ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestiòn de proyectos Diferencias de PMBOK 6ta y 7ma edicion

HELEN1294Resumen24 de Julio de 2025

1.226 Palabras (5 Páginas)46 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

GESTIÒN DE PROYECTOS

  1. COMPARACION DE  6TA Y 7MA EDICION PMBOK

PMBOK 6TA Edición:

  • Orientado en los procesos del Proyecto
  • Los dominios de desempeño buscan interrelacionarse, interactuar que buscan los resultados del proyecto, si se realizara un cambio buscan medicines centradas en todo el flujo del sistema de proyectos
  • Busca adaptar el enfoque de la dirección de proyectos a las características únicas de cada proyecto y su contexto
  • Proporciona Áreas de Conocimiento y consideraciones para todos los tipos de entornos de proyectos
  • Nos brinda una serie de herramientas, técnicas y salidas en la etapa de nuestros procesos para poder llevar un mejor direccionamiento.
  • Aplicado para la mayoría de proyectos

PMBOK 7MA Edición:

  • Está enfocado más en el sistema de entrega de valor del proyecto, puesto que los proyectos nacen por el valor que se le da a la organización y estos generan un resultado (valor) a la organización e interesados.
  • Basado en los principios (12) mas no en los procesos, ya que en esta nueva edición los principios engloban a los procesos brindando un soporte eficaz en la dirección

  • Se resalta la aplicación de las capacidades / habilidades blandas a comparación de las habilidades técnicas.
  • Enfocado en el trabajo equipo para el logro de los objetivos trazados, más integración y liderazgo.
  • la utilización de los nuevos enfoques (predictivos/híbridos/adaptativos) más allá de los tradicionales en PMBOX 6ta edición predictivos siendo los más seguros, en este nuevo enfoque nos da mayor visibilidad de los proyectos.
  • Con la nueva guía se trata de conseguir adaptarse mas en la necesidad y cambios    en el entorno cambiante de estos últimos tiempos.
  • Mejorar en los análisis de las mejores prácticas, estándares y sistemas de gestión disponibles
  • En cuanto a los dominios de desempeño aquí buscan   enfocarse en los resultados (en el deseempeño específico  que realizo el cambio)
  • Aplicado para cualquier proyecto

[pic 2]

  1. OPINION PERSONAL CAMBIOS DE 7MA EDICION PMBOK

Esta edición esta más enfocado en la entrega de valor de cada proyecto, lo cual  nos brinda un mejor panorama de manejo de nuestros proyectos  enfocándonos en los resultados para evitar esos costos ,recursos innecesarios  que se generan en las etapas del proyectos y nos ayuda a un mejor direccionamiento para el manejo de la incertidumbre de nuestro entorno buscando  adaptarnos  , viendo de una forma más realista  lo que se da en diferente rubros   empresariales , sin embargo creo  hay herramientas ,técnicas y salidas que nos brinda  la 6ta edición  de mayor guía nos ayudar a controlar , supervisar  cada etapa de los procesos  complementando con esta nueva versión sin dejar de lado el valor

  1. METODOLOGIA PRINCE 2 Y CARACTERISTICAS

El método PRINCE2 ofrece un marco de referencia claro que incluye todas las dimensiones de la Gestión de Proyectos para garantizar el control y la eficacia de los mismo

Características Metodología Prince 2

  • Es un método muy sólido, y permite ejecutar tu proyecto de forma más ordenada, estructurada y escalable que ayuda a los equipos a organizar, controlar y ejecutar proyectos de manera eficiente.
  • Centra su atención en la definición y la entrega de productos; en particular, en sus exigencias de calidad
  • Determina los ajustes necesarios en los proyectos existentes para alinearse adecuadamente con los principios y procesos.
  • Es ideal para proyectos en entornos controlados.
  • fomenta la comunicación efectiva, la claridad en las responsabilidades y la gestión adecuada del riesgo, lo que contribuye a obtener mejores resultados y alcanzar los objetivos establecidos. 

Las ventajas metodología Prince 2

  • Tener un enfoque en los resultados del proyecto,
  • Una división clara de responsabilidades,
  • La flexibilidad para adaptarse a diferentes contextos
  • La estructura detallada que proporciona para planificar, monitorear y controlar el progreso del proyecto

Desventajas metodología Prince 2

  • PRINCE2 no es recomendable de aplicar en proyectos que deban entregar resultados en corto plazo, porque cuenta con varias etapas a cumplir.
  • Se trata de una metodología de aplicación lenta. Además, todos los cambios requieren ser justificados, con documentación específica que justifique dicha modificación.

FASES :

Cada proceso va acompañado de una lista de comprobación para realizar el seguimiento adecuado y

garantizar que se consigue el resultado esperado.

  1. Puesta en marcha del proyecto

Se formula una solicitud de nuevo proyecto (o mandato), explicando sus méritos. Esta solicitud es evaluada por el comité directivo, que verifica que el proyecto sea válido. Luego de un exhaustivo análisis, si se aprueba, se puede poner en marcha y se redacta un informe más detallado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (633 Kb) docx (1 Mb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com