Fortaleciendo hábitos y valores en nuestros estudiantes a través de la integración familiar
12830604Apuntes9 de Mayo de 2020
2.711 Palabras (11 Páginas)562 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AÑO ESCOLAR: 2019-2020[pic 1][pic 2]
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN Profesor (a): ___RIVAS LILIAN________________________________________
UNIDAD EDUCATIVA “JUAN FRANCISCO DE LEÓN” Cursos: _CUARTO 4°_SECCIONES: A-B-C-D____ Lapso: __PRIMER LAPSO
CAUCAGUA ESTADO MIRANDA
PEIC: "Fortaleciendo hábitos y valores en nuestros estudiantes a través de la integración familia, escuela y comunidad, consolidaremos una sana convivencia escolar." |
PA: LAS FUNCIONES EN LA COTIDIANIDAD |
Área de Formación: MATEMÁTICA |
Finalidad Educativa: Desarrollar la capacidad de abstracción y el pensamiento crítico mediante la formación en filosofía, lógica y matemática, con métodos innovadores que privilegien el aprendizaje desde la cotidianidad y la experiencia |
Temas Indispensables: CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACCIÓN |
Referentes Éticos y Procesos Indispensables: Educar en, por y para la curiosidad y la investigación, Educar en, por y para la libertad y una visión crítica del mundo |
PROCESOS DIDÁCTICOS | MOMENTOS | SISTEMA EVALUATIVO | ||||||||
Semanas (fechas) | Tema Generador Tejido Temático | Referentes Teóricos – Prácticos | Conceptualización | Generalización | Sistematización | Fechas |
Técnicas | Instrumentos | % | Pts. |
03/10/19 hasta 15/10/19 20/10/19 hasta 31/10/19 3/11/19 hasta 15/11/19 24/11/19 hasta 29/11/19 02/12/19/ hasta 13/12/19 | Las Funciones en nuestro mundo La Estadísticas y los Sistemas de Ecuaciones en la vida cotidiana | Las Estadísticas Juegos de agilidad Mental Los Sistemas de Ecuaciones Lineales Población Mundial ( Funciones) | Define que es una función y la clasificación de acuerdo a los resultados. Realización de juegos de agilidad mental Establecer las Características que diferencian a la función exponencial y logarítmica. Explicación del docente, lluvia de preguntas y respuestas, actividades en el aula | Realización de juegos de agilidad mental para ejercitar la memoria Ejemplificar situaciones de la vida cotidiana de la estadísticas, sistemas de ecuaciones, las funciones y resolver situaciones reales Poner en evidencia la utilidad de la estadísticas en situaciones reales | Escribir sistemas de ecuaciones lineales observadas en situaciones reales. Hacer uso del internet para conocer las aplicaciones de las funciones y los sistemas de ecuaciones Diferenciar los tipos de funciones Aplicar la estadísticas, sistemas lineales y las funciones en la vida diaria | 30/02/19 08/02/19 15/02/19 22/02/19 13/03/19 15/03/19 20/03/19 27/03/19 | Informe Cuadro Comparativo Observación Exposición Ejercicios Prácticos Prueba Escrita Rasgos | Escala de estimación trabajo grupal aula Cuaderno Evaluación | 20% 20% 20% 20% 10% 10% | 4 4 4 4 2 2 |
Fecha de Recepción: ____________________________________________ Observaciones:______________________________________________________________________________________________
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AÑO ESCOLAR: 2019-2020[pic 3][pic 4]
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN Profesor (a): ___RIVAS LILIAN________________________________________
UNIDAD EDUCATIVA “JUAN FRANCISCO DE LEÓN” Cursos: _CUARTO 4°_SECCION: A-B-C-D___ Lapso: __PRIMER LAPSO________________
CAUCAGUA ESTADO MIRANDA
PEIC: "Fortaleciendo hábitos y valores en nuestros estudiantes a través de la integración familia, escuela y comunidad, consolidaremos una sana convivencia escolar.” |
PA: LA FISÍCA COMO CIENCIA EN LA COTIDIANIDAD |
Área de Formación: FISICA |
Finalidad Educativa: Desarrollar la capacidad de abstracción y el pensamiento crítico mediante la formación en filosofía, lógica y matemática, con métodos innovadores que privilegien el aprendizaje desde la cotidianidad y la experiencia |
Temas Indispensables: CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACCIÓN |
Referentes Éticos y Procesos Indispensables: Educar en, por y para la curiosidad y la investigación, Educar en, por y para la libertad y una visión crítica del mundo |
PROCESOS DIDÁCTICOS | MOMENTOS | SISTEMA EVALUATIVO | ||||||||
Semanas (fechas) | Tema Generador Tejido Temático | Referentes Teóricos – Prácticos | Conceptualización | Generalización | Sistematización | Fechas |
Técnicas | Instrumentos | % | Pts. |
03/10/19 hasta 15/10/19 20/10/19 hasta 31/10/19 3/11/19 hasta 15/11/19 24/11/19 hasta 29/11/19 02/12/19/ hasta 13/12/19 | Contextos cotidianos tales como: empujar, lanzar, levantar, arrastrar, caminar, volar, navegar, entre otros, que pueden ser explicados como interacciones entre cuerpos físicos | La Física como Ciencia Vectores y Operaciones con Vectores Trayectoria, Distancia y desplazamientos en una dimensión | Contextos de la ciencia relacionados con la idea de interacciones: ciencias de movimiento (cinemática, dinámica, estática). Vectores en la vida cotidiana. Análisis de la trayectoria, distancia y desplazamientos en una dimensión. Exposición docente, lluvia de ideas, conversaciones y debate. | Ejemplificar situaciones de la vida familiar y laboral relativas al uso de las ciencias del movimiento. Resolución de ejercicios en la vida cotidiana de los vectores | Realizar exposiciones de ejemplos de situaciones cotidianas, simulaciones observadas en situaciones reales. Hacer uso del internet para conocer las aplicaciones de los vectores, Identificar los componentes de un vector Expone a través de ejemplos los conceptos fundamentales de la física | 24/02/19 07/02/19 14/02/19 28/02/19 12/03/19 19/03/19 26/03/19 | Informe con defensa Prueba escrita Observación Ejercicios prácticos Exposición Rasgos | Escala de estimación trabajo grupal aula Cuaderno Evaluación | 20% 20% 20% 20% 10% 10% | 4 4 4 4 2 2 |
Fecha de Recepción: ____________________________________________ Observaciones:______________________________________________________________________________________________
...