ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fortalezas: Es un grupo que demuestra mucho interés en la asignatura, es participativo en clase, les gusta investigar acerca de los temas y expresar sus opiniones sobre los temas.

licmireyaSíntesis19 de Marzo de 2017

1.025 Palabras (5 Páginas)381 Visitas

Página 1 de 5

Actividad de Inicio de curso Flipped Classroom

Para comenzar me gustaría primeramente sentar algunos antecedentes que considero importantes, los cuales son las características de los dos grupos que he escogido para realizar esta actividad:

Ficha descriptiva: El grupo de 1 año A en la asignatura de Ciencia 1 enfoque en Biología cuenta con las siguientes características:

Fortalezas: Es un grupo que demuestra mucho interés en la asignatura, es participativo en clase, les gusta investigar acerca de los temas y expresar sus opiniones sobre los temas.

Áreas de Oportunidad: Son inquietos, se distraen demasiado, platican mucho en clase.

Ficha descriptiva: El grupo de 3 año A en la asignatura de Ciencias 3 enfoque en Química cuenta con las siguientes características:

Fortalezas: Es un grupo que en general demuestra interés en la asignatura, es participativo en clase, los alumnos expresan sus opiniones sobre los temas, están dispuestos a aprender las aplicaciones de los conocimientos en la vida cotidiana.

Áreas de Oportunidad: Son inquietos, les falta disciplina, son algo flojos, se distraen en clase.

Ahora que ya he realizado una breve descripción de los grupos de 1er y 3er año agrego el cuestionario que adapte para poder obtener la información para realizar la actividad:

1.- ¿Te cuesta comprender un tema y tienes que pedirle a otro compañero que te aclare tus dudas?

2.- ¿Te aburres en clases porque terminas las actividades o comprendes el tema más rápido que tus compañeros?

3.- ¿Apruebas los exámenes, pero se te olvida lo que aprendiste sobre un tema?

4.- ¿Haces tú tarea, pero no entiendes como se relaciona con el tema visto en clase?

5.- ¿Cuándo haces tú tarea tienes dudas, pero cuando el maestro te explicó el tema si lo entendiste?

En los siguientes gráficos se muestran las respuestas obtenidas:

[pic 1]

Lo que se puede concluir de esta gráfica es que los alumnos de ciencias 1 es lo siguiente:

1.- En este punto el 86.7 %, es decir 13 alumnos, tienen dificultades para entender un tema y prefieren preguntar a un compañero que pedir al profesor que explique nuevamente, solo el 13.3%, es decir 2 alumnos no tienen ese problema.

2.- En este punto el 73.3%, es decir 11 alumnos, mencionan que se aburren en clase ya que terminan las actividades más rápido que sus compañeros, y solo el 26.7%, es decir 4 alumnos, mencionan que no tienen ese problema.

3.- En este punto el 33.3%, es decir 5 alumnos, menciona que aprueba los exámenes y no es capaz de retener el conocimiento, el 53.3%, es decir 8 alumnos, menciona que aprueba los exámenes, pero en ocasiones no es capaz de retener el conocimiento y solo el 13.4%, es decir 2 alumnos, manifiestan que son capaces de aprobar los exámenes y retener el conocimiento.

4.- En este punto el 13.4%, es decir 2 alumnos, manifiestan que hacen la tarea, pero no entienden la relación que tiene con lo visto en clase, el 53.3%, es decir 8 alumnos, menciona que en ocasiones no entiende la relación de las tareas con lo visto en clase y solo el 33.3%, es decir 5 alumnos si comprender la relación entre las tareas y lo visto en clase.

5.- En este punto el 26.7%, es decir 4 alumnos, manifiesta que al hacer la tarea tienen dudas, pero en el momento de revisar un tema en clase comprenden de que se trata, 53.3%, es decir 8 alumnos, manifiestan que en algunas ocasiones tienen dudas al hacer la tarea, pero cuando se revisa un tema en clase comprenden todo y solo el 20%, es decir 3 alumnos, nunca tienen dudas al realizar la tarea y comprenden el tema cuando se revisa en clase.

[pic 2]

Lo que se puede concluir de esta gráfica es que los alumnos de ciencias 3 es lo siguiente:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (102 Kb) docx (26 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com