Impuesto A La Renta
mauryrafael4 de Enero de 2015
1.055 Palabras (5 Páginas)207 Visitas
Impuesto a la Renta
________________________________________
Novedades 2014:
Con los Simuladores le ayudamos a calcular en pocos minutos el monto de su Impuesto a la Renta por pagar o de su Saldo a Favor por devolver, para ello en el Menú principal ingrese a la opción "Multimedia" y seleccione "Simuladores".
También encontrará un Demo que explica paso a paso cómo declarar con el nuevo Formulario Virtual N° 683,Cartillas, Casos Prácticos y otras herramientas que le ayudarán a conocer más de este impuesto.
En la opción ¿Cómo pagar? le explicamos las nuevas formas para pagar en pocos minutos por internet y de forma segura, o acercándose a su banco más cercano.
Ya está disponible el Aplicativo RENTA 2013 V2 para que tengas todas estas herramientas en tu celular, bájalo gratis desde el Google Play y el iStore.
Impuesto a la Renta de Persona Natural
El Impuesto a la Renta es un tributo que se determina anualmente. Su ejercicio se inicia el 01 de enero y finaliza el 31 de diciembre. Este Impuesto grava los ingresos que provienen del arrendamiento (alquiler), enajenación u otro tipo de cesión de bienes inmuebles y muebles (explotación de un capital), o de la enajenación (transferencia) de acciones y demás valores mobiliarios (ganancias de capital) y/o del trabajo realizado en forma dependiente e independiente.
Para la determinación del Impuesto a la Renta de Personas Naturales que no realizan actividad empresarial, se han separado las rentas de la siguiente manera:
Rentas de Capital – Primera Categoría, tributan de manera independiente y la tasa aplicable para el cálculo del Impuesto es de 6.25% sobre la renta neta de primera categoría.
Rentas de Capital – Segunda Categoría, tributan de manera independiente y la tasa aplicable para el cálculo del Impuesto es de 6.25% sobre la renta neta de segunda categoría originadas por la enajenación de acciones y demás valores mobiliarios a que se refiere el inciso a) del artículo 2° de la Ley del Impuesto a la Renta. Se incluye en esta categoría la renta de fuente extranjera obtenida por la enajenación de acciones y demás valores mobiliarios a que se refiere el inciso a) del artículo 2° de la Ley del Impuesto a la Renta, que cumplan con los supuestos establecidos en el segundo párrafo del artículo 51º de la misma Ley.
Rentas del Trabajo (cuarta y/o quinta categoría) y Renta de Fuente Extranjera, tributan con tasas progresivas acumulativas de 15%, 21% y 30%, es decir, a mayor renta en el año, mayor será la tasa (%) de impuesto que deba pagar.
La forma de cálculo se detalla más adelante, según el respectivo tipo de renta.
Recuerde:
Los pagos mensuales (pagos directos o retenciones) que haya realizado durante el año 2013 son adelantos del Impuesto anual y los podrá utilizar como créditos a fin de aminorar (reducir, descontar) el monto del impuesto que determine en su Declaración Jurada Anual del periodo 2013, cuyo plazo de presentación vence según el siguiente cronograma:
Último Dígito Del RUC Fecha de Vencimiento
0 24 de marzo de 2014
1 25 de marzo de 2014
2 26 de marzo de 2014
3 27 de marzo de 2014
4 28 de marzo de 2014
5 31 de marzo de 2014
6 1 de abril de 2014
7 2 de abril de 2014
8 3 de abril de 2014
9 4 de abril de 2014
Base LegalResolución de Superintendencia N° 366-2013/SUNAT, publicada el 21 de diciembre de 2013
Esquema General para el 2013 del Impuesto a la Renta de Personas Naturales
por rentas diferentes de las rentas de Tercera Categoría
Tipo de Renta Categoría de renta Compensación de pérdidas originadas en el ejercicio 2013 Deducciones Tasas
Rentas del Capital 1ra Categoría
Se incluye en la Declaración Anual No aplica Se
...