ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HOCKEY

megan123456Síntesis25 de Marzo de 2015

677 Palabras (3 Páginas)186 Visitas

Página 1 de 3

HOCKEY

Elegí este tema por que me gusta jugar al hockey, me parece un deporte divertido y me gusta ver como lo juegan.

El hockey o jóquey es una familia de deportes en la cual dos equipos compiten para llevar una pelota de un material duro o un disco de corcho a la portería contraria para anotar un punto con la ayuda de un bastón largo llamado palo de hockey. Hay cuatro modalidades de hockey principales, hockey sobre césped, hockey sobre hielo, hockey sobre patines y hockey sobre patines en línea.

Hockey sobre césped: Se juega sobre hierba natural o artificial, con un palo el cual posee una cara plana y una curva, con una pelota de corcho más bien blando. Existen varias tarjetas de sanción: la verde, la amarilla y la rosa. La verde suele utilizarse principalmente como una advertencia y ateniéndose a las nuevas reglas de la FIH conlleva 2 minutos de expulsión. La amarilla obliga al jugador amonestado a salir del campo de juego por un tiempo determinado por el árbitro que lo sancione, que puede ser de entre 5 minutos o 10 si es por falta grave y lo que quedara de tiempo de partido. Este jugador, mientras esté amonestado, no puede hablarle a los árbitros ni a los demás jugadores. La tarjeta amarilla se utiliza cuando un jugador que ya tuviese verde reiterase la comisión de la falta que le causó su primera amonestación, o bien, cuando, no teniéndola, cometiera una falta grave, pero no lo suficiente como para merecer una tarjeta rosa, la cual lo expulsaría. Las faltas dentro del área no intencionales y las faltas intencionales dentro de la zona de 25 yardas serán sancionadas con un corner corto. En esta jugada participan 5 jugadores del equipo defensor, y los jugadores necesarios del equipo atacante. Mientras que la cara plana del palo se utiliza para poder detener, pasar y golpear la pelota, la utilización de la cara curva del palo está prohibida. El palo se lleva con la mano izquierda en el extremo, y la mano derecha en el medio, para que un gol sea valido un jugador tiene que tocar la bocha dentro del área. La duración del partido es de dos tiempos de 35 minutos cada uno, se pueden realizar tantos cambios de jugadores como sean necesarios, pudiendo un mismo jugador salir y reingresar. Cuando el tiempo está detenido, sólo pueden salir jugadores, pero no pueden ingresar quienes los reemplacen.

Hockey sobre hielo: Jugado sobre dicho terreno con un disco de caucho duro con la ayuda de patines con cuchillas para el hielo. Los jugadores pueden controlar el disco usando un bastón largo con una lámina curvada en un extremo, pudiendo golpear el disco con el pie, salvo para meter gol. Si el disco está en el aire, los jugadores pueden tocar el disco con la mano abierta para situarla en el suelo. Normalmente se juega con un portero y cinco jugadores de campo: dos defensores, dos aleros, y un central. El portero utiliza equipo protector especial y se coloca frente a la red, estándole permitido inmovilizar el disco con sus manos, bastón, o el cuerpo. El portero también puede utilizar sus glúteos para impedir un gol. Cuando se sanciona una infracción se deja automáticamente el disco en su lugar y el jugador que ha sufrido la falta sale jugando inmediatamente por medio de un autopase. Si la falta es sobre el área se para la jugada y se reanuda afuera de ella. El disco no puede ingresar al área si no recorrió fuera de ella 5 metros, luego de hacerlo sí, se podrá ingresar y seguir con la jugada. Toda falta lateral, o salida se puede realizar solo después de haber hecho dos toques consecutivos al disco con una distancia no menor a un metro. Aquellas faltas o laterales que se deban realizar entre las líneas de 25 yardas pueden ingresar como un disparo directo al área, en cambio aquellas que se deban realizar entre las líneas de 25 yardas y la línea de fondo no pueden ejecutarse directamente.

Bibliografía: Wikipedia/hockey

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com