Hacia una política de investigación educativa para docentes.El rol que el docente desempeña es aun tradicional.
GUADALUPE1997REVTrabajo13 de Marzo de 2016
760 Palabras (4 Páginas)505 Visitas
[pic 1]
UNIDAD 305, COATZACOALCOS, VER
ASIGNATURA: PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Y ESCUELA PÚBLICA EN MÉXICO
DECIMA ACTIVIDAD UNIDAD I
ALUMNA: JULIA GUADALUPE RAMÍREZ REVILLA
GRUPO: 2º U MODULO ACAYUCAN
El docente tiene un papel muy importante en la educación, es el encargado de la educación del alumno porque en sus manos tiene a niños que pueden convertirse en personas exitosas, pero todo depende de la enseñanza que se les da a los niños.
En la actualidad hay muchos docentes que aún no han podido llegar a ser maestros reconocidos por sus habilidades, destrezas y por su forma en que imparte una clase.
El rol que el docente desempeña es aun tradicional. Los docentes siguen con esas prácticas antiguas a pesar de observar en como los niños no les agrada, el docente que aun partica lo tradicional solo se encarga de transmitir el conocimiento sin dar lugar a los alumnos de poder expresar sus puntos de vista, y también se le han agregado otras funciones muchos más importantes, como formador integral de la personalidad de los alumnos, esto se dice por como el docente a formado a unos alumnos que solo sean receptores y sin opinar, y es por eso que dentro de una clase que practica lo tradicional no hay reciprocidad de conocimiento.
En la actualidad las clases son aburridas sin una chispa de emoción, actitud positiva, curiosidad y de motivación. Los docentes en sus clases deben ser creativos, críticos, con una actitud positiva, y también investigadores. En el contexto de la educación no solo es impartir las clases de manera sencilla sin emoción, sin causar a los alumnos esa chispa de curiosidad en el tema que ven es por eso que es importante que el maestro se un investigador para indagar en el área de su trabajo.
Un investigador tiene un horario flexible, sus actividades no tienen un límite porque no siguen programas establecidos, no es una persona que ha interactuado con alumnos y es por eso que tampoco hace evaluaciones de aprendizajes.
Ahora si un maestro fuese una persona con ganas de ser un investigador solo indagaría en las cuestiones de la educación y todo relacionado, por ejemplo un maestro que sea capaz de mejorar su práctica docente, y para poder mejorarla tendría que hacer una observación de todo lo que hace.
Un docente que sabe investigar es un docente con capacidad intelectual, nosotros queremos que los docentes sean capaces de producir saberes, que sea una persona que pueda analizar su mismo contexto, y que pueda enfrentar problemas que se les presente en su profesión.
Pero para que el docente sea una persona que pueda investigar debe ser reflexivo en las cosas que hace, debe hacer un lado todo lo que no le es útil, muchos veces el docente sustrae saberes, conocimientos, emociones, valores, pensamientos y hasta de cómo ser, de modelos que son diseñados para docentes que son irreflexivos y solo sepan escuchar y seguir.
Es importante que el docente sepa que es lo que debe investigar, un ejemplo importante es su práctica docente, es lo primero ya que es donde él se dará cuenta que es lo que ha estado haciendo mal como docente, lo cotidiano es otro campo donde el docente debe de indagar, tiene que buscar una manera donde lo que hace cotidianamente no le afecte en su práctica, dentro de lo cotidiano debe de optar por lo que el docente le puede ser útil para mejorar su práctica y no caer en una clase de siempre, para él un docente que sabe investigar no solo le puede ayudar a mejorar muchos aspectos de su profesión en la educación sino también puede mejorar otros ámbitos.
...