ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Herramientas Para Realizar La Detección De Necesidades De Capacitación

yasnita214 de Octubre de 2014

686 Palabras (3 Páginas)642 Visitas

Página 1 de 3

Herramientas para realizar la detección de necesidades de capacitación

Capacitación y Desarrollo

Hernán Víctor Rojas Bahamondez

Instituto IACC

15 de Septiembre de 2014

De acuerdo a lo revisado durante esta semana y al artículo complementario, escoja las tres técnicas de recolección de información que, según usted, pueden ser las más adecuadas para una organización con las siguientes características:

 Empresa de 55 funcionarios, incluidas las jefaturas.

 Personal mayormente femenino, con edades entre 20 y 45 años.

 Rubro: educación de preescolares.

 Ubicado en la comuna de Cerro Navia.

 Sector público, subsidiado por el Estado.

Fundamente su decisión

INTRODUCCIÓN

Un inventario de necesidades de capacitación es un diagnóstico que debe estar basado en información oportuna que debe ser agrupada de manera ordenada y sistemática y de otra que debe estar en manos de “administradores de línea” o encargados de ciertas líneas o áreas dentro de la organización, en este caso, el encargado de capacitación de la organización o el jefe de recursos humanos o de desarrollo organizacional.

Los principales medios o herramientas más adecuados que se deben usar para hacer el inventario de necesidades de capacitación para la empresa presentada, los veremos a continuación.

DESARROLLO

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Por medio de este método conocemos, por un lado, a aquellos funcionarios que están ejecutando sus labores por debajo de lo esperado y, por otro, nos permite saber también qué sectores de la organización requieren de atención más urgente que otros de parte de los encargados de capacitación. Por ejemplo, si la evaluación de desempeño nos muestra que la gran parte de los miembros del departamento de finanzas de una empresa presentan deficiencias, podemos reconocer que existe la necesidad de construir un plan de capacitación puntual para estos funcionarios.

Al ser una empresa con una cantidad de 55 empleados, (cantidad no excesiva para una empresa), no resultará confuso ni atareado la ejecución de evaluaciones de desempeño a sus empleados, pueden pasarse a una gran cantidad de personas en poco tiempo, con la finalidad de estar en constante conocimiento de cómo están realizando su labor, ya que, al ser una empresa dedicada al rubro de la educación, sus empleados son consultados y observados constantemente por los padres y apoderados.

OBSERVACIÓN

La observación es un buen medio para verificar en qué lugares podemos encontrar un trabajo ineficiente, por ejemplo, daños en los equipos, retraso en los cronogramas, pérdidas demasiado grandes de insumos varios, elevados problemas de disciplina entre los funcionarios, aumento de índices de ausentismo en la organización completa o en alguno de sus departamentos, demasiada rotación de personal, etc.

Al ser una empresa que trabaja en educación de preescolares, la observación debe ser una constante en la empresa, ya que la necesidad de los niños así lo requiere. La necesidad de un observador altamente adiestrado es fundamental en este proceso, de preferencia proveniente del Mineduc, para así obtener datos más confiables sobre el desempeño de los trabajadores del establecimiento.

SOLICITUD DE SUPERVISORES Y/O GERENTES

Cuando hay necesidades de entrenamiento que pertenecen a un nivel menos concreto al que pueden apuntar los propios funcionarios, son las propias jefaturas quienes pueden solicitar algún tipo de capacitación puntual para su equipo o para algunos de los miembros de éste.

Debido a la constante innovación, tanto de la educación como de las tecnologías, los empleados deben estar en constante perfeccionamiento, para así poder cumplir con las exigencias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com