ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Imagen Corporativa

maru151 de Junio de 2014

873 Palabras (4 Páginas)207 Visitas

Página 1 de 4

Razón o emoción? o seis cosas que conviene saber

Tags: lovemarks | emociones | marketing | marcas |

Valoración

2 votos

Manuel Sevillano

Profesor en ESIC

• Comentar

• Imprimir

• PDF

• Compartir

• Facebook

• Twitter

• Meneame

• Delicious

• Technorati

Patrocinados

Curso Mobile Marketing con los mejores especialistas

En MBS conocerás las mejores experiencias de Mobile Marketing vividas por las grandes Marcas

www.mobilebusiness...

¿Quieres trabajar en un sector con futuro?

Cursos universitario Mobile Marketing & Social Media

www.mobilityfans.c...

Formación PostGrado IDE Master

Programas Executive

iedmadrid.com/ied-...

Lo más Innovador del Nuevo Marketing

Cursos especializados ICEMD-ESIC

comunidad.icemd.co...

TradeTracker.com

Rentabiliza el tráfico de tu sitio web

tc.tradetracker.ne...

23-02-2012 (12:04:06) por Manuel Sevillano

Leo mucho últimamente acerca de la emoción, de marcas amorosas o Lovemarks, del Marketing emocional y por ahí. Leo también acerca de la importancia de la razón a la hora de tomar decisiones.

Tim Harford en su libro el economista camuflado nos dice que un capuchino grande de Starbucks cuesta 2,55 $ y le parece caro. Mientras Scott Bedbury (marquetiniano de Starbucks) dice que todos los cafés son parecidos y que por eso las marcas deben de establecer relaciones emocionales con sus clientes.

Y en eso estamos. Bill Gates no entiende porque si en España hay tanto paro no se bajan los salarios, (El País 23/2/2012) supongo que tampoco entenderá porque si hay colas para comparar el Ipad 3, un suponer, Apple no sube los precios….Puro racionalismo del amigo Bill….

Mientras Kevin Roberts (De Saatchi&Saatchi) sigue con sus marcas amorosas, Graham H. Philips (Oogilvy&Mather) apuesta por un mercado basado en la imagen y Cristian Salmon nos habla del arte de contar historias. Emoción, imágenes, historias, pura intangibilidad.

¿Razón o emoción?, ¿cuerpo o alma?, ¿Sentidos o sentimientos?

No me gustan las simplificaciones, pero voy a simplificar.

En un lado tenemos a los economistas y sus decisiones racionales de compra, mejor o peor explicado todos dicen bajemos gastos, vendamos barato y así venderemos más unidades (cafés en el caso de Starbucks). Ya se que diciendo las cosas así no te dan un premio y ellos lo complican hablando de eficiencia, productividad y términos más o menos raros.

Por otro el Marketing y sus marquetinianos emocionales. Estos defienden que hagamos cosas para poder vender lo mismo que el de al lado, pero más caro (Cafes a 2,55$). Para eso hablan de Posicionamiento, amor, emoción, sentimientos y cosas parecidas.

¿Cuál es la buena?, ¿Con qué nos quedamos para salir de esta que estamos metidos?

Pues no lo se, (reconforta Savater cuando dice que la diferencia entre un imbécil del que no lo es, es que el primero tiene las cosas más claras), yo creo que los dos mienten, o al menos no nos dicen toda la verdad.

Los economistas, porque salvo los muy torpes, saben que tener en cuenta sólo la razón para tomar decisiones nos lleva a gestionar la miseria, muy bien gestionada, eso si, pero miseria al fin y al cabo. Por otro lado guiarnos sólo por la emoción conduce a la melancolía. Porque la saturación emocional no hay quien la aguante.

Y en esto estamos, gestionar la miseria o gestionar la melancolía.

La gestión de la miseria se consigue poniendo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com