Grandes Beneficios Que A La Vez Generan Ciertas Dificultades
Jean GarciaEnsayo16 de Agosto de 2016
564 Palabras (3 Páginas)134 Visitas
Grandes Beneficios Que A La Vez Generan Ciertas Dificultades
Jean Carlos Sajayó Garcia
Lic. En Educación Básica Con Énfasis En:
Ciencias Naturales Y Educación Ambiental
6to - Semestre
Adolfo Aguas
Biología I
Corporación universitaria del caribe CECAR
Magangué – Bolívar
12-08-2016
Grandes Beneficios Que A La Vez Generan Ciertas Dificultades
El termino inundación es muy utilizado últimamente en nuestro país (Colombia), debido a que en los últimos años, en las diferentes regiones, se han presentado múltiples inundaciones que han afectado a los miles de ciudadanos que habitan en estas.
Tal es el caso de la Mojana, una región que ha sufrido este fenómeno en diferentes ocasiones, ya que se encuentra ubicada sobre las cuencas de los ríos Magdalena, Cauca y San Jorge, lo que la convierte en una zona plagada de humedales; Cabe anotar que gracias a estas condiciones, esta región posee una biodiversidad muy amplia en los cuales encontramos grandes conjuntos de ecosistemas.
Pese a esto, el gobierno colombiano ha estudiado y diagnosticado este territorio muchas veces, con el fin de crear estrategias para solucionar el problema de dichas inundaciones. La mayoría de los proyectos ingenieriles llevados a cabo en la Mojana, han resultado siendo un fracaso, puesto que al momento de realizar dichas obras, no se tiene en cuenta las inesperadas variaciones del rio, debe señalarse que estos proyectos se diseñan o se han diseñado sin tener presente los daños que pueden llegar ocasionar a los diferentes tipos de hábitats que de una u otra forma los habitantes de esta región, se benefician de estos. Un ejemplo muy claro de lo que podría llegarle a suceder a la Mojana sería el desastre ambiental que sufrió la Ciénaga Grande De Santa Marta cuando se le corto el flujo de agua dulce proveniente de la inundación de rio Magdalena.
Lo mencionado anteriormente son hechos que entristecen a la mayoría de la humanidad, ya que hoy en día no se está tomando en cuenta el territorio en el que se llevan a cabo las grandes construcciones ingenieriles, a lo que me refiero, es que ignoran por completo el daño que le ocasionan al medio ambiente con sus grandes obras, que muchas veces generan beneficios, pero que a la vez producen mucho daño.
Por otra parte pienso que es la humanidad, quienes nos debemos acoplar a las variaciones climáticas y no tratar de obstruir el paso de estas. Si bien, este tipo de fenómenos, por decirlo así, son necesarias puesto que muchos tipos de hábitats se benefician de estas mismas.
En síntesis los grandes ríos sufren un proceso periódico de inundación y sequía, y ello es inherente a esos sistemas, no una anomalía que haya que corregir. Entonces ¿Por qué el ser humano se empeña en desafiar las grandes variaciones climáticas?, aunque parezca algo ilógico, es la cruda verdad, ya que el ser humano en ciertas ocasiones actúa sin pensar en las consecuencias, y muchas veces actúa aun sabiendo a que se enfrenta si obra de tal forma.
Como conclusión final, queda el compromiso de cada uno, en proteger y preservar el medio ambiente de todos los atropellos que se cometan en contra de él, aun cuando se trate de crear obras ingenieriles para el beneficio de la humanidad.
...