ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion De Proyecto

arcasgirl12 de Octubre de 2012

798 Palabras (4 Páginas)333 Visitas

Página 1 de 4

1.1. Ambiente externo

1.1.1. General

1.1.1.1. Aspecto Político

Actualmente Perú se encuentra en un ambiente de apertura internacional y gracias a esta política se han realizado diversos acuerdos comerciales con muchos países de alrededor del mundo.

Perú acaba de firmar un acuerdo comercial con Corea del Sur, dicho acuerdo se refiere al Acuerdo de Libre Comercio (ALC) que ha entrado en vigencia el 1ro de agosto del 2011 . El ALC Perú-Corea busca fortalecer las relaciones comerciales, generar un marco y condiciones muy favorables para el comercio y la inversión entre ambos países, permitiendo herramientas de control y seguridad tanto para los inversionistas de las partes, lo cual incentivará el desarrollo de más inversiones. Con este ALC se busca aumentar el 25.4% de tasa de crecimiento promedio anual del intercambio comercial que existe entre ambos países, desde el año 2004 a la actualidad .

El gobierno peruano se ha preocupado por realizar diversos planes de apoyo para la exportación tales como la presentación de los productos peruanos en ferias como la feria APAS (Asociación de Paulista de Supermercados) realizada en Brasil o la feria gastronómica EAT realizada en Vancouver Canadá , ambas apoyadas por PROMPERU; además, realización de seminarios importantes con la finalidad de dar herramientas para una correcta exportación de sus productos, muchas de estos seminarios son realizados por PROMPERU; también, se ha realizado campañas de financiamiento para los micro exportadores de productos agroindustriales, a pesar de que esto aun no es suficiente la apertura de mercados internacionales sigue en proceso. El Ministerio de Comercio de Exterior y Turismo ha elabora las Bases Estratégicas del Plan Estratégico Nacional Exportador 2003-2013 en cual es un instrumento refleja la política del estado de priorizar las exportaciones como motor de desarrollo de la economía local, “el sector agroexportador es uno de los sectores con mayor potencial de desarrollo en el Perú. Las ventajas agroecológicas de nuestro país, posibilitan la producción de una amplia gama de cultivos, en muchos casos con rendimientos por hectárea superiores a los registrados en países competidores y con claras ventajas de estacionalidad” .

Se prevé buena expectativa para el sector agroindustrial debido al incremento de la demanda mundial de alimentos y con ello los precios internacionales y todo ello debido a la escasez de los alimentos en los países industrializados y el aumento del crecimiento poblaciones en países como China e India.

1.1.1.2. Aspecto Económico

El Perú se encuentra actualmente en un entorno económico favorable, existe un crecimiento constante a pesar de las crisis económicas mundiales y la desaceleración por las que se está atravesando.

El Producto Bruto Interno (PBI) del Perú, el cual es un medidor directo del crecimiento económico del país, ha venido evolucionando positivamente desde el año 2002, como podemos ver en la figura 1, estas cifras de crecimiento se encuentran entre las más elevadas de Latinoamérica. El Ministerio de Economía y Finanzas proyectó que el PBI del Perú crecerá en 6% en el año 2012, esta cifra es muy favorable ya que el ambiente económico internacional se encuentra en problemas debido, principalmente, a la crisis económica que existe en Europa.

Figura 1, Producto Bruto Interno 200-2011

Fuente INEI, elaboración propia

Ante una posible crisis económica que cause una desaceleración el estado ha tomado políticas como medida de contingencia, algunas de ellas son:

• Preservación de la disciplina fiscal.

• Modulación del gasto y del presupuesto del gobierno.

• Las altas reservas oficiales.

Con respecto a la inflación el Perú ha tenido las tasas de inflación más bajas de América Latina, lo cual mostramos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com