ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos De Marketing

maricarmencf23 de Junio de 2012

6.710 Palabras (27 Páginas)674 Visitas

Página 1 de 27

PROYECTO DE COMERCIALIZACIÓN

BOUTIQUE “Gorditas Chic”

Ubicación del Proyecto

Macro ubicación

Departamento: ICA

Provincia : ICA

Distrito : ICA

1-. Localización del proyecto

• CRITERIOS A ANALIZAR:

Calle Lima 257 : $350

CRITERIO Peso específico Calificación grupal Calificación ponderada

Costo 0,25 1 0,25

V .A/M.de transporte 0,25 5 1,25

Segmento objetivo 0,25 5 1,25

Actividad comercial 0,25 5 1,25

TOTAL 4

Calle Lima 257

A. COSTO

 C. Alquiler : $350

 Luz :80

 Agua: 50

 Teléfono: 50

B. VIAS DE ACCESO :

 El acceso es de una solo vía; calles laterales por donde se puede acceder a la calle Lima son: la Calle Camaná y calle Unión, y también por la calle Bolívar y Piura.

C. MEDIOS DE TRANSPORTE:

 Transportes públicos; microbuses ( Línea R1, R2 y R5), combis , colectivos, taxis y moto taxis.

 Transportes privados; autos, motos lineales.

D. SEGMENTO OBJETIVO:

 Clase baja, media, alta; por lo que la calle Lima es muy transitada por las personas, porque queda cerca a la Plaza de Armas y también por lo que es una zona muy comercial.

E. ACTIVIDAD COMERCIAL:

 En esta calle existe una gran actividad comercial como las que vamos a mencionar a continuación:

 Saga Fallabella

 La fogata

 I.E Peruano canadiense

 Do`it

 Jhalebet

 Radio Shack

 Academia Albert Einstein

 Librería Universal

 Centro Comercial Skaid

 Tienda comercial Mas Mas

 Óptica Visión y Salud

2 . Avenida Cutervo L-11 : $300

CRITERIO Peso específico Calificación grupal Calificación ponderada

Costo 0,25 3 0,75

V .A/M.de transporte 0,25 5 1,25

Segmento objetivo 0,25 3 0,75

Actividad comercial 0,25 3 0,75

TOTAL 3,5

Avenida Cutervo L-11

A. COSTO

 C. Alquiler : $300

 Luz :80

 Agua: 50

 Teléfono: 50

B. VIAS DE ACCESO :

 El acceso es de doble vía cruza con la Av. San Martin y la Urb. Madre Selva, y también la urb. Las Acacias y la Urb. Los Arcadios.

C. MEDIOS DE TRANSPORTE:

 Transportes públicos; microbuses, combis (Guadalupe, Parcona) , colectivos, taxis y moto taxis.

 Transportes privados: autos, motos.

D. SEGMENTO OBJETIVO:

 Clase media, alta; por lo que es una urbanización y poco transitada por peatones, de la clase baja.

E. ACTIVIDAD COMERCIAL:

 En esta zona también hay actividad comercial como:

 Pollería Gordos Chickens

 Restaurant Mc Grill

 Consultorio Dental Dent Art

 Banco BIF.

 Centro Comercial Plaza Del Sol.

 Mc Hotel

3 . Avenida San Martin 679 : $280

CRITERIO Peso Especifico Calificación Grupal Calificación Ponderada

Costo 0,25 5 1,25

V.A/M. de transporte 0,25 5 1,25

Segmento Objetivo 0,25 3 0,75

Actividad Comercial 0,25 3 0,75

TOTAL 4

Avenida San Martin 679

A. COSTO

 C. Alquiler : $280

 Luz : S/. 80

 Agua: S/.50

 Teléfono: S/.50

B. VIAS DE ACCESO :

 El acceso es de doble vía cruza con la Av.Ayabaca y la calle Andahuaylas.

C. MEDIOS DE TRANSPORTE:

 Transportes públicos; combis , colectivos, taxis y moto taxis.

 Transportes privados: autos, motos.

D. SEGMENTO OBJETIVO:

 Clase media, alta; en esta cuadra no es tan transitada por personas, solo pocas personas transitan por esta cuadra ya que prefieren ir en algún transporte público.

E. ACTIVIDAD COMERCIAL:

 En esta zona también hay actividad comercial y las mencionaremos a continuación:

• Autoservicios Toyota

• Ilusiones de Amor

• Centro Comercial Plaza Del Sol

• Todo Pc

• Botica FarmaSalud

• Heladería Nativa

1. Definición del producto a comercializar

Somos una empresa, que va a comercializar ropa y accesorios para Gorditas

En nuestra boutique venderemos ropa para damas a partir de las tallas L, hasta 3x serán prendas cómodas de todos los gustos juveniles o también clásicos y elegantes.

Las damas, ya están cansadas de buscar y buscar en tiendas ropa para su talla y no la encuentran o tienen que hacer pedidos de otros lugares, pues nosotras le ahorraremos el trabajo de que ellas estén buscando tanto y en nuestra boutique habrá variedades de ropa.

Sub-productos

• Cinturones: los cinturones o correas serán de acuerdo a las medidas de las damas.

• Otros accesorios: en estos sub-productos tenemos collares , pulseras, aretes, pendientes , y carteras todo de acuerdo a la temporada.

III. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

 Llegada del Cliente:

Es el ingreso de nuestro cliente al establecimiento.

 Saludo al Cliente :

Saludar cordialmente en el momento que este ingresando a nuestro establecimiento.

Si el cliente ingresa con un paquete se le recepcionara.

 Preguntar que es lo busca :

La Srta. Encargada preguntara al cliente que es lo que desea, para así ayudarla en lo que necesite.

 Probarse las prendas:

Es cuando el cliente se prueba diferentes prendas que desee, para así ver como se ve con cada una de ellas.

 Elegir la prenda:

Después de haberse probado las prendas el cliente elije una o mas prendas que halla sido de su agrado.

 Cancelar en caja:

El cliente se acercara a caja a cancelar por las prendas escogidas.

• Salida del cliente:

Se le agradece por su compra.

IV. SERVICIOS POS-VENTA:

• Las clientas recibirán asesoría gratuita de moda y belleza.

V. Tipología de clientes:

Mi producto está dirigido para las damas gorditas de 15 años a más de las distintas clases sociales ya que nuestro local va a estar en una zona muy transitada personas de todas las clases.

VI. SUB PRODUCTOS O VARIEDADES MAS DEMANDADAS

Nuestros sub productos serán:

• Los collares.

• Los Aretes.

• Las pulseras.

Hemos escogido estos productos ya que vamos a tener variedades y no representaría mucho gasto en el cliente.

VI. ZONAS CON MAYOR ACTIVIDAD COMERCIAL SEGÚN SEGMENTO/ PRODUCTO O SERVICIO.

• La zona elegida a sido la Calle Lima 256 ya que es una calle céntrica por la actividad comercial que se desarrolla.

Estrategia de precios

La estrategia de precios es a todos aquellos recursos de marketing que una empresa puede desarrollar consistentes en la modificación de los precios de sus productos. La empresa proyecta y comunica una imagen perceptible y clara para que sea percibida a medio y largo plazo.

Puede ser, por ejemplo, una estrategia orientada a ofrecer precios inferiores, superiores o iguales a los precios medios del mercado.

Las empresas pueden optar por una estrategia de:

1. Penetración cuando ofrecen siempre precios inferiores a los de la categoría y los compradores dan al producto un valor superior al precio que tiene.

2. Alineamiento cuando el precio corresponde con el valor medio del mercado y con el que los compradores le atribuyen.

Selección cuando el precio corresponde con el valor que los compradores dan al producto pero es muy superior al valor medio de mercado.

SISTEMA DE PROMOCION A UTILIZAR CON CONTENIDO DE TIEMPOS Y COSTOS

CONCEPTO, FINES E INSTRUMENTOS DE LA PROMOCIÓN. La calidad del producto es necesaria para mantener el cliente, pero, por si sola, no es suficiente para atraer nuevos compradores. Se debe dar a conocer al mercado la existencia del producto y los beneficios que reporta su uso al consumidor.

La promoción es fundamentalmente comunicación, transmisión de comunicación del vendedor al comprador. Se analiza a través de distintos medios con el fin de estimular la demanda.

Como instrumento de marketing, la promoción tiene tres funciones fundamentales: Informar, Persuadir, Recordar

Tradicionalmente se consideraban cuatro instrumentos de promoción: venta personal, publicidad, relaciones públicas y promoción de ventas, pero en la actualidad se incluye el marketing directo:

Venta personal: es una forma de comunicación oral e interactiva mediante la cual se transmite información de forma directa y personal a un cliente potencial específico y se recibe la respuesta inmediatamente. Puede ser

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com