ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos De Marketing

aliciadelpilar6 de Octubre de 2013

6.321 Palabras (26 Páginas)425 Visitas

Página 1 de 26

1. Determinar en base al video ¿Qué importancia tiene el Fundamentos de Marketing en la organización de hoy en día?

Hoy damos mucha importancia al marketing, es uno de los departamentos más importantes de la empresa. El departamento de marketing es clave, ya que en su fin, es el timón de la empresa. De ahí su importancia.

El marketing dentro de una empresa está por dos razones:

• Ofrecer momentos positivos de la verdad

• Generar prescripción del producto

En otras palabras, el cliente/consumidor debe de estar satisfecho. Desde el punto de vista del marketing, el cliente es quién paga el bien/servicio y el consumidor, es quién lo consume. El marketing se dirige a ambos.

En cuanto a la descripción, esto es esencial. Un buen producto, no se vende, porque sea el mejor, sino se vende porque posee muy buena descripción. El boca-boca, o las redes sociales son los mejores armas de prescripción.

El marketing está para generar una actitud hacia el mercado para conseguir unos posibles comportamientos de compra. El marketing se hace para que la gente compre bienes y servicios, no para el simple hecho de que se conozcan. El marketing no crea necesidades, las satisface.

Según Philip Kotler, considerado como el padre del marketing, es el proceso social y administrativo por el cual los grupos o individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios, asimismo es el arte o ciencia de satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al mismo tiempo.

Son fines del mercadeo moderno:

• Mantener activos los clientes actuales

• Atraer nuevos clientes

• Generar nuevos y futuros mercados.

El marketing como tal, se clasifica en tres vertientes:

• Segmentación del marketing (¿Qué voy a ofrecer?)

• Segmentación comercial (¿A quién se lo voy a ofrecer?)

• Segmentación de la publicidad (¿A quién se lo voy a vender.?)

Podríamos resumir, que el marketing es esencial, necesario en cualquier empresa, pequeña o grande, y es esencial para que la gente compre bienes/servicios de una forma incesante, para buscar una rentabilidad, una demanda estructural y sostenible, y una búsqueda de tendencias. Se entiende la tendencia no como el resultado, sino como ideas e implicaciones. Asume escenarios que no han ocurrido.

Desde el punto de vista de la empresa, el marketing genera rentabilidad y por parte del consumidor, cubre su necesidad, le facilita un momento "feliz" y hace que el cliente/consumidor prescriba el producto y la empresa.

Asimismo, Marketing es el uso de un conjunto de herramientas encaminadas a la satisfacción del cliente (potencial o actual) mediante las cuales pretende diseñar el producto, establecer precios, elegir los canales de distribución y las técnicas de comunicación más adecuadas para presentar un producto que realmente satisfaga las necesidades de los clientes. Estas herramientas son conocidas también como las Cuatro P´s:

• Producto: un producto es todo aquello bien o servicio que se ofrece a un mercado para su adquisición, uso o consumo, y que puede satisfacer una necesidad o un deseo. Las decisiones respecto a este punto incluyen la formulación y presentación del producto, el desarrollo específico de marca, y las características del empaque, etiquetado y envanse, entre otras.

• Precio: es el monto de intercambio asociado a la transacción. El precio no se fija por los costes de fabricación o producción del bien, sino que debe tener su origen en la cuantificación de los beneficios que el producto significa para el mercado y lo que éste esté dispuesto a pagar por esos beneficios.

• Plaza o Distribución: define donde comercializar el producto (bien o servicio) que se ofrece. Considera el manejo efectivo de los canales logísticos y de venta, para lograr que el producto llegue al lugar adecuado, en el momento adecuado y en las condiciones adecuadas.

• Promoción: incluye todas las funciones realizadas para que el mercado conozca la existencia del producto / marca.

2. Defina usted en que consiste la Investigación de Marketing e Información de Mercados.

CONCEPTO

Una investigación de mercados implica el diagnóstico de unas necesidades concretas de información por parte de la empresa, su búsqueda sistemática y objetiva mediante el diseño de métodos para la obtención y la recopilación de esa información, el análisis e interpretación de la información relevante para tomar decisiones o para la solución de cualquier problema en el campo del marketing y la distribución a tiempo de esos resultados o conclusiones entre los que toman decisiones en el campo del marketing.

Se utiliza para poder tomar decisiones sobre:

• La introducción al mercado de un nuevo producto o servicio

• Los canales de distribución más apropiados para el producto

• Cambios en las estrategias de promoción y publicidad

Una investigación de mercado refleja:

• Cambios en la conducta del consumidor

• Cambios en los hábitos de compra

• La opinión de los consumidores

OBJETIVOS

El objetivo de toda investigación es obtener datos importantes sobre nuestro mercado y la competencia, los cuales servirán de guía para la toma de decisiones.

No se debe limitar el proceso de investigación únicamente al momento en que se inicia un nuevo negocio. Por el contrario, debe convertirse en una actividad continua.

La investigación de mercado involucra el uso de varios instrumentos para analizar las tendencias del consumidor. Algunos de estos instrumentos incluyen: encuestas, estudios estadísticos, observación, entrevista y grupos focales. La investigación nos provee información sobre el perfil de nuestros clientes, incluyendo sus datos demográficos y psicológicos. Estos datos son características específicas de nuestro grupo objeto, necesarias para desarrollar un buen plan de mercadeo dirigido a nuestro público primario.

Los objetivos de una investigación de mercados se podrían resumir en los tres siguientes:

1) Identificar o diagnosticar necesidades de información para resolver el problema que se le plantea a la empresa.

2) Recopilar y analizar la información.

3) Tomar mejores decisiones como finalidad última.

Para que al final se consiga este último objetivo, la información que se obtiene tiene que cumplir una serie de requisitos:

a) La información ha de ser relevante, es decir, solamente se ha de recopilar información que sirva para tomar decisiones.

b) La información tiene que ser exacta y precisa.

c) Ha de ser oportuna, es decir, la información tiene que llegar a tiempo para tomar la decisión, ya que si no llega a tiempo esa información no vale nada.

d) La investigación de mercados tiene que ser rentable, por lo que siempre habrá que realizar un análisis coste-beneficio.

BENEFICIOS DE UNA INVESTIGACION DE MERCADO

La información obtenida a través de una investigación científica de mercado suele ser confiable y debe ser utilizada como guía para el desarrollo de las estrategias empresariales.

La investigación de mercado es una guía para la comunicación con los clientes actuales y potenciales

Si se realiza una buena investigación, los resultados ayudarán a diseñar una campaña efectiva de mercadeo, que otorgue a los consumidores potenciales la información que a éstos les interesa.

La investigación le ayuda a identificar oportunidades en el mercado

Por ejemplo, si se planea iniciar un negocio en cierta localización geográfica y descubre que en ese lugar existe poca competencia, entonces ya se identificó una oportunidad. Las oportunidades para el éxito aumentan si la región en la que piensa hacer negocio está altamente poblada y los residentes reúnen las características de su grupo seleccionado.

La investigación de mercado minimiza los riesgos

Si en lugar de identificar oportunidades en el mercado, los resultados de la investigación le indican que no debe seguir con el plan de acción, entonces es el momento de hacer ajustes. Por ejemplo, si los hallazgos reflejan que el mercado está saturado con el tipo de servicio o producto que planifica ofrecer, entonces se sabe que tal vez sea mejor moverse hacia otra localización.

La investigación de mercado identifica futuros problemas

A través de la investigación puede descubrir, por ejemplo, que en el lugar donde quiere establecer su negocio, el municipio planifica construir un paso a desnivel o una ruta alterna con el propósito de aliviar la congestión de tránsito. ¡Usted ha indentificado un posible problema!

La investigación de mercado ayuda a evaluar los resultados de los esfuerzos.

Con la investigación se puede determinar si hemos logrado las metas y los objetivos que se propuso al iniciar el negocio.

APLICACIONES

Las aplicaciones potenciales que puede tener la investigación de mercados son inmensas. Tratando de agrupar se puede distinguir básicamente tres grandes grupos o tipos de aplicaciones:

1- Análisis del entorno: se trataría, por ejemplo, de las investigaciones de mercados destinadas a analizar el comportamiento del consumidor, análisis de la demanda, análisis del atractivo de un segmento.

2- Efectos que tienen las acciones sobre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com