ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Grupo bimbo

aseret1993Síntesis23 de Septiembre de 2014

625 Palabras (3 Páginas)430 Visitas

Página 1 de 3

Grupo bimbo

LORENZO SERVITJE

• Nació en la capital de México el 20 de noviembre de 1918. Su padre, un inmigrante catalán, abre su propia pastelería en 1928 asociado con los señores Bonet y Tinoco, bajo el nombre de El Molino. Don Lorenzo solía trabajar en esta pastelería desde los dieciséis años en sus ratos libres.

Al estar realizando sus estudios de contador público en la UNAM, falleció su padre de manera repentina y Don Lorenzo se hizo cargo de la Pastelería El Molino, desde 1937 hasta 1945.

En 1945 Don Lorenzo Servitje, junto con Jaime Jorba, Jaime Sendra, Alfonso Velasco y José T. Mata, fundaron Panificación Bimbo, dedicada a la fabricación de pan de caja.

Roberto Servitje, hermano de Lorenzo, nació en 1928 en la Ciudad de México. Estudió humanidades en un colegio en Montreal, Canadá y egresó como contador de la Escuela Bancaria y Comercial.

Con 17 años de edad Ingresó a la recién fundada Bimbo como supervisor de ventas y luego creó y se encargó del Departamento de Vehículos.

En 1954 se le ofreció abrir Bimbo Occidente, en Guadalajara y ocupar la Gerencia General de la misma. Se encargó de la apertura del mercado en esa ciudad, León y San Luis Potosí, de la instalación de la fábrica en 1956 y del desarrollo comercial de la región.

ALFONSO VELASCO

• Nacido en Irolo, Hidalgo el 29 de agosto de 1904, fue enviado por su padre a Chicago, Illinois, a prepararse como Técnico en Panificación en el hoy mundialmente reconocido American Institute of Baking (AIB). Contaba con grandes conocimientos, que junto a su enorme experiencia en este campo, le hacía el técnico más destacado de su época en esta rama en México y América Latina.

Su padre, Martín Velasco, había sido el fundador de Pan Ideal, la primera panificadora mexicana fabricante de pan de caja.

Don Lorenzo propuso al Sr. Alfonso Velasco unirse a ellos como socio industrial.

Jaime Sendra, nació en 1910 en la Ciudad de México y a los pocos meses se fue con su familia a vivir a España.

En 1936, a raíz de la Guerra Civil Española, regresa a México y comienza a trabajar con su hermano, Lorenzo Sendra, en la pastelería La Flor de México. Posteriormente trabajó con su sobrino Lorenzo en Pastelería El Molino como Jefe de Producción.

En 1955 ingresó a Bimbo como Jefe de Personal. Impartía cursos, verificaba referencias de quienes solicitaban empleo, entregaba la ropa, seleccionaba personal y contrataba.

JOSÉ T. MATA

José T. Mata, nació en la ciudad de México en el año de 1917, socio fundador de Bimbo. Fundó la compañía de importaciones y exportaciones “Servitje y Mata” con su amigo de la infancia Lorenzo Servitje.

En 1945, se logró fundar Panificación Bimbo junto con Lorenzo Servitje, Jaime Jorba, Jaime Sendra y Alfonso Velasco.

OSITO BIMBO

“Tan blanco como la harina y tan tierno como el pan”.

El nombre de "Bimbo" aparece por primera vez en una lista de propuestas elaborada por los fundadores en 1943, marcado con un círculo entre varios otros, como Pan Rex, Pan NSE (siglas de Nutritivo, Sabroso y Económico), Boni, Sabrosoy, Pan Lirio, Pan Nieve y Pan Azteca.

Tiempo después, sabrían que en italiano coloquial a los niños chiquitos (bambinos) se les dice bimbo, que en húngaro la palabra significa capullo, y curiosamente en China el fonema para designar al pan suena muy parecido a Bimbo.

El 4 de julio de 1945 se firmó la escritura constitutiva de Panificación Bimbo, y la imagen de la empresa resultó del dibujo del osito que llegó al señor Jaime Jorba en una tarjeta de navidad, y al que Anita Mata, esposa de Jaime Sendra, le puso el gorro, el delantal y el pan abajo del brazo. El señor Velasco le arregló la nariz y sus ojos. Este es el osito que hasta hoy caracteriza a Bimbo por su ternura,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com