Farmacia Y Medicamentos Veterinarios
jhody26 de Diciembre de 2012
855 Palabras (4 Páginas)810 Visitas
¿PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA?
¿Cómo puede intervenir el regente en farmacia en la gestión de calidad para medicamentos veterinarios?
OBEJETIVOS
1. Explorar algunos de los ámbitos relacionados con la calidad de los medicamentos veterinarios.
2. Conocer el campo profesional del regente en farmacia relacionado con el servicio farmacéutico veterinario.
JUSTIFICACION:
En la practica diaria los médicos veterinarios se ven en la necesidad de recomendar y formular fármacos para el tratamiento de las enfermedades en los amínales. Los medicamentos veterinarios existen desde tiempos inmemorables pero nunca habían sido tan necesarios para controlar y prevenir las enfermedades, así como para proteger el bienestar de los animales.
Es el bienestar de los animales entones una de las cosas mas importantes a tratar en esta investigación, y el hecho de que la farmacia veterinaria también es una ciencia de la salud que no solo involucra a los animales también a la sociedad. Los regentes en farmacia deben estar preparados para involucrarse en el campo de los medicamentos veterinarios, por eso manejar la problemática de la calidad de los medicamentos como tesis conlleva a la utilización de las habilidades prácticas y de este modo ampliar el conocimiento sobre la calidad de los medicamentos veterinarios.
Se quiere lograr atraves de esta investigación analizar la calidad del servicio farmacéutico para medicamentos veterinarios reconociendo las fallas del servicio y plantear posibles soluciones que garanticen la calidad de los medicamentos.
¿COMO SURGIO LA IDEA DE LA INVESTIGACION?
La idea nace porque en clase de legislación una vez el profesor menciono algo sobre la calidad de los medicamentos y como esto dependen del proceso a los que se vean sometidos, es decir la actividad farmacológica se puede ir perdiendo en procesos de elaboración, y nos centramos en la calidad de medicamentos veterinarios, porque también en clase de farmacología veterinaria se mencionó que hay poco control del servicio farmacéutico para medicamentos veterinarios y vimos lo bueno que seria investigar que pasa con estos medicamentos de uso veterinario.
PROYECTO DE INVESTIGACION
JENNIFER MILLAN
TUTOR: JORGE LUIS GARCIA GARCIA
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE CINCIAS DE LA SALUD
REGENCIA EN FARMACIA
IV- SEMESTRE
SINCELEJO
2012
La norma ISO 9001 de de gestión de la calidad. Contrariamente a lo que se pudiera pensar, no son criterios de control de calidad. Esta, se da por supuesto. Igualmente que es difícil de superar las excelencias de los productos únicamente con medios técnicos.
Esta mejora tecnológica es difícilmente obtenible en el presente con un costo razonable. Resulta mas económico mejorar otros aspectos de la empresa, que tienen incidencia sobre el producto final.
El motivo de todo esto, es el consumidor, quien exige productos de mas calidades. Esta es la razón del nacimiento de esta normativa de Excelencia.
Se considera que la forma de mejor satisfacer las necesidades de los consumidores, es seguir la forma de organización de empresa sugerida por esta normalización.
Además de la orientación hacia el consumidor, la norma exige la motivación del personal de la organización.
Usted se preguntará. ¿A mi como visitante que motivación puedo tener para estudiar estos temas técnicos?
La respuesta, es que de tecnología, hay poco. Son principios de orden social para mejorar la cohesión y capacidades de la organización. Y usted, vive en sociedad, y le interesa mejorar su rendimiento y sus capacidades. Su propio
...