ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos de prevención control.

Walter WormaldEnsayo24 de Julio de 2016

596 Palabras (3 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 3

Gestión energética en las organizaciones

Walter Michael Wormald Corrales

Introducción a la calidad y ambiente

Instituto IACC

14-04-2016


Desarrollo

¿Por qué es importante disminuir el consumo energético e hídrico?

El objetivo de disminuir el consumo energético, es conseguir el mayor rendimiento de la energía que se requiere utilizar. Es optimizar la relación entre la cantidad de energía que se consume y los productos o servicios que se obtienen. Para esto es necesario revisar, medir y establecer una línea base de consumo de energía e identificar indicadores de rendimiento energético. Esta implementación servirá para bajar los costos de producción y generar ganancias, pero se deberá invertir en un proceso; como cambios en el carácter conductual y productivo sin cambiar los contrato de suministros.

Los cambios que se proponen están relacionados con la renovación de equipos obsoletos que ya no cumplen la función que fueron incorporados o que generan un mayor consumo de energía también la mantención de estos para que trabajen a una óptima eficiencia.

Ejemplo para disminuir el consumo energético:

 Con el estudiado sobre las propuestas e inversión, se implementara un plan de cambios generales en el hospital “área lavandería industrial”:

-Son la renovación de equipos obsoletos de etiqueta “G” por equipos con etiqueta tipo “A” que dan un ahorro en el consumo energético.

-Lavar cargas completas de ropa, así ahorrar electricidad por cargas pequeñas que consumen la misma cantidad de electricidad por procesos de carga.

-Uso de Colectores Solar térmicos (CST) para el uso de agua caliente para lavados que los requieran para disminuir el consumo de Gas.

-El uso de Energía solar fotovoltaica para sistema de iluminación del área de trabajo y zonas en común

Para el consumo Hídrico

-Se reciclara el agua del segundo enjuague y el agua obtenida por el centrifugado, esto nos dará un ahorro de litros.

-Colectores de agua lluvia para posterior uso de PRE lavados.

-Revisar las tuberías para detectar fugas, especialmente en lavadoras y grifos.

-Agua del proceso de lavado para limpieza de pisos.

- Escoger detergentes para ropa que faciliten el enjuague y que no requieran un enjuague extra.

Estas mejoras contribuyen a evitar la emisión de una mayor cantidad de gases de efecto invernadero además de un ahorro a futuro monetario.

Los beneficios que se obtendrán al momento de implementar un programa de gestión energética, El hospital y el área de lavandería tendrán una nueva imagen como empresa comprometida con el medio ambiente, con esta implementación del programa se busca la reducción y control de costos asociados a consumo de energía (eléctrica, combustible e hídrico) además de la disminución de su impacto en el medio ambiente.

Se realizará seguimientos y se llevara el control de los resultados obtenidos. Con los resultados se harán mejoras a los procesos observados.

Se comunicaran los resultados obtenidos a toda la organización, para favorecer el compromiso de los trabajadores y al establecimiento de metas por mejora.

Con estas medidas mejorara la calidad de vida de las personas, que se basa en la adopción de medidas conservación y protección del medio ambiente, contribuyendo a una enseñanza a su entorno y vida privada.

Como evaluar la Huella de carbono para la lavandería sus principales actividades;

  • Equipos que generan electricidad, calor o vapor como lavadoras secadoras y planchadores.
  • Iluminación de área de trabajos y zonas comunes.

Los datos obtenidos se proceden a un año calendario, determinado lo cual hace que la información proporcionada por la huella de carbono sea coherente con otros indicadores económicofinancieros, medioambientales o de responsabilidad social corporativa que, asimismo, la lavandería pueda reportar.

Huella hídrica consumo directo lavandería

Medir el consumo de metros cúbicos totales de agua que se consumen en el proceso de lavandería

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (141 Kb) docx (835 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com