Fichero De Juegos De Educacion Fisica En Prmaria
hero_2617 de Octubre de 2012
673 Palabras (3 Páginas)1.088 Visitas
Fichero de juegos de Educación Física en Enseñanza Primaria. ÍNDICE
1.- Juegos de animación.
2.- Juegos de parte principal de la sesión.
3.- Juegos de relajación.
1.- JUEGOS DE ANIMACIÓN
Nombre: El zorro ciego. Desarrollo: Unniño/a, con los ojos tapados, andando por el lugar tratará de golpear con un pañuelo o trapo a sus compañeros/as que sólo podrán huir del zorro desplazándose con los pies juntos y haciendo sonidos imitando a gallinas (cacarear). Edad alumnos/as: Más de 6 años. Sexo:Amb os. Trabajo. Agrupación: Individual. Todo el grupo. Material: Pañuelo, trapo.
Instalación: Pista o gimnasio.
Objetivos: Velocidad. Coordinación.
Nombre: Carrera de cangrejos. Desarrollo: En la pista se trazarán dos líneas paralelas separadas una distancia de 15 a 20 metros dependiendo de la edad de los alumnos/as. Estos tratarán de recorrer dicha distancia, en posición de cuadrupedia invertida ( cuatro patas, espalda paralela al suelo ). Edad alumnos/as: Más de 6 años. Sexo:Amb os. Trabajo. Agrupación: Individual. Todo el grupo o grupos reducidos. Material:Ninguno.
Instalación: Pista o gimnasio.
Objetivos:Velocidad. Coordinación.
Nombre: La pescadilla o la serpiente. Desarrollo: Se forman distintos grupos de varios alumnos/as ( 6 a 9 ). Todos los alumnos/as de cada grupo se agarran a la cintura del compañero/a que llevan delante. Un niño/a libre, que se la queda, tratará de tocar al último del grupo mientras la serpiente o pescadilla se moverá para evitarlo. Gana el último grupo en ser tocado.
de los colocados en la pista. Aquel equipo que lo encuentre debe llevarlo hasta suisla o casa sin que pueda ser tocado por ningún adversario del equipo contrario, ganando el tesoro. Se puede repetir el juego hasta finalizar con todo el material disponible. Edad alumnos/as: Más de 8 años. Sexo:Amb os. Trabajo. Agrupación: Individual. 2 Grupos. Material: Balón, indiaca, pelota, pivote, etc.. Instalación: Pista o gimnasio. Objetivos: Velocidad. Coordinación. Nombre: La cadena. Desarrollo: Un alumno/a solo tratará de pillar a los demás que corren por el terreno. Una vez tocado alguien, le dará la mano y con él intentarán tocar a otros. Así sucesivamente se formará una cadena. Gana el jugador/a que quede sin ser tocado por la cadena de alumnos/as. Edad alumnos/as: Más de 8 años. Sexo:Amb os. Trabajo. Agrupación: Individual. Grupo clase. Material:Ninguno.
Instalación: Pista o gimnasio.
Objetivos: Velocidad. Coordinación.
Nombre: Pies quietos. Desarrollo: Los niños/as formarán un círculo en torno al maestro que tiene una pelota en su mano. Éste dirá el nombre de un alumno/a o bien un número previamente establecido para cada uno en voz alta. El niño/anombrado correrá para coger la pelota mientras los demás salen corriendo lo más lejos posible. En el momento de coger la pelota el jugador/a dirá en voz alta “pies quietos” y todos los demás deben quedarse inmóviles en el sitio. El que tiene la pelota dará tres saltos y se aproximará cerca de algún niño/a. Le tirará la pelota para darle en su cuerpo. El jugador/a inmóvil no puede mover los pies pero si el cuerpo para tratar de esquivar. Si le golpea empezará el juego quien haya tirado la pelota, si no empezará el que ha esquivado. Edad alumnos/as: Más de 7 años. Sexo:Amb os. Trabajo. Agrupación: Individual. Grupo clase. Material:Pelota.
Instalación: Pista o gimnasio.
Objetivos: Velocidad de reacción. Coordinación.
Nombre: Palmada corrida. Desarrollo: Se trazarán dos líneas paralelas en el terreno de juego separadas una de otra. Dos equipos con los mismos componentes se colocarán detrás de cada una vez numerados. Comienza el juego un equipo.
El maestro/a dirá un número en voz alta y el jugador de
...