“Higiene Ambiental en la Manipulación de Alimentos”
linys24 de Agosto de 2013
586 Palabras (3 Páginas)331 Visitas
Descripción del contenido a estudiar Semana 3
En la tercera semana, estudiarás el Módulo No. 3 “Higiene Ambiental en la Manipulación de Alimentos”, en él se abordará la relación entre higiene ambiental e inocuidad de los alimentos, la contaminación de los alimentos, los microorganismos y los factores determinantes para su aparición como: el agua, la temperatura, el oxígeno, la acidez del medio y la composición química y nutricional del medio. Asimismo, estudiarás las buenas prácticas de higiene en la industria alimentaria, la formas de mantener la higiene de los alimentos, características del ambiente para la preparación y venta de los alimentos, los residuos generados por la manipulación de alimentos, manejo de plagas y aspectos relacionados con la presencia de animales domésticos en lugares de preparación y venta de productos alimenticios. .
Temas a estudiar en la tercera semana:
1. Higiene Ambiental e Inocuidad de los Alimentos
2. Contaminación de los alimentos
3. Microorganismos
3.1 Agua
3.2 Temperatura
3.3 Oxígeno
3.4 Acidez del medio
3.5 Composición química y nutricional del medio
4. Buenas prácticas de higiene en la industria alimentaria
5. Mantener la Higiene de los Alimentos
6. Características del ambiente para la preparación y venta de los alimentos
7. Residuos
8. Plagas
9. Animales domésticos
Actividades Prácticas para realizar en la Semana No. 3
a. Caso practico:
Carlos Mario está muy preocupado por las situaciones que pueden presentarse en su negocio en los temas de higiene, contaminación de alimentos, manejo de residuos entre otros. Usted tendrá la misión de ofrecerle una muy buena asesoría donde le aclare los siguientes puntos:
1. Como puede realizar un bueno manejo de residuos del restaurante
2. Como evitar contaminación cruzada de los alimentos
3. Defina secuencialmente los pasos a realizar para limpieza y desinfección antes de iniciar labores y al finalizar labores en cocina .
b. Observación y análisis de las condiciones de higiene
Realiza un cuadro donde puedas describir el análisis de las condiciones de higiene de tu casa, una cafetería y un lugar de venta de alimentos en la vía pública. Haz un informe descriptivo de los lugares propuestos, teniendo en cuenta los siguientes elementos:
Causas de contaminación de los alimentos.
Agentes biológicos más influyentes en la contaminación de alimentos.
Agentes físicos más influyentes en la contaminación de alimentos
Agentes químicos más influyentes en la contaminación de alimentos.
Calidad del agua para lavado y preparación de alimentos.
Presencia de animales en áreas de preparación de alimentos.
Almacenamiento de alimentos crudos.
Contaminación cruzada.
Higiene de las manos.
Prácticas higiénicas durante la preparación de los alimentos.
Control de plagas.
c. Análisis y observación de lugares de venta de comidas en la via publica
Haz un recorrido por una zona de venta y preparación de alimentos en la vía pública o por diferentes cafeterías o restaurantes de tu ciudad. De acuerdo a lo que observes presenta un escrito de máximo dos hojas (incluyendo fotografías) en el que analices la situación de lo observado en tu recorrido.
Recomendaciones
Elabore en un solo documento cada uno de los puntos anteriormente propuestos, dando respuesta de forma clara, evidenciando autoria propia y conocimiento sobre el tema. Envíe el documento de acuerdo con las indicaciones
...