ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IDENTIFICACIÓN DE PC Y PCC EN LÍNEA DE PROCESO DE CREMAS Y SOPAS INSTANTÁNEAS EXTRUIDAS

rodrigo_guerraInforme18 de Diciembre de 2015

3.455 Palabras (14 Páginas)230 Visitas

Página 1 de 14

        [pic 1]

IDENTIFICACIÓN DE PC Y PCC EN LÍNEA DE PROCESO DE CREMAS Y SOPAS INSTANTÁNEAS EXTRUIDAS

                                                        Asignatura        : Riesgos Alimentarios

                                                        Profesor        :  Miguel Zazopulos

                                                        Alumno        : Rodrigo Guerra C.

                                                Pos- titulo en Prevención de Riesgos y M. A.

  1. DESCRIPCION DEL PRODUCTO

        1.1. Cremas o Sopa Instantánea Extruida

Producto en polvo para preparar una sopa-crema con base en cereales y leguminosas,  fortificada con vitaminas y minerales.

El producto es una fórmula con base en cereales y leguminosas, posee un aspecto, color, sabor, olor y cuerpo que lo hacen aceptable para  el nicho objetivo.

Forma de consumo: El producto es de preparación instantáneo y no  requiere cocción antes del consumo. El producto está concebido para ser preparado al 25 % (50 g de polvo en 200 ml de agua).

        1.2. Materias Primas e Ingredientes

Harina de leguminosas gelatinizadas (arvejas, garbanzo), harina hidrolizada y/o extruida de cereal (arroz, trigo) manteca vegetal hidrogenada, aceite de maravilla y canola, verduras en polvo, calcio, fósforo, magnesio, vitaminas, hierro, zinc, saborizante artificial, lecitina de soya, colorantes permitidos.

        1.3. Características de Calidad del Producto Final

100 g.

1 porción

Energía (Kcal)

400,00

200,0

Proteínas (g) 

13,00

6,5

 Grasa monoinsaturada (g)

4,30

2,2

 Grasa trans (g)

0,00

0,0

Colesterol (mg)

0,00

0,0

H de C disp (g)

62,20

31,1

Sodio (mg máx.) 

280,0

140,0

                        

        1.4. Perfil Microbiológico del Producto Final

Parámetros

Categoría

Clase

n

c

Límites

Recuento Total [UFC/g]

5

3

5

2

< 5x 104

Coliformes [NMP]

5

3

5

2

< 3

E.Coli [NMP] (*)

11

2

10

0

Negativo

Bacillus cereus [UFC/g]

8

3

5

1

< 102

St. aureus [UFC/g]

8

3

5

1

< 102

Salmonella en 25g

11

2

10

0

Ausencia

2. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

3. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

3.1. Recepción de Materias Primas, Material de Envase e Insumos

  • Recepción: De acuerdo a la naturaleza del producto, se define el plan de muestreo a aplicar para posteriormente decidir la aceptación o rechazo de acuerdo a los resultados obtenidos.
  • Almacenamiento: la materia prima o material de envase e Insumos que se está recepcionando  se debe almacenar  en las bodegas según la naturaleza del producto.

3.2. Molienda

Su finalidad es transformar los granos en harinas  finas y uniformes, mediante un sistema de molienda mecánica que asegura en el producto final las características de homogeneidad necesarias para su utilización en los sucesivos procesos posteriores.

  • Acopio en Tolva: La carga de la tolva pulmón se presenta en dos formas; una  que se realiza operando desde el panel de control y rige sólo para descarga desde silos, que puede ser manual o automático y una segunda forma el propio operador es quien carga la tolva con el grano a moler.
  • Molienda: Está integrada por una batería de molinos de impacto con sistema de refinación y cernido automático, que asegura la obtención de harinas de características uniformes y biológicamente estables, otorgando a la empresa una interesante fortaleza en su provisión, por la autosuficiencia que representa la producción propia de estos insumos

3.3. Mezcla Cruda

Consiste en la mezcla homogénea de harinas de granos:

  • Carga en Mezclador: Se inicia realizando el pesaje y dosificación de las harinas, verduras y colorantes. Es importante tamizar todas las verduras al momento de  cargarlas en la maquina, mezclar cinco minutos y adicionar el colorante requerido.
  •  Mezclado: Se debe mezclar durante 8 a 10 minutos la carga completa, quedando lista para su extrusión la denominada “base cruda”

3.4. Extrusión

Consiste en la cocción de una mezcla cruda en base de harinas de granos y verduras deshidratadas en polvo mediante la aplicación de agua, presión y temperatura. Proceso industrial que permite precocer distintos ingredientes integrados en un núcleo, a través de la técnica de "Alta Temperatura en Corto Tiempo" (H.T.S.T). Esta técnica gelatiniza las moléculas de almidón de las harinas mediante una combinación de humedad, presión y temperatura.

  • Carga de producto en tolva de alimentación de Extrusor: Incorporación de Producto Proceso (Base Cruda) a Tolva de alimentación del extrusor.
  • Extrusión de la mezcla: Desde la tolva de alimentación la base pasa por el homogenizador donde se incorpora agua potable que se distribuye uniformemente para aumentar la humedad de la mezcla. El agua utilizada es potable y controlada según Procedimiento de Seguridad del Agua Potable. Después de la Homogenización la mezcla pasa por la extrusión, saliendo al exterior en forma alargada.  El producto pasa por la cortadora donde se fragmenta quedando en forma de pellet.
  • Secado y Molienda de pellet:  Posteriormente el pellet es transportado por una cinta a través de un túnel calefaccionado en donde experimenta un aumento de temperatura para conseguir una reducción en la humedad final. Al final de esta etapa, se ha instalado una trampa magnética que asegura la atracción de cualquier partícula ferrosa que pueda contaminar al producto. Saliendo del túnel, el pellet  pasa a un molino de impacto cuya finalidad es obtener una harina de granulometría fina y uniforme.

3.5. Envasado y Almacenamiento

Esta etapa permite envasar el producto de manera inocua, realizando una mezcla homogénea de materias primas e insumos. Para lograr este objetivo, el proceso de pesaje de materia primas e insumos, al igual que la carga del homogenizador debe ser realizado siguiendo los procedimiento operacionales y de calidad respectivos.

  • Ingreso de Mat. Prima, Materiales e Insumos a Sala de Envasado: La materia prima y los insumos son llevados hasta la sala de proceso, donde son recepcionados por el operador de las mezclas, envasado y embalaje.
  • Pesaje de Insumos y Mat. Primas: El pesaje de insumos y materia primas lo realiza el operador de los mezcladores en balanzas calibradas y verificadas periódicamente.
  • Carga y Homogenizado de la mezcla: En esta  fase,  mediante fórmulas preestablecidas, se elabora el producto final mediante la adición de todos  ingredientes requeridos, se encuentra estructurado en función de batchs  normalizados en peso y volumen, lo que garantiza la obtención de un producto terminado de contenido  nutricional y calidad uniformes.
  • Envasado del Producto: El proceso de envasado,  mediante  el  cual  el  producto terminado es dosificado por volumen y controlado el peso por el operador,   se realiza en un sistema cerrado que forma, llena y sella cada envase. En cada envase se estampan automáticamente las claves y códigos finales de producción que son utilizados para dar la trazabilidad al producto.
  • Embalaje y Almacenamiento: El producto envasado es empacado  en cajas de cartón, en formatos de 20 unidades de 1 kg. para llevarlo finalmente a la bodega de producto terminados, desde donde es despachado al cliente final.


4.  IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL

Paso Operacional

Operación

Insumos

Identificación de Peligros

Detalle del Peligro

Causa  o Justificación

Medida de control

 PC / PCC

Físico

Presencia de materias extrañas en los envases o en el producto tales como: plumas, tierra, hojas, vidrios, metales, restos de hilos plásticos, papeles, otros granos, etc.

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM.

Inspección  del transporte

Certificado  de Calidad del producto

            --

Recepción de Materias Primas, insumos y materiales de envasado

Recepción y muestreo de Materias Primas

Granos de cereales  y leguminosas

Químico

Residuos químicos del proceso de fumigación,  en Cereales y Legumbres.

Contaminación química de los granos  que puede causar una pérdida de inocuidad de la materia prima

Solicitud de  certificado fitosanitario y de fumigación

 

PCC

Contaminación cruzada con aceites, grasas y lubricantes

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM.

Se realiza inspección del trasporte  que ingresan a planta.

Biológico

Presencia de fecas u orina de animales.

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM.

Se realiza inspección del trasporte  que ingresan a planta.

Granos de cereales  y leguminosas

Biológico

Proliferación de microorganismos como: Coliformes Totales, Coliformes Fecales, E. Coli, Aerobios Mesófilos, Bacillus Cereus,  Mohos y Levaduras (Aflatoxinas),  sobre lo estipulado en especificaciones Técnicas

Deficientes prácticas de manufactura y almacenamiento por parte del proveedor

Certificado fitosanitario  y microbiológico.

Control en recepción según procedimiento.    

Determinación de Aflatoxinas en producto terminado una vez al año por laboratorio acreditado

PC

Recepción de Materias Primas, insumos y materiales de envasado

Recepción y muestreo de Materias Primas

Físico

Presencia de materias extrañas en los envases o en el producto tales como: plumas, tierra, hojas, vidrios, metales, restos de hilos plásticos, papeles, otros granos, etc.

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Se realiza inspección visual del trasporte  que ingresan a planta.

Verduras Deshidratadas

Químico

Residuos Químicos de Pesticidas,  y residuos químicos del proceso de fumigación.

Contaminación química en Verduras deshidratadas puede causar una pérdida de inocuidad de la materia prima

Certificado de análisis de Residuos Químicos o Certificado de Fumigación

Control en recepción

PCC

Contaminación cruzada con insumo alérgeno

(Apio en polvo)

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM.

Control en recepción según procedimiento de Recepción de Materias Primas

Biológico

Presencia de fecas u orina de animales

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM.

Se realiza inspección visual del trasporte  que ingresan a planta.

Biológico

Proliferación de microorganismos en las materias primas por incorrecta  irradiación

La materia prima inocua pierde su condición por mal manejo de un proceso destinado a control de flora bacteriana

Se controla Certificado de la Comisión de Energía Nuclear.

Análisis  microbiológico por parte de Laboratorio para determinar carga microbiana y correcto proceso de irradiación.

PC

Recepción de Materias Primas, insumos y materiales de envasado

Recepción y muestreo de Materias Primas

Verduras Deshidratadas

Biológico

Proliferación de microorganismos como: Coliformes Totales, Coliformes Fecales, E. Coli, Aerobios Mesófilos, Bacillus Cereus,  Mohos y Levaduras.  sobre lo estipulado en especificaciones Técnicas

Deficiente Control de las BPM por parte del proveedor que pueden ocasionar

Trastornos en la salud de los consumidores

Certificado  fitosanitario de verduras deshidratadas  Importadas  del proveedor o certificado de irradiación.

Control microbiológico interno.

PC

Físico

Presencia de materias extrañas en la superficie del envase o en el producto tales como: plumas, tierra, hojas, vidrios, metales, restos de hilos plásticos, papeles, otros granos, etc.

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Inspección  al momento de la recepción

Recepción de Materias Primas, insumos y materiales de envasado

Recepción y muestreo de Materias Primas

Harinas Crudas y Productos Lácteos e insumos menores

Químico

Contaminación cruzada con insumo alergeno

(Leche en polvo)

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM.

Control en recepción según procedimiento de Recepción de Materias Primas

Biológico

Presencia de fecas u orina de animales

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Inspección  al momento de la recepción

Biológico

Contaminación con Coliformes Totales, Coliformes Fecales, E coli, Aerobios Mesófilos, Bacilllus cereus, Staphylococcus Aureus, Mohos y Levaduras (Aflatoxinas)

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Inspección  al momento de la recepción

Control microbiológico interno

Certificado de análisis Determinación de Aflatoxinas en producto terminado una vez al año por laboratorio acreditado

PC

Físico

Presencia de materias extrañas en  envases o en el producto tales como: plumas, tierra, hojas, vidrios, metales, restos de hilos etc.

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Inspección  al momento de la recepción

Recepción de Materias Primas, insumos y materiales de envasado

Recepción  y muestreo de Materiales de envasado

Cajas de cartón,  envases flexibles y otros materiales de envasado y embalaje

Químico

Contaminación cruzada con aceites, grasas y lubricantes

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Inspección  al momento de la recepción

Químico

Exceso de solventes en el caso de envases plásticos impresos

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Inspección  al momento de la recepción

Biológicos

Presencia de fecas u orina de animales

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Inspección  al momento de la recepción

Recepción de Materias Primas, insumos y materiales de envasado

Almacenamiento en Silos

Granos de cereales  y leguminosas

Biológicos

Contaminación con Coliformes Totales, Coliformes Fecales, E. Coli, Aerobios Mesófilos, Bacillus Cereus, Staphylococcus Aureus, Mohos y Levaduras

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Instructivo de aseo de silos

 Controles por parte de Laboratorio durante todas las etapas posteriores de proceso.

Toma de muestra de superficie.

Revisión interna de silo previa al descargue

Control de Temperatura Ventilación de silos.

Físicos

Contaminación del producto almacenado con partículas extrañas tales como: plumas, tierra, hojas, vidrios, metales, restos de hilos plásticos, papeles, otros granos, etc.

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Cumplir con Instructivo de aseo de silos

Revisión interna de silo previa al descargue

Acopio en Tolvas

Granos de cereales  y leguminosas

Físico

Restos de materias extrañas al proceso (  plumas, papeles, restos de insectos, accesorios personales, cabellos)

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Inspección visual.

Controles Físico-Químicos por parte de Aseguramiento de Calidad

Biológico

Proliferación de microorganismos

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Controles microbiológicos por parte del área de Aseguramiento de Calidad

Molienda

Molienda

Granos de cereales  y leguminosas

Físicos

Presencia de Fragmentos de metal.

Desgaste natural de las piezas del equipo

Mantención preventiva.

Control de trampas magnéticas de molino.

Verificación de funcionamiento de Imanes.

PC

Físico

Fragmentos de plástico

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Control de rechazo de mallas

Cernido

Harinas

Químico

compuestos y elementos tóxicos

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Utilización de pegamento transparente No Tóxico en parchado de mallas.

Biológico

Proliferación  de microorganismos como Bacillus Cereus sobre lo estipulado en especificación técnica.

Aseo y desinfección deficientes

Control microbiológico

Aseo Molinos

Toma de muestra de superficie

PC

Carga de mezclador

Harinas y productos adicionales

Físico

Restos de materias extrañas al proceso.

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Instructivo de  Trabajo  

Toma de Muestra a Manipuladores

Mezclado

Mezclado de Insumos

Harinas y productos adicionales

Físico

Restos de materias extrañas al proceso (  plumas, papeles, restos de insectos, accesorios personales, cabellos y metales)

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Instructivo de trabajo

Físico

Contaminación de materias extrañas (hilos, astillas, insectos, polvo)

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Instructivo de trabajo de extrusión

Químico

Residuos químicos por parte de fumigación externa en producción.

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Medidas preventivas al momento de realizada la fumigación

Carga de producto en tolva alimentación de Extrusor

Mezcla cruda

Biológico

Proliferación de microorganismos en la tolva.

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Instructivo de trabajo de extrusión.

Toma de muestra a manipuladores.

Extrusión

Biológico

Proliferación de microorganismos por contaminación cruzada

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Instructivo de trabajo Instructivo de aseo de extrusión

Higiene personal.

 Procedimiento aseo e higiene personal

Toma de muestra microorganismos manipuladores.

Extrusión de la mezcla

Mezcla extruída

Físico

Contaminación de materias extrañas en producto en proceso (metales, partes de máquinas)

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Mant.preventiva de equipos.

-Se cuenta con trampa magnética

Extrusión de la mezcla

Mezcla extruida

Biológico

Proliferación de microorganismos por contaminación cruzada

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Instructivo de aseo de extrusor

Corte de pellets

Pellets extruido

Físico

Contaminación de materias extrañas en producto en proceso (metales, partes de máquinas)

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Mant.preventiva de equipos.

-Se cuenta con trampa magnética

Biológico

Proliferación de microorganismos por contaminación cruzada

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Instructivo de aseo de extrusor

Extrusión

Secado del pellets

Pellets extruido

Físico

Contaminación de producto con partículas metálicas

Fatiga de material cortadora que puede provocar contaminación del producto

Mantenimiento preventivo de equipos.

Disposición de imanes en Extrusor. Control de partículas ferrosas.

PC

Biológico

Proliferación de microorganismos en producto en proce

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Procedimiento General de Control de Calidad

Molienda de pellets

Pellets molido

Físico

Contaminación de materias extrañas en producto en proceso.

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Plan de mantenimiento general de  Equipos.

Hoja de Vida e Intervención por equipo.

Cambio de granulometría por rotura de malla de molino extrusor

Rotura de malla debido a la  presencia de partículas metálicas que pueden traspasar al producto.

Mant. preventivo de equipos.

Control de Granulometría por Laboratorio cada 1 hora.

Revisión de imán

PC

Envasado y Almacenamiento

Ingreso de Mat. Prima, Materiales e Insumos a Sala de Envasado

Materias primas e  insumos  formulados para el producto final

Físico

Contaminación materias extrañas en el producto (MP), (vidrios, metales, piedras, etc.)

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Procedimiento General de Control de Calidad , Control de recepción de MP

-Certificados por parte proveedor.

Ingreso de Mat. Prima, Materiales e Insumos a Sala de Envasado

Materias primas e  insumos  formulados para el producto final

Biológico

Proliferación de microorganismos en materia prima y producto en procesos

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Certificados por parte del proveedor

-Especificación técnica

Químico

Residuos de fumigación externa e insectos

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Procedimiento Control Integral de Plagas.

Medidas preventivas para el momento de ejecutar las fumigaciones externas.

Pesaje de Insumos y Mat. Primas

Materias primas e  insumos  formulados para el producto final

Físico

Contaminación de materia extraña en el producto (plástico, hilos, cabellos, etc.)

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Instructivo de trabajo Envasado

Biológico

Proliferación de microorganismos

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

instructivo de trabajo Envasado-

Toma de muestra a manipuladores

Envasado y Almacenamiento

Físico

Contaminación de materias extrañas en el producto (plástico, hilos, cabellos, etc.)

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Instructivo de Trabajo Envasado

Instalación de cernidores

Carga y homogenizado de la mezcla

Materias primas e  insumos  formulados para el producto final

Proliferación de microorganismos

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Proc.  General de Control de Calidad y microbiológico. Procedimiento de liberación.

Biológico

Proliferación de microorganismos

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Proc. de Aseo e  Higiene del Personal

Estado salud del personal.

Carga y homogenizado de la mezcla

Materias primas e  insumos  formulados para el producto final

Biológico

Proliferación con Coliformes Totales, Coliformes Fecales, E. Coli, Aerobios Mesófilos, Bacillus Cereus, Staphylococcus  A, Mohos y levaduras

Deficiente prácticas de higiene por parte del operador Utilización de producto en proceso no liberado por laboratorio

Inst. de aseo por equipo.

Control de superficie microbiológico al equipo.

 Análisis de higiene de manos a los operadores

PC

Químico

Contaminación por restos de detergentes o sanitizantes.

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Instructivo de aseo de Envasadoras

Envasado y Almacenamiento

Envasado de producto

Crema o sopa instantánea extruida

Físico

Contaminación de materias extrañas en el producto ( teflón , pernos guantes quirúrgicos, metales etc)

-Mantenimiento del equipo (fatiga de material)

-PR-MT-001 Mantenimiento preventivo de equipos

- Control  de cernidor.

-Control diario visual del correcto funcionamiento del teflón  por parte de Operarios, Supervisor y Jefe de Mantenimiento.

Envasado de producto

Crema o sopa instantánea extruida

Químico

Contaminación por restos de detergentes y/o sanitizantes.

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Instructivo de aseo del equipo

Envasado de producto

Crema o sopa instantánea extruida

Biológico

Proliferación de microorganismos por Sellado deficiente.

-Mal sellado de las bolsas que permite la proliferación de microorganismos

Procedimiento General de Control de Calidad

Instructivo de trabajo de envasado

Hermeticidad, aplicación de metodología de análisis

PCC

Embalaje y almacenamiento

Crema o sopa instantánea extruida

Físico

Contaminación por materias extrañas en el producto final

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Instructivo de trabajo del operador  grúa horquilla

Control de Laboratorio a Producto Terminado.

Mal etiquetado

Se cuenta con procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

Personal calificado

Instructivo de trabajo del operador  grúa horquilla

Control de Laboratorio a Producto Terminado.

Envasado y Almacenami

Embalaje y almacenamiento

Crema o sopa instantánea extruida

Físico

Contaminación de materias extrañas en producto en proceso.

Procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

-Inducción al operador de grúa

-Personal calificado

-Instructivo de trabajo del operador de grúa horquilla

Biológico

Proliferación de microorganismos en producto en proceso

Procedimientos de control y correcta aplicación de BPM

-Inducción al operador de grúa I

-instructivo de trabajo del operador de grúa horquilla

-Personal calificado

BIBLIOGRAFIA

1.-  Aplicación del Sistema HACCP en el Proceso Elaboración de Alimentos de reconstitución instantánea a base de Cereales extruidos.  Salas Choque, Wilson Alejandro,  Tesis Digitales UNMSM.

2.- Propueta de un Sistema de Aseguramiento de Calidad HACCP en la elaboración de Longanizas,  Rudy Erwin Werkmeister Galleguillos, Universidad Austral de Chile.

3.-  Propuesta de Plan HACCP de empresa Proexa Ltda.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (232 Kb) docx (50 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com