ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia del diseño

Abraham AstudilloMonografía3 de Septiembre de 2020

921 Palabras (4 Páginas)121 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Nombre y Apellido: Milena Ciguenza                                      Fecha: 12-03-2020

Carrera: Diseño gráfico                                                             Materia: Historia del diseño

Proporción Áurea

La proporción áurea es la fórmula que egipcios, griegos y romanos, lo han venido utilizando como inspiración para las artes o la arquitectura , se trata de un patrón basado en un rectángulo, el cual , circunscrito en sí mismo se repite con unas proporciones determinadas hasta el infinito. A su vez, uniendo los vértices opuestos del cuadrado resultante con el arco de un cuarto de círculo, el resultado es una espiral .

                                           [pic 2]

Si ponemos la proporción áurea en una expresión algebraica, obtenemos la siguiente ecuación

   (a + b) / a = a / b

El número áureo , que se lo menciona con la letra griega phi es el resultado de la división entre a y b .

Una herramienta de utilidad para obtener las medidas de forma rápida y práctica es la siguiente calculadora de proporciones áureas que ayuda a encontrar las medidas.                [pic 3]                                                               [pic 4]

Fibonacci fue un famoso matemático que se dedicó a divulgar por Europa el sistema de numeración árabe, el gran descubrimiento de este matemático de Fibonacci fue la sucesión de Fibonacci que posteriormente dio lugar a la proporción áurea .

La sucesión de Fibonacci es una serie numérica infinita en la que se suma números consecutivos siempre dando como resultado el siguiente número .        

                                         [pic 5]       

La proporción áurea en la arquitectura se sigue utilizando en diferentes estructuras , el concepto de sección áurea fue reivindicado durante el periodo de la arquitectura moderna por Le Corbusier quien en los años 40 desarrolló un sistema de proporciones llamado Modulor.

Unos de los primeros ejemplos son las pirámides de Egipto.

                                                                [pic 6]

Otro ejemplo sería el Partenón de Atenas .

                                            [pic 7]

A diferencia de la arquitectura en el diseño gráfico se debe conocer perfectamente, pero en ocasiones es difícil de entender hasta de aplicar en los mismos diseños, por ello siempre  es bueno saber cómo utilizarlo .

Lo básico que se debe saber es que la sección áurea, es una relación matemática que se encuentra en la naturaleza .

                                            [pic 8]

En la naturaleza se ponen más en vista en las nervaduras de las hojas, en el grosor de las ramas, en el caparazón  de los moluscos, en las semillas de los girasoles, en los cuernos de las cabras e incluso en el cuerpo humano .

Por lo último la proporción de áurea en la pintura ha formado parte de múltiples proyectos artísticos, ha sido incluido en los aspectos compositivos de la obra como motivo de buscar una armonía visual lo más cercana posible a la perfección.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (199 Kb) docx (968 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com