ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fondo Monetario Internacional

ppraul713Ensayo30 de Mayo de 2013

3.381 Palabras (14 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 14

Fondo Monetario Internacional

Es conveniente advertir que el FMI no es un banco de desarrollo, ni un banco central mundial, ni una agencia que puede resolverle las crisis económicas a los países. Es mas bien una institución que, con sus controles, trata de mantener un sistema estable de compra y venta de dinero para que los pagos en moneda extranjera puedan tener lugar entre países, fácilmente y sin retraso. En otras palabras, el Fondo vela fundamentalmente por los intereses de los bancos que prestan dinero para resolver los problemas monetarios o de balanza de pagos de los países.

Esta institución se creó con el objetivo básico velar por la estabilidad del sistema monetario internacional, principalmente a través de la promoción de la cooperación y de la consulta en Asuntos monetarios entre sus países miembros. destinado a evitar que se repitan las desastrosas políticas económicas que contribuyeron a provocar la Gran Depresión de los años treinta. Puesto que este se encarga de velar por la estabilidad del sistema financiero internacional.

1.- Origen del FMI

La decisión de establecer el Fondo Monetario Internacional (FMI) se adoptó en una conferencia celebrada en Bretton Woods en julio del 1944. El FMI inició oficialmente su existencia el 27 de diciembre de 1945, con la firma de su Convenio Constitutivo.

La idea de crear el FMI se planteó en julio del 1944 en una Conferencia de las Naciones Unidas celebrada en Bretton Woods, New Hampshire (E.E.U.U.), cuando los representantes de 45 gobiernos acordaron establecer un marco de cooperación económica generalizado.

2.- Composición

Este organismo en principio estaba compuesto por 39 miembros, hoy día lo componen 182 miembros de igual número de países.

3.- Las Funciones del (FMI)

1. Promover la cooperación monetaria internacional a través de una institución permanente que proporcionara un mecanismo de consulta y colaboración en materia de problemas monetarios.

2. Facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional y contribuir con ello a promover y mantener altos niveles de ocupación e ingresos reales y a desarrollar los recursos productivos de todos los países asociados como objetivos primordiales de política económica.

3. Promover la estabilidad de los cambios, asegurar que las relaciones cambiarias entre sus miembros sean ordenadas y evitar las depreciaciones con fines de competencia.

4. Ayudar a establecer un sistema multilateral de pagos para las operaciones en cuenta corriente efectuadas entre los países y a eliminar las restricciones cambiarias que pudieran estorbar el crecimiento del comercio mundial.

5. Infundir confianza a los países miembros al poner a su disposición los recursos del Fondo en condiciones que los protegieran, dándoles así la oportunidad de corregir los desajustes de sus balanzas de pagos sin recurrir a medidas que pudieran destruir la prosperidad nacional e internacional.

6. Como consecuencia de la función anterior, reducir, la duración y la intensidad del desequilibrio de las balanzas de pago internacionales.

En otros términos las funciones del Fondo Monetario Internacional (F.M.I.) serían:

a. Una función reguladora, de guardián ó vigilante del comportamiento monetario internacional.

b. Una función crediticia, orientada a proporcionar asistencia financiera a los países miembros para solucionar problemas de balanza de pagos.

c. Una función consultiva, de asesoramiento y de asistencia técnica, así como de foro permanente para la discusión de los problemas monetarios internacionales.

El FMI presta dinero a miembros que tienen problema que cumple con obligaciones financieras a otro miembros, pero sólo en condición que ellos emprenden reformas económicas a elimine estas dificultades para su propio bueno y que del entero número de miembros.

El FMI no tiene autoridad eficaz encima de las políticas económicas domésticas de sus miembros. Es en si una posición, por ejemplo, para obligarle a un miembro a que gastar más en escuelas o hospitales y menos en comprar avión militar o construir palacios presidenciales grandiosos. Puede, y a menudo hace, miembros de impulso para hacer el uso mejor de recursos escasos refrenando de gastos militares improductivos o gastando más dinero en salud y educación. Desgraciadamente, los miembros pueden, y a menudo lo hacen, ignorando el consejo bien intencionado. En este caso, el FMI puede intentar sólo, a través de argumento racional, para persuadir a los miembros del doméstico y los beneficios internacionales de adoptar políticas favorecidas por el número de miembros en conjunto.

Otras Funciones

1. Promover la cooperación monetaria internacional a través de una institución permanente que proporcionara un mecanismo de consulta y colaboración en materia de problemas monetarios.

2. Facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional y contribuir con ello a promover y mantener altos niveles de ocupación e ingresos reales y a desarrollar los recursos productivos de todos los países asociados como objetivos primordiales de política económica.

3. Promover la estabilidad de los cambios, asegurar que las relaciones cambiarias entre sus miembros sean ordenadas y evitar las depreciaciones con fines de competencia.

4. Ayudar a establecer un sistema multilateral de pagos para las operaciones en cuenta corriente efectuadas entre los países y a eliminar las restricciones cambiarias que pudieran estorbar el crecimiento del comercio mundial.

5. Infundir confianza a los países miembros al poner a su disposición los recursos del Fondo en condiciones que los protegieran, dándoles así la oportunidad de corregir los desajustes de sus balanzas de pagos sin recurrir a medidas que pudieran destruir la prosperidad nacional e internacional.

6. Como consecuencia de la función anterior, reducir, la duración y la intensidad del desequilibrio de las balanzas de pago internacionales.

En otros términos las funciones del Fondo Monetario Internacional (F.M.I.) serían:

a. Una función reguladora, de guardián ó vigilante del comportamiento monetario internacional.

b. Una función crediticia, orientada a proporcionar asistencia financiera a los países miembros para solucionar problemas de balanza de pagos.

c. Una función consultiva, de asesoramiento y de asistencia técnica, así como de foro permanente para la discusión de los problemas monetarios internacionales

4.- Objetivos del (FMI)

• Promover la cooperación monetaria internacional

• Facilitar la expansión y crecimiento equilibrado del comercio internacional

• Promover la estabilidad en los intercambios de divisas

• Facilitar el establecimiento de un sistema multilateral de pagos

• Realizar préstamos ocasionales a los miembros que tengan dificultades en su balanza de pagos

• Acortar la duración y disminuir el grado de desequilibrio en las balanzas de pagos de los miembros.

Situación actual

El FMI presta dinero a miembros que tienen problema que cumple con obligaciones financieras a otro miembros, pero sólo en condición que ellos emprenden reformas económicas a elimine estas dificultades para su propio bueno y que del entero número de miembros.

Puede, y a menudo hace, miembros de impulso para hacer el uso mejor de recursos escasos refrenando de gastos militares improductivos o gastando más dinero en salud y educación.

El dinero cambiante es el punto central de contacto financiero entre las naciones y el vehículo indispensable de comercio mundial. Cada dinero, sea él el dólar, franco, o el dalasi de Gambian o gourde haitiano, tiene un valor en términos de otros dineros.

El pariente o valores del intercambio del mundo los dineros mayores fluctúan ahora continuamente, al deleite o miseria de comerciantes del dinero, y se informa periódico en las columnas financieras de los periódicos. Aunque los funcionamientos del mercado del intercambio, donde el dinero (mucho igual que los tales artículos como trigo o manzanas) es comprado y vendió, puede parecer remoto de la vida diaria, estos funcionamientos, profundamente aféctenos todos. La mayoría normalmente, nosotros experimentamos la realidad de el intercambio valora abruptamente cuando nosotros viajamos en el extranjero como turistas y encontramos nosotros deba comprar dinero local primero antes de que nosotros podamos comprar nada más. Comprando la divisa no sólo es un hecho de vida para los turistas, pero también para los importadores, bancos, gobiernos, y otras instituciones que deben adquiera divisa, a menudo en una balanza muy grande, antes de que ellos puedan haga negocio en el extranjero.

Afortunadamente, la convertibilidad extendida ahora los permisos el intercambio fácil entre la mayoría de los dineros mayores del mundo. La convertibilidad tiene viaje casi sin restricción permitido, comercie, y inversión durante el cuarto pasado de un siglo y ha resultado grandemente del la cooperación de naciones del miembro con el FMI eliminando restricciones en comprar y vender dineros nacionales.

La expectativa segura actual que un dinero se convertirá en otro en hechuras de la demanda él difícil para imaginar circunstancias en qué éste no era el caso. Y todavía estaba grandemente en reacción a circunstancias de inconvertibilidad extendida y el intercambio relacionado problemas a los que la comunidad internacional decidió hace más de 50 años funcione estos problemas en un foro común

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com