ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME SOLUBILIDAD

oswaldolosas20 de Junio de 2013

609 Palabras (3 Páginas)1.301 Visitas

Página 1 de 3

FISICO – QUIMICA

Nombre y Apellido

Curso

Profesor

Tema Solubilidad

Fecha de Entrega

OBJETIVOS:

• Conocer los factores que intervienen en la solubilidad y determinar la mayor , menor y no solubilidad de ciertas sustancias

• Aprender a utilizar cada material y reactivo para poder reconocer los tipos de solubilidad

• Indicar varias diferencias como semejanzas que tienes los factores de la solubilidad en los experimentos realizados en clase

MATERIALES Y REACTIVOS

• Lampara de alcohol

• Tubos de ensayo

• Pinzas para tubos de ensayo

• Gradilla

• Dicronato de potasio

• Azúcar

• Cloruro de sodio

• Sulfato cruprico

• Tetracioruro de carbono

• Aceite

• Acido clorhidico

• Agua

PROCEDIMIENTO:

1.- EFECTOS DE LA AGITACIÒN, TAMAÑO DEL GRANO Y TEMPERATURA SOBRE LA SOLUBILIDAD

1. Dividir una porción aproximada 0.5g de dicromato de potasio y pulverizarla

2. Introducir el dicromato de potasio en un tubo de ensayo que contenga 5m3 de agua

3. A continuación agite el tubo de ensayo y póngale en calor y observe lo que sucede

2.- NATURALEZA DEL SOLVENTE:

• Colocar en un tubo de ensayo agua hasta la mitad

• En otro tubo de ensayo colocar 2cm3 de tetracloruro de carbono

• Colocar una pequeña cantidad de yodo en ambos tubos , las porciones deben ser equitativas

3.- NATURALEZA DEL SOLUTO

• Limpiar y sacar 3 tubos de ensayo y colocar 1cm3 de tetracluro de carbono

• En cada uno de ellos añadir pequeñas porciones de azúcar y cloruro de sodio y de aceite

• Tratar de disolver cada sustancia por agitación

4.- NATURALEZA DEL SOLUTO Y SOLVENTE

• En 6 tubos de en sayo colocar 3cm3 de agua

• A cada tubo añadir pequeñas porciones de carbono de calcio ,cloruro de sodio y 10 gotas de tetracloruro de carbono ,10 gotas de aceite , 10 gotas de acido clorhídrico

• Agite y déjelos reposar por 3 minutos

MARCO TEORICO:

La solubilidad es la propiedad que tiene los cuerpos de disolverse por completo en un disolvente, existe tipos de soluto que son: totalmente solubles, medianamente soluble, total mente insoluble, a demás sus clases son: cantidad de soluto, cantidad de solvente y temperatura. Existen dos clases de solventes como: solventes inertes y solventes de reacción. Lo importante de la solubilidad son sus factores, ya que con ello podemos diferenciar sus diferentes cambios en cuanto a la agitación. Temperatura, densidad, naturaleza del soluto y del disolvente

CUESTIONARIO:

1) En el procedimiento # 2 ¿Cual es el mejor solvente para el yodo?

- El agua

2) En el procedimiento # 3 ¿Qué sustancia se disuelve con mayor rapidez?

- El aceite

3) En el procedimiento # 4 ¿Qué sustancias han sido solubles, insolubles, miscibles e inmiscibles en el agua?

SOLUBLES: - Carbonato de sodio

- Acido clorhídrico

INSOLUBLES: - Sulfato Cúprico

MISCIBLES: - Sal

- Azúcar

INMISCIBLES: - Aceite

- Tetra cloruro de carbono

REALIZAR UN CUADRO EXPLICATIVO DE LA PRÀCTICA

COMPONENTES SOLUBLE INSOLUBLE MICIBLE INMICIBLE

TETRACLORURO DE CARBONO

CLORURO DE CALCIO

CÙPRICO

TETRACLORURO

ACEITE

ACIDO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com