Formación Personal y Social
Annita-zeavranInforme14 de Noviembre de 2015
600 Palabras (3 Páginas)276 Visitas
Nombre: Rafael Alejandro Díaz Bruno
Fecha de nacimiento: 15/01/2007
Formación Personal y Social:
Rafael culmina el año escolar manifestándose como un niño cariñoso y sociable con sus maestras (saludo afectuoso, intercambio de abrazos), observándose mejoría al momento de interactuar con compañeros. Durante este tercer lapso fueron notorios cambios de humor mostrando agresividad hacia sus compañeros y docentes, tranquilizándose viendo videos o cuentos con imágenes grandes que llamaban su atención; sin embargo al momento de cambiar su estado de ánimo demostraba mucha rabia lanzando cualquier objeto, dando golpes y se aislaba del resto del grupo.
En las reuniones de grupo se sienta a desayunar sin participar en las mismas, actividad a la que casi no pudo asistir por los retardos en cuanto a la hora de entrada. Realiza las actividades de apresto dependiendo de su estado de ánimo (si está molesto se le dificulta mantener la atención),
Demuestra independencia al ir al baño solo, al comer y al jugar en el parque. Cuando desea algo lo señala o lo busca si está a su alcance.
Representación y Comunicación:
Le agrada jugar con encajes, rompecabezas y tacos. Posee buen agarre de la tijera y recorta imágenes grandes siguiendo el contorno. Está en proceso de agarrar de forma correcta el lápiz. Realiza algunas actividades con ayuda de las maestras.
Continúa expresándose a través de gestos pronunciando solo algunas palabras como: mamá, algunos colores y el nombre de algunos compañeros.
Relación con el ambiente:
Se ubica en los diferentes espacios del colegio: parque, dirección, parque delantero, otros salones. Reconoce algunas nociones espaciales: arriba-abajo adentro-afuera, logra clasificar algunos objetos por color y forma. Muestra interés por los animales.
Observaciones y Recomendaciones:
Es importante resaltar que durante este año escolar, tuvimos que citar en múltiples oportunidades a la representante de Rafael por aspectos que consideramos de vital importancia para el niño: Rafa presenta un diagnóstico de Trastorno del Espectro del Autismo por lo que requiere atención multidisciplinaria constante, que no recibió por razones que desconocemos, a pesar de recalcarle a la representante que consignara informes recientes de los especialistas y constancia de asistencia a los mismo; en virtud de la relevancia de la misma para el desarrollo y evolución positiva, como institución acudimos a remitir el caso al CDOFF, con la Lic. XXXXX , quien solicitó una entrevista con la representante, citación a la cual la Sra. Bruno no pudo asistir.
Partiendo de lo aquí planteado se recomienda:
- Retomar con prontitud la atención multidisciplinaria.
- Solicitar Informes recientes que permitan el trabajo conjunto entre docentes, terapista del lenguaje, psicopedagogo y neurólogo.
- Asistir puntualmente al colegio, de manera tal que participe en todos los momentos de la jornada y faciliten su adaptación. Ser cuidadosos en el cumplimiento de las normas y hábitos de trabajo, presentación personal, y dieta establecida para la condición que presenta.
- Se debe evaluar la posibilidad de repetir Sala 5 tomando en cuenta las observaciones anteriores, para poder reforzar, retomar y consolidar lo que en este año escolar no se logro y que Rafael pueda alcanzar la estabilidad y madurez emocional necesaria para responder a las exigencias de un 1er. Grado.
“Rafa eres un niño muy especial para nosotras, te queremos y te vamos a extrañar. “Felices vacaciones”
Directora Docente Psicólogo
...