HERREMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJE
klemen2313 de Abril de 2013
729 Palabras (3 Páginas)344 Visitas
INTRODUCCIÓN
El estudio se define como la aplicación de las facultades mentales para la adquisición de conocimiento. Esto quiere decir que el estudio implica el uso de la mente y requiere de la aplicación de un esfuerzo mental.
El estudio es el medio por el cual se aprende y obtienen conocimientos.
El libro de metodología del aprendizaje, esta integrado por las técnicas básicas de estudio necesarias para que desarrolle con éxito todas las actividades académicas o de aprendizaje requeridas por la modalidad no escolarizada (abierta, virtual y a distancia)
Los sistemas abiertos de educación exigen de su parte mucha constancia, dedicación y disciplina, ya que se basan en el auto – didactismo o auto – aprendizaje (auto- estudio)
En este proceso de auto - aprendizaje, usted realizará de forma independiente, de acuerdo a sus posibilidades de estudio, todas las actividades académicas o de aprendizaje señaladas en las guías de estudio.
Durante el desarrollo de las actividades que integran todas las materias de los planes y programas de estudios ofrecidos por la Universidad Abierta en todos sus niveles, se encontrará que tanto la cantidad como el grado de dificultad de las lecturas que realizará se irán incrementando al igual que los trabajos escritos.
Es necesario que aprenda y aplique desde el inicio las técnicas necesarias para desarrollar y mejorar su habilidad para leer y redactar, ya que la lectura de “textos” (escritos cortos) y la elaboración de trabajos escritos serán las principales actividades que realizará.
El saber leer y redactar son habilidades que se adquieren a través de la práctica y con el seguimiento de algunos métodos que estudiará y desarrollará en esta materia.
El objetivo de aprender dichas técnicas es habilitarlo para que realice las actividades académicas o de aprendizaje que se le indiquen, de manera autodidacta e independiente.
En el transcurso de las primeras materias del plan de estudios, desarrollará un método de lectura, aprenderá a observar, pensar, razonar y analizar lo que esta leyendo para posteriormente expresar correctamente por escrito sus opiniones, ideas y conclusiones personales.
Al terminar la materia de metodología del aprendizaje estará habilitado para la utilización de técnicas de estudio que le permitirán mejorar su rendimiento y lograr así un mejor desarrollo dentro del autoaprendizaje. Una buena técnica de lectura y redacción le permitirá lograr un avance efectivo en el ritmo de estudio y aprendizaje de sus materias.
La materia de metodología del aprendizaje inicia describiendo la técnica de lectura de los seis pasos, la cual le será de mucha utilidad si no posee el hábito de la lectura o si no ha desarrollado una metodología propia de lectura que le ayude a avanzar rápidamente en el desarrollo de las distintas materias que integran el plan de estudios. Si ya posee el hábito de la lectura se describirán técnicas más avanzadas que le ayudarán a perfeccionar su metodología de lectura.
Finalmente el libro describe las técnicas de estudio y redacción que lo habilitaran para realizar correctamente los trabajos escritos que le sean requeridos.
TÉCNICAS DE LECTURA Y REDACCIÓN DE TEXTOS
Dr. Armando Arturo Casillas Castañeda
San Luis Potosí, México, 2005
Introducción
El curso de Técnicas de Lectura y Redacción de Textos, se encuentra vinculada con el resto de las materias de todos los planes de estudio ofrecidos por la Universidad Abierta, ya que se encarga de proporcionar conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias para el buen desempeño en
...