta el periodo prepatogénico (antes de la enfermedad) y los puntos que ya abarca el periodo patogénico (cuando ya le enfermedad está en curso)
OBJETIVO ESPECIFICO.
Dar a conocer el significado y también se verán algunos tipos de virus del VPH así, como sus medios de prevención, se analizara su etiología y epidemiologia y sus medios de transmisión, se sabrá sus síntomas desde la etapa subclínica hasta su fase clínica, y también su tratamiento y en su caso la rehabilitación.
Tener en cuenta los riesgos de esta enfermedad, ya que para nosotros es muy importante el tratar a paciente con este tipo de enfermedades en el que jugamos con su vida.
Ayudar a las personas que tienen esta enfermedad o alentar para que las personas que no conozcan de ella sean precavidas.
Hacer del VPH una enfermedad que interese a la sociedad para que más personas estudien de esta y puedan producir una cura
MATERIAL:
Computadora
Proyector.
DESARROLLO O METODO:
Teníamos que entender lo que era el proceso salud-enfermedad por lo que tuvimos que investigar y leerlo. Una vez teniendo esto nuestro equipo investigo en libros y artículos acerca de esta enfermedad del VPH (virus del papiloma humano). Nosotros para poder ordenar esta información nos basamos en el cuadro de LEAVELL HR Y CLARK EG de los niveles de prevención, y una vez comprendido esto la información la empezamos a analizar.
Comparamos otros cuadros de diferentes enfermedades para darnos una idea de lo que presentaban antes, durante y después, dando lugar a los puntos del periodo pre patogénico o patogénico, Empezando desde la interacción del huésped con la sociedad hasta la rehabilitación o en un caso mayor la muerte.
Así como la prevención primaria, secundaria y terciaria que se dan respectivamente en los periodos.
Para la prevención primaria conseguimos trípticos acerca de la enfermedad que nos proporcionaron en clínicas.
Es importante que una vez realizado este trabajo nosotros como alumnos también pongamos en práctica las medidas de prevención. Así como también explicar a los compañeros y hacer hincapié en esta enfermedad,
En la última parte del trabajo que es la rehabilitación o la muerte es importante tener presente todos los puntos anteriores ya que gracias a esta forma de ver la enfermedad o desarrollarla, muchas personas se pueden prevenir y seguir adelante con la vida.
RESULTADOS
El Virus del Papiloma Humano es una enfermedad muy seria y hay muchísimas personas jóvenes que se contagian , aunque esta enfermedad se da a causa de relaciones sexuales y por la falta de información es un algo que afecta a muchas personas estés infectado o no ya que la mayor parte de las personas que contraen esta enfermedad son jóvenes se les hace muy fácil pero gracias a estudios de Sector Salud se ha encontrado que la infección no solo se da en los genitales, ahora hay casos en los que las personas llegan por problemas del VPH pero en la nariz o en la conjuntiva del ojo , así como en las manos o en los pies. Esta enfermedad se da en todas las partes del mundo y podemos decir que no es de mucha importancia el medio socioeconómico para recaer en esta enfermedad.
...