ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De Las Parrillas

eryudilo16 de Septiembre de 2013

4.174 Palabras (17 Páginas)2.527 Visitas

Página 1 de 17

1. HISTORIA Y ORIGEN DE LA PARRILLA

Se dice que la parrilla fue desarrollada cuando al colocar una cerca que rodeaba un fastuoso "château", erró en el cálculo. El barón dueño de la propiedad se habría negado a pagar al fabricante el hierro sobrante y, en venganza, el herrero habría utilizado la reja sobrante como soporte para cocer carne frente al castillo. El aroma habría enloquecido al barón a tal punto de acceder a desembolsar los 2 ducados que adeudaba, por lo que obtuvo la reja-parrilla en pugna.

Hacia fines del siglo XIX, en los alrededores del Río de la Plata, se utilizaban rejillas de hierro forjado para tensar los cueros mientras se secaban. Se atribuye a los gauchos de esa época el uso de esta herramienta para asar las carnes que sobraban de los animales faenados.

Después de una ley de amnistía dictada en 1832 en Uruguay, miles de presos comunes y prisioneros políticos vieron nuevamente la luz. En la cárcel de Colonia del Sacramento el festejo desembocó en escándalo cuando se comenzó a destruir la cárcel. En pocas horas, una banda de cuatreros amnistiados se agenció algunos vacunos de vecinos de la zona. Un convicto arrancó la puerta de su propia celda e improvisó la primera parrilla moderna, cuyos resultados compartieron liberados, policías y transeúntes.

2. ENCENDIDO DE LA PARRILLA

• PARRILLAS A CARBÓN

 Las Brasas

Por razones de seguridad, la parrilla hay que situarla siempre sobre una superficie firme y nivelada, para que una vez encendido el fuego no pueda volcarse. También es necesario mantenerla alejada de ramas, árboles o de cualquier otro objeto que pudiera prender fuego con una chispa. Busque siempre zonas resguardadas de las corrientes de aire.

Encender el fuego para cocinar a la Parrilla, Grill o Barbacoa puede ser un verdadero placer o una pequeña pesadilla. Existen algunos aparatos que ayudan a encenderlo de forma rápida y práctica. A continuación veremos los tips básicos para el encendido de una parrilla tradicional.

1. Limpia cualquier ceniza o suciedad en la parrilla antes de comenzar.

2. Extrae la parrilla del asador.

3. Abre las rejillas de ventilación en la parte inferior de la parrilla.

4. Organiza los trozos de carbón en forma de pirámide en la parte inferior de la parrilla. Espera para agregar la parrilla hasta que esté listo para cocinar los alimentos.

5. Agrega líquido encendedor a los trozos de carbón. Añade suficiente cantidad de líquido encendedor cuando los carbones sean un poco más brillantes.

6. Enciende el carbón. Con una cerilla o un encendedor largos, encienda los trozos de carbón en el asador. Estarás listo para asar a la parrilla con carbón cuando estén en su mayoría cubiertos de ceniza y tengan un resplandor rojo. En general, planea que tarde unos 15 minutos para que el carbón esté lo suficientemente caliente para asar.

7. Separa los trozos de carbón en la parte inferior de la parrilla en función del tipo de comida que estés cocinando. Independientemente del tipo de alimento, los carbones deben extenderse en la parte inferior de la parrilla un poco más ancho que la anchura de la comida, para permitir una cocción uniforme. Usa pinzas o una espátula para extender el carbón.

• Para carne delgada, separa el carbón de manera uniforme en la parte inferior de la parrilla.

• Para carne más gruesa, coloca el carbón más alto en un lado que en el otro. Empezarás a cocinar la carne en el lado con más carbón. Cuando el exterior se cocine a tu gusto, termina de cocinar la carne en el lado con menos carbón.

8. Pon la parrilla para asar. Usando guantes, con cuidado coloca la parrilla para asar en su lugar.

9. Cocine la comida. Los pasos exactos para cocinar los alimentos dependerán de lo que estés cocinando.

10. Listo.

Para encender el fuego hay muchos “Iniciadores” comerciales pero en muchos casos tienen químicos que pueden afectar el sabor de las comidas, también existen algunos aparatos que nos pueden ayudar a encender el fuego rápidamente.

 La Chimenea

La Chimenea es un accesorio para encender las Brasas de Leña o Carbón, conozco algunas personas que hicieron sus Chimeneas caseras con una lata (puede ser de leche en polvo) y le hicieron perforaciones en la base para permitir que el aire se introduzca en su interior. Tiene un mango o manija termoplástica que aísla el calor y permite el poder manipularla sin la ayuda de guantes. El uso es muy sencillo, en la parte inferior se colocan bastante papel periódico arrugado, en la parte superior el carbón y luego por los agujeros inferiores se enciende el papel con ayuda de un encendedor o fósforo, en 15 minutos ya el carbón debe estar listo para tirarlo en la parrilla y con este carbón podemos prender más carbones colocándolos encima si fuera necesario.

 El Aparato de Conducción Eléctrica

Con este aparato se encienden los carbones de forma bastante rápida y no hay que manipular los carbones de un lado a otro ya que se forma una montaña de carbón encima de la barra eléctrica, se conecta el cable del aparato de conducción a la electricidad y en 10 minutos aprox. La brasa estará en su punto. Es necesario que retire el Aparato de Conducción Eléctrica cuando los carbones tengan un buen fuego. Con este aparato no necesitara de papel, fósforos, aceites, etc. El que tengo me costó 12 dólares en Amazon.

 Métodos Caseros

Los métodos caseros son los más recreativos al momento de usar, demoran más tiempo pero son más divertidos.

 Volcán de Carbón con Copas de Capel Absorbente y Aceite vegetal

Hago una montaña con el Carbón y dejo algunos pedazos de Carbón medianos a un lado, tomo una hoja de papel absorbente y colocando los dedos en el medio de la hoja la introduzco en la montaña de Carbón, esto lo hago en 2 o 3 partes de la montaña de Carbón, dependiendo de la cantidad de este. La idea es hacer unas pequeñas copas o vasitos internos en la montaña, luego agrego aceite (aceite de maíz o girasol) en las copas y puntas del papel, encima de estos coloco algunos Carbones medianos sin tapar totalmente las copas y con un encendedor o fosforo las encienden, en 1 minuto más o menos vamos a ir viendo algunas llamas y donde sea necesario puedes colocar más Carbones con cuidado de no destruir la montaña. Con este método en 20 minutos los brasas están en su punto. Este es el método es muy utilizado.

 Volcán de Papel Periódico y Carbón

Se necesitan varias hojas de papel periódico. Se toma una hoja y se forma una bola con ella, luego se cubre esta bola con otra más de papel periódico y así sucesivamente hasta formar una sola de unos 10 cm de diámetro. Luego con ayuda de un cuchillo de punta hacemos un orificio en el medio de la bola, procurando llegar casi hasta el fondo pero sin atravesarla. Luego con los dedos se agranda el orificio, se coloca la bola en la parrillera con el orificio hacia arriba y agregamos Aceite Vegetal o alcohol para bañar el interior. Luego con otra hoja de papel hacemos una mecha retorciendo el papel y la reservamos. Se rodea la pelota con Carbón hasta arriba (menos el hueco u orificio) y encendemos nuestra mecha la cual se debe introducir por el orificio. Por último agregamos más Carbón para tapar el orificio lo suficiente dejando algunos respiraderos o huecos para que nuestra llama no se ahogue.

 Volcán de Papel Periódico y Carbón (2)

Se puede hacer también un volcán con periódico con la ayuda de una botella (puede ser de agua), se toman unas 8 hojas de papel periódico y se enroscan de una en una a la botella, procurando que queden bien unidas a la botella, colocarla en la parrillera y rodearla con Carbón. Luego se retira la botella lentamente para que los papeles se queden en la misma posición junto a los carbones, hay que tener cuidado de que los carbones no caigan adentro del hueco. Luego hacemos una mecha con un papel retorcido y la encendemos, la colocamos adentro del hueco y en 20 minutos las brasas estarán en su punto.

• PARRILLA A GAS

Abra la tapa antes de encender los quemadores. Si intenta encender el quemador con la tapa cerrada puede provocar una explosión. Asegúrese de que no hay nada que obstruya el flujo de aire en la unidad de gas. Arañas y otros insectos pueden formar sus nidos dentro y obstruir los orificios del quemador/tubo de venturi. Un tubo de quemador obstruido puede provocar un incendio debajo del aparato.

Limpie los orificios de los quemadores con un limpiador en forma de tubo.

Asegúrese de que el botón de control está en la posición "Off" (Apagado).

Acerque una cerilla encendida al orificio en la parte inferior de la unidad.

Gire la válvula del regulador a la posición "High" (Máximo). Después del encendido, observe la llama del quemador para asegurarse que todas las bocas del quemador están encendidas; se debería ver una llama de color amarillo/azul, de 0.64 a 1.27 milímetros, saliendo de la varilla del quemador. Si el quemador no se enciende después del primer intento, gire el regulador de gas a la posición "Off" (Apagado) y espere cinco minutos a que la zona quede libre de gas antes de volver a intentarlo. Si la llama del quemador se apaga durante el funcionamiento del aparato, gire inmediatamente el regulador de gas a la posición "off" y abra la tapa durante 5 minutos hasta que la zona quede libre de gas. Vuelva a intentar encenderlo de nuevo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com