INSTITUTO DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE DE TAME
elbuho200610 de Julio de 2011
2.498 Palabras (10 Páginas)1.833 Visitas
1. ESTADO SITUACIONAL DEL INSTITUTO DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE DE TAME
1.1 RESEÑA HISTORICA
La Inspección de Tránsito y Transporte, se conformó desde el año 1983, como organismo adscrito a la alcaldía municipal, con clasificación de tipo “c”, a partir del año 1996 se notificó al Ministerio de Transporte y ante la Regional Norte de Santander y Arauca, sin funciones propias de expedición de matrículas y licencias; funciona a nivel de sede operativa con el Instituto de Tránsito y Transporte, Departamento de Arauca, donde se encuentran centralizados todos los trámites realizados por intermedio de esta oficina, la función específica de este organismo es ejercer el control y vigilancia dirigido a conductores, pasajeros, peatones, motorizados y ciclistas, en la actualidad cuenta con una nómina de personal conformada por el inspector, secretaria, (3) agentes con O.P.S., encargados de efectuar campañas educativas o informativas y controles operativos de sanción a contraventores o infractores de las normas y señales de tránsito vigentes las cuales no tenía ninguna validez para hacer efectivo los cobros debido a que la ley no les permitía .
De conformidad con la Resolución 03846 de 1993, expedida por el MINISTERIO DE TRANSPORTE y el estudio de la viabilidad técnica y de factibilidad, económica y social para crear un Organismo de Tránsito de Clase "A" en el Municipio de Tame; mediante Acuerdo No. 0133 del 19 de junio de 2008, por el Honorable Concejo Municipal fue creado el INSTITUTO DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE DE TAME -IMTTA, desde el año 2009 comenzó la operación con los servicios del registro automotor, del registro de conductores y la implementación del sistema SIMIT, RUNT, entre otros…
El INSTITUTO DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE DE TAME -IMTTA, tiene la responsabilidad de organizar y controlar todo lo relacionado con el tránsito dentro de su territorio y velar por el cumplimiento de las disposiciones legales sobre la materia, dando cumplimiento al mandato de brindar servicios públicos de seguridad o protección a todos los ciudadanos y habitantes del territorio; en la actualidad es la segunda entidad de Tránsito más importantes del Departamento de Arauca.
1.2 ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA
1.2.1 Niveles jerárquicos. Los niveles jerárquicos del IMTTA, están estructurados así:
Nivel directivo. Compuesto por un (1) Director de libre nombramiento y remoción y la Junta Directiva con cinco (5) miembros.
Nivel Profesional. Compuesto por un profesional del área jurídica y un profesional de contaduría pública
Compuesto por una oficina jurídica
Nivel Técnico. Compuestos por un (1) técnicos operativo
Nivel Asistencial. Compuesto por un funcionario cuyas funciones son de apoyo administrativo
1.2.2 Organigrama
1.2.3 Planta de personal actual. En la actualidad EL INSTITUTO DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE DE TAME –IMTTA, cuenta con un planta de personal que asciende a seis (06) funcionarios, distribuidos en un (1) cargo de libre nombramiento y remoción y cinco (05) cargos de nómina.
2. DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO CORPORATIVO.
a) Valores y Principios Corporativos
Respeto. Respetar los derechos y la dignidad de las demás personas, y aceptar su valor es nuestra esencia.
Responsabilidad. Cumplimos con las obligaciones y compromisos asumidos, y somos responsables con nuestros actos.
Lealtad. La lealtad es el soporte clave de nuestra entidad, fundamentada en una cultura organizacional con gran sentido de pertenencia y compromiso.
Honestidad. Somos coherentes con el pensar, decir y actuar, enmarcados dentro de los principios y valores empresariales; es un valor que manifestamos con actitudes correctas, claras, transparentes y éticas.
Trabajo en Equipo. Unimos nuestras fuerzas coordinadas hacia el logro de los objetivos. Hacemos nuestras tareas en armonía, acordamos métodos de trabajo, mantenemos una comunicación permanente, clara y efectiva. Somos un grupo humano comprometido con un propósito común y somos mutuamente responsables por los resultados.
Servicio al Cliente. Satisfacemos y superamos las expectativas de nuestros clientes internos y externos mediante una respuesta a todas sus inquietudes generando un ambiente de tranquilidad, confianza mutua y fidelidad.
Mejoramiento Continuo. A nivel individual, grupal y organizacional buscamos la excelencia en todos nuestros procesos, para responder a las necesidades y expectativas de los clientes, y del entorno, de manera que logremos un alto nivel de satisfacción.
Competitividad. Mantenemos y mejoramos la calidad, de nuestros productos y servicios mediante desarrollo tecnológico, un equipo humano altamente competente y precios adecuados.
b) Misión.
El Instituto de Movilidad y Transporte de Tame (Arauca), es una entidad pública descentralizada del orden municipal, que desarrolla actividades de organización, registro y dirección de tránsito terrestre automotor, garantizando una movilidad ágil, segura y oportuna, la promoción de una cultura ciudadana y la preservación del medio ambiente, fomentando valores de pertenencia, responsabilidad y calidad, que permita edificar una sociedad para la convivencia y la paz.
c) Visión
Ser el organismo de tránsito líder a nivel regional, a través de una administración eficaz y eficiente, evidenciada en su capacidad de gerenciar, planear y administrar proyectos de inversión en el sector de su competencia, reconocida y exaltada a nivel nacional por su responsabilidad social en la prestación de servicios con calidad certificada a los habitantes de Teme, de acuerdo con los lineamentos establecidos en el marco constitucional y legal vigente.
d) Objetivos estratégicos
Gestionar y realizar el manejo y administración del registro automotor y la seguridad vial a nivel municipal, en virtud de ello, el Instituto podrá celebrar contratos y convenios con personas naturales y jurídicas, públicas o privadas, celebrar contratos y convenios con organizaciones internacionales y del exterior, rigiéndose siempre por el Estatuto de Contratación Pública y demás normas concordantes
Coordinar y realizar, con las demás autoridades de tránsito del Municipio, las acciones concernientes para el mantenimiento de la seguridad vial, mediante programas que permitan disminuir los niveles o índices de accidentalidad.
Evaluar permanentemente la realidad del servicio de tránsito y transporte terrestre automotor en el Municipio, diseñar los programas y proyectos que garanticen la adecuada organización, planificación y prestación del servicio en forma segura y oportuna para toda la comunidad.
Coordinar con los policías especializados en tránsito, la prestación del servicio de vigilancia y control de tránsito, atención de eventos y contingencias en la materia.
Velar por el cumplimiento de las disposiciones de tránsito y transporte terrestre automotor en el municipio, coordinando programas de control periódico a conductores y vehículos.
Diseñar y ejecutar programas de mercadeo de los servicios que ofrece y presta el Instituto con el objeto de incrementar el número de usuarios.
Garantizar en forma ágil, correcta la prestación de cada uno de los trámites concernientes en materia de tránsito y transporte.
Diseñar y ejecutar en coordinación con la Secretaria de Hacienda Municipal programas de recaudo, liquidación de impuestos, gravámenes, tasas, multas y contribuciones a favor del Municipio, relacionadas con Tránsito y Transporte.
Efectuar el cobro administrativo y jurídico de las deudas a favor de Instituto de Movilidad Y Transporte de IMTTA, generadas en la actividad de tránsito y transporte terrestre automotor, remitiendo oportunamente a cobro coactivo aquellas que entren en mora, de acuerdo con lo preceptuado en el Código Nacional de Tránsito Ley 769 de 2002
Las demás que surjan de la naturaleza de la dependencia o le sean asignadas por la autoridad competente.
3. D O F A CORPORATIVO INSTITUTO DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE DE TAME -IMTTA.
3.1 ANALISIS INTERNO
3.1.1 Fortalezas
Toma de decisiones ágiles, por la autonomía administrativa y presupuestal, al ser creado como una entidad pública, descentralizada del orden municipal.
Confianza y apoyo por parte de las directivas
El cumplimiento de funciones y la prestación de servicios se hacen bajo el acatamiento de la normatividad legal vigente en materia de movilidad y transporte.
Sistemas de Información modernos, robustos tecnológicamente y ágiles que soportan la prestación de servicios y la toma de decisiones.
Personal profesional y técnico comprometidos con su labor y los objetivos organizacionales
Procesos Administrativos saludables
Voluntad de la gerencia para mejorar los procesos de comunicación y conformación de equipos de trabajo empoderados.
3.1.2 Debilidades
Modelo de gestión
...