ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importante La Cultura física En Los Estudiantes

carolina14caro20 de Agosto de 2014

777 Palabras (4 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 4

Importante la cultura física en los estudiantes

La universidad Colegio Mayor de Cundinamarca tiene actividades o cursos gratuitos para casi todo tipo de gusto lo que le permite a los estudiantes de la Universidad elegir y disfrutar de ellos. Hay cursos de pintura y dibujo para las personas que desean explotar su lado artístico y plasmar con creatividad y mucho color sus “ideas”, también para aquellos aficionados a la música; actualmente hay cursos de flauta, guitarra, violín…entre otros. De igual forma esta universidad les ofrece a sus estudiantes clases de futbol para los que aman practicar este deporte, baloncesto, gimnasio; solo es cuestión de gusto y entusiasmo para tomar de ellos, explotarlos y disfrutarlos.

¿Qué es un evento deportivo? Si hablamos de eventos deportivos lo primero que se nos pasa por la mente es un acontecimiento de gran importancia que se encuentra por realizar (en agenda) y le atribuimos un enfrentamiento de equipos donde se alabara el ganador y al “perdedor” se le ignora rotundamente, dejando claro quién es el que gano. Pero en el deporte hay otras formas de eventos: entrenamiento, aprendizaje, ceremonias de inauguración y clausura de los campeonatos y juegos deportivos, exhibiciones, gimnasiadas, entre otras. Ahora también es importante resaltar que un evento no solo es de índole deportiva, esto también envuelve celebraciones, reuniones, conciertos y hasta eventos de comidas, esto varia de la situación en que se presente. Entonces dicho acontecimiento puede ser de índole social, académica, artístico o deportivo.

Cuando nos concentramos en un evento deportivo se debe tener en cuenta que no sólo se trata de organizar la competencia técnicamente, si de competencias deportivas se trata. Es necesario administrar el evento deportivo, lo que nos conduce a planificarlo, organizarlo, dirigirlo, controlarlo, evaluarlo y considerar todos los espacios que éste incluye. A lo que se le atribuye responsabilidad y dedicación ya aprendida en la Universidad, porque como se sabe coordinar y administrar no es comer pan (fácil). Además el evento deportivo se debe manejar con seriedad y rigurosidad como buenos aprendices que son.

En las universidades por lo general se hace énfasis en los valores y límites que una persona debe tener a la hora de enfrentarse con una situación, ya sea complicada o de fácil manejo, porque de nada sirve que un alumno tenga grandes aspiraciones si va a pasar por encima de sus compañeros o amigos, se debe generar una sana competencia, como en los deportes donde se ponen a prueba las habilidades de los participantes; es lógico habrá un ganador pero este personaje deberá ganar con total honestidad porque si incumplió normas o leyes dentro del evento, será ¡castigado! Ahora no por ser deporte significa que las cosas se harán de cualquier manera y ni siquiera por tener un carácter recreativo quiere decir que se organicen descuidadamente las actividades y al final resultemos improvisando, porque muchos saben que improvisar en muchos casos solo sirve para que las cosas salgan mal. Entonces lo que debemos hacer es dibujar objetivos y mentalizarnos que todo saldrá bien y así impulsarnos a trabajar con calidad.

“Pero lo más importante es que el deporte es una actividad esencial en la vida humana en cualquiera de las modalidades que se realice. Puede ser deporte recreativo, que debe practicar toda la población masivamente; deporte competitivo, que se encamina hacia el deporte de alto rendimiento y deporte educativo, que forma y educa a las personas en especial a las niñas, niños y adolescentes” dice Liseth Parra en su artículo ¿Qué son los eventos deportivos? un apunte importante que debemos tener en cuenta, ya que somos una nación con responsabilidades y por tanto no tenemos tiempo para actividades de orden físico. Entonces el deporte nos ofrece una oportunidad de forjar cultura física; en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com