Gestión Institucional Para Docentes
makey20126 de Octubre de 2012
6.144 Palabras (25 Páginas)744 Visitas
Actividad Integradora 1
• Portada
• Completar la siguiente tabla:
Competencias genéricas Competencias disciplinares Propósitos Contenidos o temas Subproductos (procesos) Productos Instrumentos
5) Desarrolla innovaciones para la solución de problemas a partir de métodos y estrategias establecidos.
Atributo.
1)Sigue procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos.
2)Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir conclusiones y formular nuevas preguntas.
6) Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
Atributo:
1)Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito especifico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.
8) Participa y colabora de manera efectiva en los equipos diversos.
Atributo:
1) Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo definiendo un curso de acción con pasos específicos. De preferencia para observar la relación
4) Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos y variacionales, mediante el lenguaje verbal y matemático.
8) Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos Adquiere conceptos básicos de estadísticas, desarrollando habilidades investigación, recolección, organización, de la información , para su aplicación en la solución de problemas Conceptos fundamentales estadísticos.
**Lluvia de Ideas.
**Presentación de diapositivas.
**Mapa Conceptual.
**Análisis de Lectura. Proyecto de investigación.
Lista de cotejos; con tres habilidades a observar en su fortalecimiento (Análisis de Información, manejo de la información y razonamiento lógico).
Construye tablas de la información desarrollando habilidades de razonamiento lógico, de manejo de información recolección, organización, para su análisis y solución de problemas, utilizando las Tac´s. Datos agrupados
*Presentación de diapositivas.
*Investigación de información.
*Aplicación y solución de problemas.
*Manejo de software.
Aplicación y Solución de Problemas
aplicación las Tac´s Portafolio de evidencias; que muestre los avances logrados por los alumnos en sus conocimientos estadísticos, sus habilidades en la solución de problemas y el razonamiento lógico.
Diario de clase, servirá como un apoyo a las evidencias que serán mediante la entrega de tareas y sus participaciones.
Investiga información relevante, fortaleciendo sus habilidades de manejo de información, recolección y organización, para su revisión, análisis, y presentación en un proyecto de investigación. Medidas de Tendencia Central
*Presentación de diapositivas.
*Investigación de información.
*Aplicación y solución de problemas.
*Manejo de software.
Investigación de campo, Proyecto de Investigación Rubrica, con la observación y obtención de resultados del fortalecimiento de dos competencias genéricas:
Analiza la información, fortaleciendo sus habilidades de recolección, organización , para la solución de problemas y la toma de decisiones. Medidas de Dispersión
*Presentación de diapositivas.
*Aplicación de ejercicios.
*Trabajo colaborativo.
*Manejo de software.
Manejo de información en la Solución de Problemas y la toma de decisiones Lista de cotejos y Portafolio de evidencias; con tres habilidades a observar en su fortalecimiento (Análisis de Información, manejo de la información y razonamiento lógico).
¿Describa los procesos y su relación con los productos de aprendizaje?
El poder planificar los procesos de aprendizaje, nos brinda una organización y dirección de poder alcanzar los propósitos establecidos de cada contenido, y nos ayuda a ubicar los distintos niveles de aprendizaje a los deseamos llegar, mediante los procesos establecidos, y así poder tener un parámetro de desempeño que será el producto de aprendizaje.
¿Describa los productos y de qué manera evidencian que se alcanzó la competencia disciplinar?
Proyecto de Investigación: Permite que el alumno muestre su evidencia de aprendizaje a través de poder realizar un proyecto de recolección de información, su organización y su transformación de manera grafica que permita ser comunicada y entendida con facilidad. (con información que sea transversal con sus asignaturas propedéuticas).
¿Describir como eligió los contenidos de su curso?
Son contenidos necesarios para poder proporcionar aprendizajes que coadyuven al desarrollo de habilidades necesarias que el estudiante deben tener para la aplicación de la toma de decisiones de su vida. También por qué son contenidos y aprendizaje que le serán de mucha utilidad en su asignaturas de área y los principios fundamentales para poder representar información cualitaiva y cuantitativa de manera grafica.
Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior
DIMENSIONES DEL APRENDIZAJE: UNA TAXONOMIA DEL PENSAMIENTO
El articulo nos presenta como enseñar dentro del aula utilizando las cinco dimensiones del aprendizaje. Es necesario poder comprender cómo trabaja la mente mientras aprende.
En otras palabras aprender a pensar es aprender a aprender, y comentaría aprender a pensar es aplicar las competencias necesarias para lograr un propósito. Roberto Manzano nos presenta las cinco dimensiones que se presentan a continuación:
Pensamiento relacionado con actitudes y percepciones positivas sobre el aprendizaje.
Pensamiento relacionado con la adquisición e integración del conocimiento.
Pensamiento relacionado con el refinamiento y la profundización del conocimiento.
Pensamiento relacionado con la aplicación significativa del conocimiento.
Pensamiento relacionado con hábitos mentales productivos.
Las dimensiones presentadas son pensamientos que pueden ser enseñados y tanto los estudiantes como los docentes pueden desarrollar y practicarlas conscientemente hasta llegar a actuar autorreguladamente. Es necesario mencionar que cada habilidad de pensamiento desempeña dos funciones; una como marco de referencia para formular preguntas que estimulen al aprendiz a tener altos niveles de pensamiento, y otra para interiorizar el procedimiento implícito de cada habilidad, ejercitando cada tipo de pensamiento.
Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior
Dimensión 2: PENSAMIENTO RELACIONADO CON LA ADQUISICIÓN E INTEGRACIÓN DEL CONOCIMIENTO.
Adquirir el conocimiento es un proceso en el cual el individuo construye significados personales en situaciones de aprendizaje que ya posee y da origen a un nuevo conocimiento. Se puede adquirir y construir dos clases de conocimientos.
Conocimiento declarativo: que consiste en conocer hechos, conceptos, y principios: donde el aprendizaje comprende tres fases:
Construcción de significado, lo que el alumno conoce sobre el tema.
Organización de la información, nuevos esquemas, mapas, representaciones graficas.
Archivo o almacenamiento de la información, nueva memoria a largo plazo.
Conocimiento procedimental: es interiorizar procesos construidos por secuencias, etapas, y reglas, donde el aprendizaje tiene tres fases:
Construcción del modelo, es establecer procedimientos que definan los pasos o etapas a seguir de forma detallada. Métodos recomendados; (pensar en voz alta, reconstrucción mental, diseño de flujograma y repetir mentalmente los pasos del proceso.
Configuración del proceso, procedimiento inicial de la respectiva habilidad con el fin de apropiarse de él.
Internalización del proceso, consiste en aprender tal como fue configurado hasta automatizarlo (ejemplo conducir un auto).
Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior
DIMENSIÓN 3: PENSAMIENTO RELACIONADO CON EL REFINAMIENTO Y PROFUNDIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO.
Es el conjunto de habilidades de pensamiento que permite introducir cambios fundamentales en el conocimiento adquirido. Es conveniente enriquecer y profundizar el conocimiento en los alumnos usando ocho operaciones cognitivas.
DIMENSIÓN 4: PENSAMIENTO RELACIONADO CON LA APLICACIÓN SIGNIFICATIVA DEL CONOCIMIENTO.
El aprendizaje no termina cuando se adquiere e integra el propio conocimiento ni cuando se refina y profundiza y el fin último del aprendizaje es utilizarlo significativamente; para esto se debe disponer de tiempo, recursos, y medios de autocontrol. El formar a los alumnos en desarrollar tareas adecuadas en usar cinco habilidades de pensamiento más complejas que las del modelo anterior. Y son las que a continuación se mencionan:
Toma de decisiones, consiste en definir el propósito de la decisión.
Investigar, consiste en generar nueva información.
Experimentar, explicar mediante el conocimiento disponible, el fenómeno que se observa.
Solucionar problemas, proceso encaminado a lograr una meta a pesar de los obstáculos.
Inventar, proceso destinado a crear algo nuevo para satisfacer una necesidad sentida o una percibida.
...