ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GESTION DEL CONOCIMIENTO

MONIKMONTOYA2 de Septiembre de 2014

746 Palabras (3 Páginas)186 Visitas

Página 1 de 3

La Gestión del Conocimiento es un concepto utilizado en las empresas, que pretenden transferir el conocimiento y experiencia existente en los empleados, de modo de ser utilizado como un recurso disponible para otros en la organización. La Gestión del Conocimiento pretende poner al alcance de cada empleado la información que necesita en el momento preciso para que su actividad sea efectiva.

La gestión del conocimiento ha surgido como una disciplina cuyo objetivo se centra en generar, compartir y utilizar conocimiento existente, para contribuir a dar solución a las necesidades de los individuos y el desarrollo de las comunidades. De hecho un punto también interesante cuando hablamos de gestión de conocimiento es que se pone a la valorización de los activos intangibles de una organización, los cuales vienen a complementar el valor económico de esta, por lo que el nuevo componente del alto valor económico lo representa el capital intelectual.

De este modo podemos definir la gestión del conocimiento como la habilidad individual o colectiva para generar, difundir, compartir y utilizar tanto el conocimiento tácito como explicito a partir de la asimilación de la información que se transfiere en forma de conocimiento y se transforma en experiencia de organizaciones o individuos; convirtiéndose así en una herramienta de aprendizaje útil que permite la aplicación del conocimiento para aportar valor dentro de una organización. Finalmente podemos decir que GC es un catalizador para la construcción y desarrollo de sociedades y economías basadas en el conocimiento; así como organizaciones que usan de forma intensa el conocimiento, y que bajo un proceso continuo de innovación, cooperación y una correcta visión de negocios, brinda a las organizaciones una ventaja competitiva dentro de la economía global.

Tipología de modelos para la gestión del conocimiento

Existen tres categorías que describen a continuación:

• Almacenamiento, acceso y transferencia de conocimiento: En este tipo de modelos frecuentemente no se distingue la diferencia entre conocimiento, información y datos; se considera al conocimiento como un ente independiente entre las personas que lo generan y lo utilizan. Estos modelos se centran en la creación de metodologías, estrategias y técnicas que permitan almacenar el conocimiento y faciliten su acceso y posterior transferencia entre los miembros de la organización.

• Sociocultural: Se basan en el impulso de una cultura organizacional que promueve la generación de procesos de gestión del conocimiento. Este tipo de modelos promueven cambios en la actitud, la confianza, la creatividad y la conciencia del valor del conocimiento entre los miembros de una organización, motivando así la colaboración y comunicación.

• Tecnológicos: Este tipo de modelos se enfocan en el desarrollo y uso de sistemas informáticos para la gestión del conocimiento.

Una de las tareas fundamentales de la GC es lograr que ese conocimiento que se encuentra en la cabeza de las personas se convierta en un conocimiento tangible, explicito y quede en la organización. Al compartir el conocimiento el recurso humano habrá ganado en productividad, porque cuando un conocimiento ya se domina y adicionalmente se almacena, ese conocimiento puede ser utilizado por cientos de miles de empleados, para no desgastarse, para no perder el tiempo, a lo anterior se le llama productividad.

El conocimiento se describe en diferentes formas: es la representación del conocimiento, la forma de describir el conocimiento, crear el conocimiento, almacenar el conocimiento, de forma tal que ese conocimiento sea recuperable. Cuando esto seda la productividad de la organización puede dispararse, pero no solamente la productividad, el valor de la organización porque en el mundo actual el conocimiento es el activo mas importante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com