GESTION EDUCATIVA
aurofdzgroDocumentos de Investigación17 de Octubre de 2022
673 Palabras (3 Páginas)87 Visitas
[pic 1]
Introducción.
La gestión educativa está conformada por un conjunto de procesos organizados que permiten que la institución educativa logre sus objetivos y metas. Una gestión integral implica procesos de diagnóstico, planeación, ejecución, seguimiento y función directiva.
Gestión Educativa
En el siguiente espacio, toma nota de los aspectos que consideres relevantes en relación al tema de la organización educativa; en esta primera idea respecto a la Unidad, se te recomienda considerar los detalles importantes que se describen, para de esta manera, sentar las bases para la comprensión de las temáticas consecuentes:
La institución educativa es también una organización institucional, los rasgos comunes son:
- Brinda continuidad y coherencia de las acciones en una tarea difícil
- Demanda tiempo y esfuerzo de las personas.
Los rasgos que hacen que las instituciones educativas sean una organización son:
- Estar formada por un conjunto de personas (docentes, directivo, padres y una sociedad que espera que la institución educativa cumpla con una serie de objetivos y metas que la sociedad a trasado)
- Tener una serie de objetivos (una institución nace porque hay un objetivo establecido)
- Incluir la definición de una estructura de funcionamiento (la institución educativa a definido una estructura de funcionamiento y pude ser muy rígida o flexible, pero hay una estructura, en una institución educativa existe el director, vice-rector, coordinadores y docentes)
- Controlar con procesos autorregulatorios (procesos de autoevaluación, procesos que regula su actuar, normalmente se acostumbra a evaluar a los alumnos, pero en una institución educativa se debe de evaluar a los docentes, directivos, infraestructura y los recursos con los que cuenta y además una institución educativa también estables sus normas y reglamentos internos o marcos de convivencia interna).
- Todas las organizaciones persiguen un conjunto de metas que orientan y les dan intencionalidad y coherencia a las acciones.
(Una meta es todo aquello que es importante para la organización y que pretende conseguir (establecen acciones para poder lograr una meta) las metas van a ser logradas a partir de que exista una estructura organizativa y esta a hacer que se pongan en funcionamiento a esta institución para poder alcanzar dichas metas.)
La estructura va a ser rígida o flexible y va a depender de la actuación de las personas y va a condicionar la actuación de estas.
Las personas que forman parte de una organización, son personas que tienen una formación, que han sido seleccionadas y tienen intereses, esto hace que deban formar pare en la toma de decisiones, pero para que las personas tomen decisiones en una organización va a tener que también crear órganos de gobierno donde la gente pueda participar (por ejemplo, en una institución educativa están las asociaciones de padres, asociaciones de docentes y los centros de estudiantes).
Cuando se habla de una organización flexible las personas se organizan, establecen órganos de gobierno y a través de ellos dan su opinión y participan en la gestión institucional, esta participación debe hacerse a partir de normas y reglas de funcionamiento y conminación.
Una organización es de estructura rígida porque tiene que analizar y lograr objetivos que son bastante amplios para una organización.
Los rasgos que provienen de las instituciones educativas son de naturaleza amplia.
La institucion educativa se propone metas y objetivos peso son muy ambiguos, también se les asignan otras funciones, pero no siempre están explicitas en los objetivos (por ejemplo, que den respuesta a la diversidad, que generen prestaciones de carácter asistencial y que solucionen sus conflictos), esto hace que algunas veces la institución se pierda o se confunda con su meta fijada.
...